
Foto: EFE.
Un total de 52 mujeres fueron asesinadas en Argentina en el primer bimestre de 2023, seg煤n un informe que public贸 este lunes el Observatorio de Femicidios 鈥淎driana Marisel Zambrano鈥.
Seg煤n el reporte, se produjeron 51 feminicidios y un trans/travesticidio, adem谩s de cuatro feminicidios vinculados de varones.
El 37% de las v铆ctimas ten铆a entre 19 y 30 a帽os, y como consecuencia, 45 hijos quedaron sin madre, de los cuales el 58% son menores de edad.
“Ya no encontramos las palabras suficientes y necesarias que abarquen el peligro, la soledad, la falta de rumbo en el que se encuentra una mujer en situaci贸n de violencia”, advirti贸 el observatorio en sus redes sociales, que volvi贸 a “exigir la implementaci贸n y el cumplimiento de medidas de protecci贸n efectivas en todo el territorio” y “pol铆ticas p煤blicas” para la “asistencia y prevenci贸n” y evitar los feminicidios.
Seg煤n se repite en cada informe, el lugar m谩s inseguro para una mujer en situaci贸n de violencia contin煤a siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 58% fue asesinada en su hogar y el 64% de los agresores era parejas o exparejas.
El informe agreg贸 que cinco v铆ctimas hab铆an realizado una denuncia, tres feminicidas ten铆an dictada medida cautelar de prevenci贸n, un feminicida pertenec铆a o era un ex integrante de fuerzas de seguridad y que siete feminicidas se suicidaron.
Adem谩s, una v铆ctima estaba embarazada, dos ten铆an indicio de abuso sexual, una era mujer trans, cinco v铆ctimas eran migrantes y se estima que una era prostituta o v铆ctima de trata.
Si bien los feminicidios abarcan todo el territorio argentino, en t茅rminos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con m谩s casos, seguida por Santa Fe, C贸rdoba y la ciudad de Buenos Aires.
(Con informaci贸n de EFE)
Fuente: Cubadebate.cu