January 28, 2021
De parte de CGT Murcia
1,285 puntos de vista

El día 20 de enero de 2021 a las 12:00 horas se reúne la mesa electoral y acuerda aplazar las votaciones previstas para el díasiguiente, 21 de enero. Han tenido que ser las presiones externas las que finalmente han puesto cordura a esta sin razón.

CGT tenía claro que ante la situación de alto riesgo existente por el COVID-19 este evento no debía llevarse a cabo, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 14 dice “Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo” y el artículo 21 recoge “Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminentecon ocasión de su trabajo, el empresario noadopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, los representantes legales de éstos podrán acordar, por mayoría de sus miembros, la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo”.

Seguir el proceso electoral sin tener en cuenta la Ley de Prevención era un acto de irresponsabilidad, tanto por parte de la empresa, organizaciones sindicales y las mesas electorales. Ante la pasividad de Orthem, sindicatos y mesa, CGT opta por dirigirse el 14 de enero de 2021 al Servicio Murciano de Salud para que interceda como máxima autoridad sanitaria en el aplazamiento delproceso. El resultado no se hace esperar y Orthem registra escrito el 18 de enero en la Oficina Pública Sindical solicitando aplazamientos de las elecciones sindicales por no poder garantizar la salud ante el riesgo de contagio del SARS-CoV-2.

En vista de que no hay reacción por parte de sindicatos ni mesa, la empresa el día 20 de enero mediante escrito se dirige a los agentes sociales y mesas de elecciones advirtiendo que no puede garantizar que se cumplan las medidas ante el riesgo de contagio del SARS-CoV-2 y continua diciendo “que por todo ello, desde la Dirección de UTE TTE SANITARIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA consensuado con el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales solicitamos nos comuniquen qué medidas se van a adoptar desde los convocantes de las elecciones para poder llevar a cabo dichas medidas exigidas con el objetivo de garantizar la seguridad frente a los riesgos de contagio derivados de SARS-CoV-2 de los trabajadores durante la celebración de Elecciones Sindicales en la fecha propuesta en nuestras instalaciones”. Esta comunicación desarma en su totalidad a mesas y sindicatos ya que de persistir en su aptitud los responsables hubiesen sido ellos.

¿Hacía falta llegar hasta tal punto?

No, no hacía falta poner en riesgo la salud de las/os trabajadoras/os. CGT lo tiene claro.

Reflexión: Si no se ha tenido en cuenta, en esta ocasión tan clara, la Ley de Prevención, cuando haya que tener presente el Convenio Colectivo, Estatuto de los Trabajadores/as o el Pliego de Prescripciones Técnicas y Administrativas como prestadores de este Servicio Público. ¿Se defenderá de la misma manera?

Los sindicatos no tenemos que permitir que se vulnere ningún derecho.




Fuente: Cgtmurcia.org