Hoy se cumple un nuevo aniversario del 8M con cifras que vuelven a ser escalofriantes: 54 femicidios en apenas 53 días de iniciado el 2022. La jornada promete ser histórica con reclamos no cumplidos mientras se discute el pacto con el FMI. Habrán, al menos, dos convocatorias en CABA, ambas desde las 15hs y otras convocatorias en todo el país. En el centro porteño las consignas en común serán «La deuda es con nosotres» y «Ni Una Menos». Algunas llaman a “No pagar al FMI” y señalan que el ajuste “recaerá principalmente sobre las mujeres y las disidencias”. También reclaman la implementación de la educación sexual integral. Y se repetirán el pedido de absolución a Higui y la aparición de Tehuel de la Torre. Por ANRed.
https://t.co/JCMESdwD3W pic.twitter.com/dqUYFrpWVk
— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) March 7, 2022
Lejos de disminuir la violencia contra las mujeres y disidencias se continuo perpetuando en el 2022. estos primeros dos meses diferentes organizaciones sociales han publicado sus estadísticas: La Casa del Encuentro y su Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” informaron que hubo 54 femicidios, entre ellos 2 trans-travesticidios con la consecuencia que 64 hijos se quedaron sin madre. Mientras el Observatorio Lucía Pérez arrojo un total de 58 femicidios y travesticidios. Por su parte la organización civil MuMaLá contabilizó 45 femicidios hasta el 27 de febrero y exigue “Los femicidios, trans/travesticidios no cesan, la violencia sexual muestra su cara mas cruel. Por eso exigimos la aprobación de la declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género. Este 8M mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries ocupamos las calles para decir: la deuda es con nosotres”.
Una víctima de violencia de género cada 26 horas.
Desde el 1/1 al 28 de febrero,se produjeron 52 femicidios, 2 trans/travesticidios y 5 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” #ParenDeMatarnos pic.twitter.com/N58M1K9Bu9— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) March 2, 2022
Hace unas horas, un nuevo femicidio de otra niña wichí se registro en Salta .Mientras continua la conmoción por la violación grupal a una joven a plena luz del día en el barrio de Palermo ocurrida el 28 de febrero. Pero este 8M tendrá el contexto de las protestas sociales que rechazan las negociaciones entre las principales fuerzas políticas del país para llegar a un acuerdo de pago con el FMI. La consigna que unifica a las convocatorias es “La deuda es con nosotres”. El colectivo Ni Una Menos (NUM) agrega “¡Que la paguen los que la fugaron!» . Mientras otras organizaciones feministas llaman a “No pagar al FMI” y a “rechazar el acuerdo”. La referente de Pan y Rosas, Andrea Datri explicó en redes sociales, “Es que el gobierno está a punto de firmar un pacto de coloniaje y sometimiento al #FMI, que subordinará aún más a la Argentina. Y esto no es gratuito: el Frente de Todos pagará la deuda asumida por el macrismo, con tarifazos, inflación, reformas jubilatorias, recortes y más miseria para el pueblo trabajador. Las mujeres sabemos que seremos de las más perjudicadas”.
HILO
Hoy marchamos en todo el país!
✊Tomamos las calles para decirle al gobierno #NoAlFMI porque sabemos que el ajuste y la crisis a las que mas y primero afecta es a las mujeres y personas de la comunidad LGTBI pic.twitter.com/foI7eZMbaf— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) March 8, 2022
Los reclamos que convocan a la jornada también mencionan a Higui, la joven lesbiana que se defendió de una violación grupal en 2016 y que el próximo 15 de marzo será juzgada. También la desaparición de Tehuel, el joven trans que hace un año permanece desparecido mientras se desplazaba para buscar trabajo.
💜✊🏻8 de Marzo | LA DEUDA ES CON NOSOTRAS y NOSOTRES
¡NO AL ACUERDO FMI!#EmergenciaNiUnaMenos
👇🏻Este #8M ocupamos las calles de las provincias, del país y del mundo para decir: “#LaDeudaEsConNosotras/es y con nuestras vidas”. pic.twitter.com/F3Wyc8lzlX
— MuMaLá (@MuMaLaNacional) March 7, 2022
Algunas convocatorias en el país:
CABA : desde las 15hs en Callao y corrientes
ROSARIO: desde las 17hs en Plaza San Martín y 17:30hs en Dorrego y Santa Fe
LA PLATA: 17hs en Plaza Moreno
CÓRDOBA: 18hs en Colón y Cañada, Colón y Fragueiro, 18.30 hs, / Villa General Belgrano, 18.30 en el Bosque Nativo Feminista
NEUQUÉN: 18hs en Monumento San Martín
MENDOZA: 18hs en San Martín y Colón
TUCUMÁN: 18:30hs en Plaza Urquiza
CUTRAL CO: 17:30hs en JJ Valle 510
TIERRA DEL FUEGO: Torre de Agua (Lasserre y Fagnano), Río Grande, 16.30 hs.
SALTA: Plaza 9 de Julio, 18 hs.
RIO NEGRO: 16hs esquina Roca y San Martín. Intervención con pegatina, 17hs Plaza Belgrano. Plaza transfeminista, intervenciones, conversatorios, armado de cartelería y 18:30hs Movilización desde Mitre y Roca.
Fuente: Anred.org