May 5, 2021
De parte de La Haine
353 puntos de vista

En el día de ayer [por el domingo] se conoció la noticia del fallecimiento de Alcira Argumedo, socióloga, docente, ex diputada, pero ante todo una pensadora

Alcira Argumedo fue una militante de las causas populares.

Iniciada la década de los ´60 formó parte de los grupos estudiantiles que cuestionaron la concepción de lo que llamaban el “empirismo abstracto” de Gino Germani y proponian la lectura del sociólogo colombiano Camilo Torres [fundador del Ejército de Liberación Nacional, ELN] para entender los procesos en nuestramérica.

Como parte de una insurreción decolonizadora de saberes nacieron las “Catedras Nacionales” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1968, de las que formó parte junto a Horacio Gonzalez y Roberto Carri ¿Qué pasaba en ese entonces? Argumedo lo resumía así:

“La guerra de Vietnam golpeaba por entonces las conciencias occidentales; amplias fracciones juveniles en Europa criticaban las burocracias del pensamiento y levantaban la consigna de la imaginación.

Distintos movimientos políticos en América Latina horadaban el poder de los sectores privilegiados y los intereses imperiales; los negros luchaban por sus derechos civiles en EEUU; en China se desplegaba la Revolución Cultural” (‘Los silencios y las voces en América Latina: notas sobre el pensamiento nacional y popular’).

Durante el gobierno [progresista] de Cámpora dirigió en la misma casa de estudios el Instituto del Tercer Mundo “Manuel Ugarte” y se desempeñó como secretaria de cultura de la Provincia de Buenos Aires. Se vinculó al grupo de Cine de Liberación de Pino Solanas y finalmente con el golpe de estado de 1976 debió exiliarese en México.

Con la recuperación democrática continuó una intensa labor académica y participó entre otros de la fundación de Proyecto Sur.

Actualmente se encontraba muy comprometida en la demanda por la recuperación de la hidrovía Paraná-Paraguay a la que consideraba centralmente un problema de soberanía nacional. Al respecto había dicho:

“La Hidrovía es una de las venas abiertas de la Argentina”.

Desde el colectivo de comunicación Contrahegemonía despedimos a una compañera del pensamiento crítico latinoamericano.

—-

Esa mujer que me salvó la vida. Murió Alcira Argumedo

Por Albertina Carri (Cineasta, hija de los sociólogos Roberto Carri y Ana María Caruso, secuestrados y desaparecidos en 1977. Alcira Argumedo actuó junto a Analía Couceyro en su película ‘Los Rubios’.)




Fuente: Lahaine.org