
Cubadebate – Video: teleSUR.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, inauguró la reunión del Consejo Social del bloque, dirigida a coordinar esfuerzos que garanticen el acceso masivo y gratuito de la vacuna y otros medicamentos a los pueblos de los países miembros.
Durante la instalación de la reunión especial del Consejo Social del ALBA-TCP, celebrada bajo la modalidad de videoconferencia, el titular del mecanismo de integración alertó sobre el profundo impacto de la emergencia sanitaria en los años por venir, en vistas de sus dramáticas consecuencias en el orden humano.
Llorenti cuestionó los mecanismos adoptados por un grupo de países en el enfrentamiento a la catástrofe sanitaria, al prevalecer posturas dictadas por el neoliberalismo y los intereses del mercado.
El secretario ejecutivo del bloque criticó el sistema neoliberal que conlleva el enfrentamiento a la pandemia siguiendo las reglas del mercado, a despecho de las recomendaciones de las instituciones internacionales, particularmente la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han alertado que solamente la solidaridad garantizará el éxito de la lucha contra la COVID-19.
Dijo que esto se ve con particular crudeza en lo relacionado con las vacunas que ya están puestas a disposición de la comunidad internacional. “El 95 por ciento de las vacunas está en manos de diez países en el mundo. Los países ricos están acumulando las vacunas, hasta nueve veces el número de sus ciudadanos. ¿Quién decide a dónde va la vacuna? Es el mercado el que está decidiendo”, expresó.
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP recordó que a comienzos de 2020, en los primeros meses de la pandemia, ocurrieron manifestaciones de competencia desleal entre naciones para el acceso a oxígenos, medios de bioseguridad y medicamentos.
No es la mano invisible del mercado la que resolverá el problema, sólo se logrará con un multilateralismo fortalecido, aseveró al respecto el titular del organismo regional.
Agregó que el ALBA-TCP debe ser ejemplo para el mundo en cómo enfrentar la pandemia de COVID-19 desde la cooperación y la solidaridad.
El funcionario destacó la postura asumida por Cuba en el envío de brigadas médicas a decenas de naciones para paliar el impacto de la pandemia, así como el respaldo de Venezuela al estado brasileño de Amazonas, mediante el despacho de un cargamento de oxígeno dirigido a aliviar el colapsado sistema de salud de esa demarcación.
Sesionó reunión especial del Consejo Social del ALBA-TCP
En la tarde de hoy sesionó, de manera virtual, la reunión especial del Consejo Social del ALBA-TCP sector salud, Unidos contra la COVID- 19. En el encuentro participaron Ministros, Viceministros y otras autoridades de los países miembros del ALBA y el Embajador Sacha Llorenti, secretario Ejecutivo del ALBA- TCP.
La delegación cubana estuvo integrada por la Viceministra de Educación Superior, Miriam Alpízar Santana, la Viceministra del MINSAP Regla Angulo Pardo, el Viceministro del MINREX Rogelio Sierra Díaz y el Asesor científico y comercial del Presidente de Biocubafarma, Doctor en Ciencias, Luis Herrera Martínez.
Las delegaciones presentes reflexionaron en torno al contexto de la pandemia de la COVID-19, dialogaron sobre el acceso universal al diagnóstico, tratamiento, medicinas y vacunas y se intercambiaron buenas prácticas para la prevención de la COVID-19.
En el encuentro se ratificó la voluntad de los países del ALBA- TCP de fortalecer los sistemas de salud y facilitar el acceso universal en condiciones equitativas y asequibles a las vacunas y medicamentos desarrollados para el tratamiento a la COVID-19.
El Presidente del Banco del Alba, Viceministro Raúl Li Causi, ofreció la posibilidad de un Fondo Humanitario cuyo propósito es constituir el Banco para la adquisición de vacunas para el ALBA-TCP, con fondos de dicho banco.
La delegación cubana reiteró el compromiso y la disposición de Cuba en el enfrentamiento a la pandemia, en la medida de sus posibilidades, en particular la disposición a sostener intercambios científicos y de salud, brindar asesoramiento mutuo en aras de impulsar la colaboración entre los Estados miembros de la Alianza y compartir los resultados del enfoque médico propio que incluye el uso de medicamentos biotecnológicos innovadores. Igualmente compartió los avances registrados en los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.
(Con información de Minrex, Prensa Latina, Telesur)
ALBA – TCP acuerda crear Fondo Humanitario y Banco de Medicinas para combatir la COVID-19
Caracas, 19 de enero de 2021 VTV
Durante la reunión especial de la Comisión Social de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio (ALBA-TCP) llevada a cabo este martes 19 de enero, los Estados miembros del bloque regional acordaron la creación de un Fondo Humanitario y del Banco de Medicinas para combatir la pandemia de la COVID-19.
El acta leída por el secretario Ejecutivo de la referida instancia internacional, Sacha Llorenti, señala que el ALBA-TCP acordó:
- Crear un fondo humanitario para la adquisición de vacunas ALBA – TCP.
- Banco de medicinas para contribuir a mejorar el acceso a insumos médicos, pruebas rápidas y PCR a todos los Estados miembros.
- Agilizar el intercambio de buenas prácticas para el combate de la COVID-19, para compartir experiencia a la atención de la pandemia.
- Reforzar la participación de los países miembros del ALBA – TCP en los procesos de negociación ya existentes para el desarrollo de un dispositivo más eficaz y efectivo para la compra conjunta de vacunas y medicamentos de la COVID-19.
- Impulsar la procura de mayores recursos financieros y humanos para la lucha contra la pandemia.
- Promover la trasferencia de tecnología y difusión de información científica y técnica entre los países del ALBA-TCP.
- Afianzar la coordinación entre salud y educación superior para la gestión de programas de formación de profesionales en diversos campos de la química y la salud publica.
- Fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios hospitalarios con énfasis en la atención de los síndromes respiratorios agudos y severos de la COVID-19.
- Avanzar en la cobertura universal e integral de servicios contra la COVID-19 centrado en la detección temprana, diagnóstico rápido, aislamiento y tratamiento oportuno con el propósito de controlar la incidencia y la letalidad.
- Reiterar la necesidad de apoyo a la Organización Mundial de la Salud y destacar la relevancia de construir un inventario para la información de los laboratorios públicos, y productos biológicos en la región de América Latina, el Caribe y en los países que conforman el ALBA – TCP.
Asimismo, Llorenti dio a conocer los anuncios hechos por el Banco del Alba entre los cuales destacan:
- Se han dispuesto 2 millones de dólares para proveer un alivio económico a los países del Caribe miembros del ALBA – TCP que les permita concluir las negociaciones con empresas y terceros países para la adquisición de vacunas.
- Se ha puesto a disposición 1 millón de dólares para el Banco de Vacunas y Medicinas, para garantizar el acceso de insumos médicos, pruebas rápidas y pruebas PCR. .
- Se ha colocado a disposición, la capacidad productiva del Estado venezolano para la producción de vacunas y de manera sinérgica se garantice su distribución a los países miembros del ALBA – TCP.
- Se establecerá un puente aéreo-humanitario a través de Conviasa que permita el traslado de las vacunas, personal médico, tratamientos e insumos médicos en beneficio de la población de los Estado miembros del ALBA – TCP.

