Ángel
Santamaría
Alega
El
1
de
noviembre
de
1936
es
fusilado
en
el
Fuerte
de
San
Cristóbal
(Berriozar,
Pamplona,
Navarra)
el
anarquista
y
anarcosindicalista
Ángel
Santamaría
alega.
Había
nacido
hacia
1900
en
Moreda
(Álava,
País
Vasco).
Sus
padres
se
llamaban
Narciso
Santamaría
y
Fructuosa
Lega.
Jornalero,
militaba
en
la
Confederación
Nacional
del
Trabajo
(CNT)
y
en
la
Federación
Anarquista
Ibérica
(FAI).
Participó
activamente
en
el
movimiento
revolucionario
de
diciembre
de
1933
en
Logroño
(Castilla,
España)
y
por
este
hecho
fue
detenido.
Procesado,
el
procurador
le
pidió
dos
penas
de
muerte
y
finalmente
fue
condenado
por
un
Tribunal
de
Urgencia
el
13
de
marzo
de
1935
en
Logroño
a
13
años,
cuatro
meses
y
un
día
de
prisión,
más
250.000
pesetas
de
indemnización
como
autor
de
el
incendio
de
la
iglesia
de
la
localidad
de
San
Asensio,
y
seis
años
de
cárcel
por
tenencia
de
explosivos.
Fue
encerrado
en
Logroño,
en
el
monasterio-cárcel
de
San
Miguel
de
los
Reyes
y
el
Fuerte
de
San
Cristóbal,
donde
se
encontraba
cuando
el
levantamiento
fascista
de
julio
de
1936.
Ángel
Santamaría
Alega
fue
fusilado
por
las
tropas
franquistas,
junto
con
otras
20
personas
,
el
1
de
noviembre
de
1936
en
el
Fuerte
de
San
Cristóbal
(Berriozar,
Pamplona,
Navarra)
y
fue
enterrado
en
el
cementerio
de
Berriozar.
ALEN
Fuente: Pacosalud.blogspot.com