
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA SECCIÓN 40 SNTE-CNTE
COMITÉ EJECUTIVO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de diciembre de 2021
CE/AED/86
BOLETÍN DE PRENSA EN EL 42 ANIVERSARIO DE LA CNTE Y EL TERCER CONGRESO POLÍTICO DE BASES DE LA ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN 40
En el marco del 42 aniversario de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y ante la embestida del Estado en contra de todas las organizaciones populares de carácter independiente, se ratifica la continuidad del proyecto neoliberal que violenta los derechos humanos, laborales, las conquistas sindicales, vulnera la educación publica y se criminaliza, judicializa y reprime la protesta popular; como MOVIMIENTO MAGISTERIAL DEMOCRÁTICO aglutinados en la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 militantes de la CNTE acordamos realizar nuestro tercer congreso político de bases “Vigencia y Táctica de la AED-40 ante la actual Coyuntura política-económica, la emergencia sanitaria y la democratización del SNTE”, del cual se desprende el siguiente posicionamiento.
A tres años de la llegada de MORENA, con el discurso demagógico de que la reforma educativa neoliberal habría sido “derogada” se trató de hacer creer que tanto los futuros docentes y los que se encuentran en servicio, no tenemos razones para luchar; sin embargo, la violación sistemática de los derechos laborales, las conquistas sindicales, el derecho a la educación publica, la privatización de la salud, la militarización y paramilitarización del país están presentes y dan testimonio de la continuidad del régimen neoliberal.
La instrumentación de políticas neoliberales acelera la privatización de la salud, como resultado de la medida política que se dio a la pandemia obligó a los trabajadores de la educación a recurrir a la atención particular de padecimientos de enfermedades crónicas degenerativas; asimismo el arrebato de infraestructura de servicios de salud pertenecientes a los trabajadores, en caso concreto ISSTECH. La privatización de la educación, se materializa en el programa de educación a distancia, la cual fue un fracaso, pues resultó ser excluyente ya que gran parte de la población no tienen acceso a los medios de comunicación masiva como es la señal televisada y el internet. Los contratos millonarios con las televisoras, así como el enriquecimiento de los dueños de las plataformas virtuales, demuestra que se privilegió a las empresas privadas. En esta dinámica las escuelas particulares han resultado beneficiadas al incrementar su matrícula en detrimento de las escuelas públicas lo que apunta su privatización.
Otro golpe para nuestro gremio es la reforma educativa neoliberal, misma que no se abrogó a pesar de las promesas de campaña del Ejecutivo federal, pues fue derogada y se mantiene vigente, aplicándose de manera gradual por medio de las medidas políticas, económicas y administrativas de la USICAMM, de la cual se desglosa la promoción horizontal y vertical.
La actual administración emprende como táctica corporativizar a los trabajadores de la educación, para sumirlos en la pasividad, por medio del mecanismo de reactivación de estructuras de control sindical que procuren la sumisión y el servilismo de los sindicalizados.
Por ello manifestamos que la reforma laboral impulsada por esta junta administrativa al legislar el voto universal libre, directo y secreto son medidas leguleyas que tiene como estrategia política corporativizar y someter aquellas fuerzas políticas independientes que luchan por el sindicalismo de clase y hacen la crítica Política al régimen neoliberal.
La Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 es una organización política que se mantiene viva y vigente ya que su existencia y consolidación está sujeta a los objetivos y vida orgánica como fuerza independiente, ya que nos enfrentamos a la política neoliberal del Estado y luchamos por la defensa de los derechos laborales, las conquistas sindicales y la educación pública.
Estamos conscientes de las condiciones del movimiento magisterial, donde el oportunismo y el charrismo sindical han tejido alianzas para defender los intereses del Estado, PARTICIPAR SIGNIFICA SER CÓMPLICES EN EL PROYECTO POLÍTICO DEL ESTADO que busca anular la forma de organización y lucha independiente en la democratización del sindicato, para enterrar la historia de lucha de la CNTE y cerrar el paso al sindicalismo de clase. Por ello REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE ESTE INTENTO DE CORPORATIVIZACIÓN.
En congruencia a la defensa de la educación pública nos mantendremos desde nuestras escuelas exigiendo al gobierno cumpla con su responsabilidad de dotar de material e insumos para la sanitización y limpieza que permita el regreso a clases presenciales de forma segura, la infraestructura y equipamiento que son fundamentales para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.
Continuaremos en la construcción de la ruta pedagógica de la AED-40 en coordinación con padres de familia, alumnos para garantizar una propuesta que realmente atienda las necesidades de las escuelas de nuestro estado y que rompa con el carácter privatizador de la educación pública y libere a los alumnos de la ideología burguesa, siendo este el Proyecto comunitario para la Escuela (PCE).
Exigimos el alto al hostigamiento político, económico, administrativo y jurídico por parte de las estructuras de Secretaría de Educación en contra de las bases magisteriales que militan en la AED-40 y que abonan a la construcción del proyecto pedagógico PCE.
Ante el desabasto de medicamentos y las condiciones precarias del Instituto de seguridad social de trabajadores del estado de Chiapas, exigimos la atención de una mesa política con la estructura administrativa del ISSTECH y de igual forma con la Secretaría de Educación para la resolución de las problemáticas de las diferentes regiones y niveles educativos de nuestro organismo político.
Seguiremos reivindicando los 22 principios rectores de la CNTE y a través de las acciones políticas de masas, en coordinación con padres de familia, alumnos, autoridades comunales y organizaciones populares independientes, exigiremos el cumplimiento a nuestras justas demandas.
¡POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, LAS CONQUISTAS LABORALES Y SINDICALES!
¡ALTO A LA REPRESIÓN, CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACION DE LA PROTESTA POPULAR!
¡LIBERTAD INMEDITA DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA 4ª T!
¡RECHAZO TOTAL A LA USICAMM!
¡EXIGIMOS CADENA DE CAMBIOS QUE NO VIOLENTE LO DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN!
¡EXIGIMOS CONGRESO POLÍTICO DEMOCRÁTICO DE BASES QUE GARANTICE LA VERDADERA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, SIN LA INTERVENCIÓN DE CHARRISMO SINDICAL DEL SNTE Y DEL ESTADO!
¡DEMOCRACIA SINDICAL YA!
“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA
Fuente: Pozol.org