鈥楤illy鈥, el documental que explora las cloacas de la Transici贸n, se estrena el 17 de setiembre | Kultura | Naiz
Torturas, guerra sucia, medallas e impunidad. Todo ello se concreta en la figura del polic铆a y torturador franquista Antonio Gonz谩lez Pacheco, alias 鈥楤illy el Ni帽o鈥 鈥fallecido con covid-19 en mayo del a帽o pasado鈥, y estos son los mimbres del largometraje documental 鈥楤illy鈥 鈥揷oproducido por la revista 鈥楥TXT鈥 y La Extra帽a Zine鈥.
Un proyecto que llegar谩 a nuestras pantallas el pr贸ximo 17 de setiembre gracias a una campa帽a de crowfunding que fue necesaria tras alterar el plan inicial de su director 鈥揗ax Lemcke鈥 el cual iba a ser respaldado inicialmente por RTVE, A3 y Movistar. No obstante, ambas cadenas y la plataforma declinaron su participaci贸n.
Max Lemcke recuerda que el documental sobre 鈥楤illy el Ni帽o鈥 芦naci贸 como un proyecto de ficci贸n, como una pel铆cula que pretend铆a viajar al pasado desde nuestro presente a trav茅s de la figura del torturador franquista Antonio Gonz谩lez Pacheco禄 y surgi贸 a partir de un titular period铆stico que dec铆a 鈥楨l 30 de abril de 2014, la Audiencia Nacional rechaza la extradici贸n a Argentina de Antonio Gonz谩lez Pacheco, alias 鈥淏illy el Ni帽o鈥, argumentando que los delitos de sus torturas durante la dictadura hab铆an prescrito鈥.
Sobre ello, Lemcke record贸 que 芦a partir de esta noticia hemos querido plantear un viaje al pasado que s贸lo podr铆a realizarse desde nuestro presente. Sus intenciones no son revanchistas. Mirar atr谩s para conocer la memoria como un puente para seguir avanzando, un lugar de encuentro con el otro禄.
Heridas sin cicatrizar
En su exposici贸n, el director a帽adi贸 芦muchas son las heridas que no han cicatrizado, los fantasmas de un tiempo convulso que cada d铆a est谩n m谩s presentes en nuestra actualidad pol铆tica y social. S贸lo tenemos que abrir los peri贸dicos para saber que esta historia, sigue latiendo entre sus p谩ginas禄.
Seg煤n sus impulsores, 鈥楤illy鈥 no pretende eludir la cruda realidad y seg煤n Lemcke 芦es un reflejo de un pa铆s lleno de contradicciones. La llamada ‘Transici贸n Espa帽ola’ como un documento de traici贸n, culpa y sangre. Ocurrida hace apenas cuatro d茅cadas, pocos saben de su relato oculto. Es la hora de arrojar luz sobre las sombras que cimientan nuestra democracia禄.
Su autor tambi茅n reconoci贸 que llevar a cabo un proyecto de estas caracter铆sticas no result贸 tarea f谩cil 芦en nuestro cine no ha sido f谩cil tratar el tema de la violencia durante la Transici贸n. Casi cuarenta a帽os despu茅s, podemos hablar de esta violencia sin miedo. Debemos adentrarnos en las fisuras de una 茅poca, porque lo que necesitamos es conocer la verdad. 鈥楤illy鈥 es un documental que puede reflejar mucho mejor los acontecimientos de la historia reciente de los que habla: unos hechos poco conocidos para la mayor铆a de los espectadores禄, explic贸.
El documental aporta el testimonio crucial de 25 personas, entre las cuales figuran v铆ctimas del propio torturador, pero tambi茅n topamos con pol铆ticos en activo, polic铆as, periodistas y abogados.
Fuente: Naiz.eus