August 4, 2021
De parte de Sare Antifaxista
2,290 puntos de vista

1936 * 2021 / Aniversario 85 Urteurrena 

Animamos a organizar o sumarse a los actos y actividades que se puedan organizar en este aniversario

Oroimena, duintasuna eta borroka  /// Memoria, dignidad y lucha 

18.07.1936: Alzamiento militar fascista español 

18.07.1936: José Rodríguez-Medel Briones, fue comandante de la Guardia Civil durante la II República española con destino en Navarra. Fue asesinado el 18 de julio de 1936 cuando intentaba organizar a los guardias para repeler la previsible sublevación de las tropas del general Mola. 

19.07.1936: Hay que sembrar el terror… hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros. Emilio Mola (Nafarroa)

19.07.1936: En unas pocas horas Navarra entera había caído en manos de los sublevados, de tal forma que no existió frente de guerra. Las columnas militares enseguida se dirigieron hacia Araba, Gipuzkoa y hacia Errioxa

19.07.1936: Huelga General en Bizkaia, convocada por UGT y CNT en protesta por la sublevación militar fascista.

19.07.1936: La ciudad de Vitoria/Gasteiz, así como casi toda Araba quedaron en manos de los sublevados 

19 al 26 de julio de 1936: En la ciudad de Barcelona (Catalunya) se iba a realizar la Olimpiada Popular, un evento alternativo a los oficiales Juegos Olímpicos organizados en Berlín durante el gobierno nazi de Adolf Hitler. El evento fue cancelado un día antes de su inicio, luego del alzamiento de Franco contra la República. Varios deportistas que habían llegado para competir se sumaron a las brigadas internacionales. 

20.07.1936: La ejecutiva del PNV en Navarra (Napar Buru Batzar) hizo público el 20 de julio un comunicado en que por su ideología fuerista y católica no se unía al gobierno y no reconocía la posición de la ejecutiva nacional del PNV. Francisco Javier de Landaburu (Euzkadi Buru Batzar) EAJ/PNV Araba se manifiesta en contra del Frente Popular 

27.07.1936: Bombardeo sobre Otxandio por orden del General Mola. Arrasan el centro de la localidad. Primer Bombardeo aéreo de una población civil 

08.08.1936: Desfilan en Azpeitia las primeras unidades de Euzko Gudarostea 

15.08.1936: La niña de Larraga (Nafarroa) Maravillas Lamberto fue violada y asesinada. Detenida por una pareja de la G. Civil del puesto de Artajona, acompañado de dos civiles, un miembro de Falange y un Requeté  

18.08.1936: Emilio Mola ordena la disolución de todos los organismos nacionalistas vascos

23.08.1936: El obispo de Iruñea/Pamplona decide apoyar la Cruzada, por la causa de dios y por españa

26.08.1936: Batalla de San Marcial y caída de Irún (Principales Combates en Gipuzkoa) 

30.08.1936: Primeras evacuaciones desde Gipuzkoa de personas refugiadas hacia Lapurdi… 1.037 personas

29.09.1936: Primeros bombardeos sobre Bilbao se emplean por primera vez bombas incendiarias 

01.09.1936: Creación de los Comités de Defensa y Asistencia a refugiados en Donibane-Loitzun, Ziburu y Angelu

05.09.1936: Ocupación de Irún

08.09.1936: Entre otros, el barco “Aloña Mendi” consigue alcanzar Francia con más de 200 niñxs exiliados. 

11.09.1936: Ocupación de Tolosa

13.09.1936: Ocupación de Donostia

Final Septiembre 1936: Cae Gipuzkoa (a excepción de Eibar, Elgeta…) 

29.09.1936: Ocupación de Ondarru (Bizkaia)

05.10.1936: Se inicia la construcción del Cinturón de Hierro de Bilbao

30 noviembre – 24 diciembre de 1936: Ofensiva de Villarreal 

04.01.1937: Bombardeos sobre Bilbao 

Febrero 1937: Siete batallones vascos acuden en apoyo del frente de Asturias, en el ataque a Oviedo




Fuente: Sareantifaxista.blogspot.com