896 puntos de vista

Las organizaciones que conforman la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Lucha reiteran su apoyo al pueblo afgano y, en particular, a las mujeres de este país. La situación allí es dramática : la mayor parte de la población no tiene asegurados la comida, la salud, la educación y los derechos más básicos. Esto es lo que se constata unos meses después de que los Talibanes volvieran al poder. Es también el resultado de años de ocupación americana.

Nos congratulamos del trabajo realizado por nuestras compañeras de Rawa, cuya información damos a conocer a través de la web de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas y de las organizaciones que la integran en los distintos países. Dar a conocer la situación del pueblo afgano, de las mujeres afganas y de los movimientos como Rawa forma parte de lo que hacemos como expresión de nuestra solidaridad internacionalista.

Hace veinte años, en diciembre de 2001, la Asociación Revolucionaria de Mujeres Aftagnas (Rawa, por sus siglas en inglés) fundada en el año 1977, celebró la caída de los talibanes en Afganistán, al tiempo que denunciaba a la Alianza del Norte del comandante Massoud, quien estaba al servicio de las fuerzas amerianas. Rawa denunción su participación en violaciones masivas y ridiculizó la pretensión del nuevo gobierno impuesto por los ocupantes de defender la democracia y los derechos de las mujeres. La organización señaló que “el fin del humillante requisito de vestir el burqa no es suficiente para probar que realmente se ha producido un cambio de mentalidad en relación con los derechos y libertades de las mujeres. En marzo de 2002, Rawa predijo el fracaso de una guerra que solo tenía una dimensión militar y la corrupción del gobierno y llamó al pueblo afgano a alzarse contra todos los fundamentalistas.

Humildemente nos unimos a la conmemoración del 35 aniversario de la muerte de Meena, fundadora de Rawa, que fue asesinada por los servicios de inteligencia afganos en 1985. La pelea por la vida y la libertad de las mujeres afganas continua su lucha.




Fuente: Laboursolidarity.org