February 22, 2021
De parte de Valladolor
1,295 puntos de vista

BASTA
YA DE ENGAÑOS. NOS JUGAMOS LA VIDA Y EL SISTEMA SANITARIO.

SOLO
LA DEROGACION DE LAS LEYES PRIVATIZADORAS Y EL BLINDAJE DE LA SANIDAD
EVITARÁN EL DESMANTELAMIENTO QUE PREPARAN Y SALVARÁ EL SNS.

 

Casi
un año después del inicio de la pandemia y ya en la tercera ola,
los peores augurios se han confirmado. Mientras la mayoría de la
población condena la gestión de la crisis y el sistema sanitario
público está en shock, es innegable, como ya denunciábamos, que
la pandemia ha sido una oportunidad de negocio para los de siempre
,
al tiempo que ha permitido dar una nueva vuelta de tuerca en el
proceso de privatización de la sanidad.

Lo
que podía haber sido una oportunidad para rescatar la sanidad
pública, el SNS se ha convertido en negocio y espectáculo. Con
todos los partidos políticos de acuerdo
,
cada uno ha vuelto a su papel. La derecha ha aprovechado para
degradar aún más los centros público-estatales, privatizando
cualquier actividad sanitaria; mientras, la izquierda institucional
ha mirado para otro lado permitiendo que la derecha haga el trabajo
sucio. Las enormes listas de espera y la falta de respuesta del
sistema público (al tiempo que la falta de respuesta del SNS) han
dado un nuevo empujón a cientos de miles de personas hacia los
seguros privados
.
La “izquierda del capital” se ha dedicado a las performances más
variadas, dirigiendo la atención de la población adocenada hacia
los ejecutores del desastre, ocultando hábilmente a quienes mueven
los hilos del proceso de destrucción de la sanidad.

Todo
esto ocurre, además, cuando se hunden las condiciones de vida de
millones de personas: se esperan nuevos recortes en las ya muy
precarias pensiones públicas y se extiende la tragedia del paro
masivo con su cortejo de desahucios, hacinamiento, cortes de luz,
agua y gas por impagos y desesperación cotidiana en los barrios
obreros, precisamente en los que se ceba la pandemia por el Covid 19.

En
este punto nos reafirmamos: mientras el gobierno “más progresista
de la historia” mantenga las leyes privatizadoras, nada de lo que
hace a diario la derecha es ilegal, y continuará el desmantelamiento
de la sanidad pública y el lucro privado. En efecto, absolutamente
nada de lo que ha hecho en estos meses la derecha en diferentes CCAA
(construcción de hospitales innecesarios, cesión a empresas
privadas del rastreo, las inmunizaciones, pelotazos con fármacos
innecesarios
…)
es ilegal ya que está sostenido por leyes de ámbito estatal que lo
permiten.

Anuncian
ahora 8.000 millones de € de los fondos de la UE,
dicen
que “para reforzar los servicios públicos”, cuando lo previsto
es que se destinen a la “colaboración público-privada”.
Ese
eufemismo, que ya conocemos bien, significa que, si no lo evitamos,
la sanidad pública seguirá agonizando, mientras que las grandes
corporaciones serán las principales beneficiarias del fondo europeo
de recuperación económica. Un inmenso bazar está en marcha.

Seguir
haciendo performances contra la derecha para ocupar páginas de
periódicos no es más que una maniobra de distracción. La única
forma de recuperar el sistema sanitario público es obligar a todos
los partidos a blindar la sanidad contra el ánimo de lucro,
potenciar la atención primaria y la salud pública. Todo lo demás
es puro espectáculo para autocomplacencia.

Llevamos
casi 20 años denunciando la privatización de la sanidad y a sus
responsables y la “izquierda del capital” se niega a eliminar las
causas. No podemos seguir haciendo mala medicina. Hay que actuar
sobre las causas de raíz y abrir un debate en todo el Estado sobre
el modelo sanitario que queremos, que debe empezar por garantizar la
asistencia sanitaria de calidad para todas las personas,
democratizando el sistema y centrándolo en los determinantes
sociales de la enfermedad (morbimortalidad).

El sábado
27 de febrero nos vemos en las calles:

Por la
derogación de las leyes privatizadoras (15/97 y artículo 90 LGS).
Rescate de lo privatizado.

No al
cierre de centros sanitarios.

Por un
sistema sanitario centrado en la prevención y en la salud colectiva

Más
personal. Más recursos. Más medios.




Fuente: Valladolorentodaspartes.blogspot.com