Cubadebate – Video: teleSUR.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, inauguró la reunión del Consejo Social del bloque, dirig…

Luigino Bracci Roa – Situación en Venezuela.- Autoridades confirmaron este lunes 18 de enero de 2021 la llegada de un convoy de camiones cargados de oxígeno hospitalario procedente de Venezuela a territorio brasileño, tras atrave…

RT en Español.- “El fenómeno migratorio en Honduras es resultado de la represión política”. Miles de migrantes centroamericanos han partido rumbo a EE.UU., huyendo de la pobreza y la violencia en la región…
Lo último
Cuba y la UE celebran Tercer Consejo Conjunto: Las relaciones bilaterales “avanzan hacia su consolidación”
20/01/2021

Efectuado III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea. Foto: Minrex….
El último ataque de Trump a Cuba y la necesidad de un nuevo orden internacional
20/01/2021

José Luis Centella – El Siglo de Europa.- Apenas unos días antes de dejar el poder, la Administración de Donald Trump ha tomado la escandalosa decisión unilateral de incluir a la República de Cuba en la polém…

“El Día Cero en Cuba y la actualización del modelo económico y social”: on line, 20 de enero
20/01/2021

Organizado por Izquierda Unida Madrid, Yuri Morales, Segundo de Misión de la Embajada de Cuba en España, y Cristina Xalma, economista y autora del libro “Cuba: ¿Hacia dónde?”, nos contarán todo sobre los i…
Actualizando el mapa cubano de la solidaridad frente a la COVID-19 en 40 países del mundo
20/01/2021

Cuba en Resumen / Resumen Latinoamericano – Imagen del Mapa: Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba – Minrex.- A pesar del recrudecimiento brutal del bloqueo de la administración Trump , que aplicó más de 120 sanciones…
Aborto legal en Latinoamérica y el Caribe. Avances y desafíos
20/01/2021

Organizado por la Universidad Popular Barrios de Pie y Marea Feminismo Popular, este miércoles 20 de enero de 2021 a las 18 horas de Argentina, se llevará a cabo un debate con la participación de compañeras de Chile, M&eac…

Lula se reúne con Raúl y Díaz-Canel: “Siento admiración por el celo con que Cuba afronta la Covid-19 y envía médicos al mundo”
20/01/2021

En un ambiente fraterno, los máximos dirigentes cubanos y el Presidente de Honor del Partido de los Trabajadores conversaron sobre las históricas relaciones de hermandad entre ambos pueblos y partidos. Foto: Estudios Revolución….
Fuente: Cubainformacion.tv