June 6, 2022
De parte de Jjmlsm
401 puntos de vista

Arnaldo Simões Januário (Vida y obra)

Arnaldo Simões Januário

Arnaldo Simões Januário, (1897-1938). Nació el 06 de junio de 1897 en Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal) y murió el 27 de marzo de 1938 en campo de concentración de Tarrafal, Isla de Santiago, (Cabo Verde).

Arnaldo Simões Januário nació en Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal), donde trabajó como peluquero, destacándose en los círculos obreros como uno de los más activos militantes y propagandistas del anarquismo. 

Organizó los sindicatos de Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal), se integró en el comité de la «Unión Anarquista Portuguesa» y fue animador del «Centro y Biblioteca de Propaganda y Estudios Sociales»

El 18 de marzo de 1923 participó en la Conferencia de Alenquer, Oeste, Lisboa, (Portugal) como delegado del «Grupo Anarquista de Coimbra».

Colaboró ​​en publicaciones como «A Batalha», órgano de la «Confederación General del Trabajo» (CGT), «A Comuna», «O Anarquismo», «O Libertário» o «Aurora«. 

Fue detenido por primera vez en 1927, hasta 1931 pasó por las prisiones del Gobierno Civil de Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal), Aljube, Lisboa, (Portugal) y Trafaria, Setúbal, Almada, (Portugal) y fue deportado a Angola, Azores y Cabo Verde. 

El 22 de octubre de 1931 fue enviado al campo de concentración de Oe-Kussi en Timor. Vuelto a la libertad, pasó a la clandestinidad y se involucró en la preparación de la revuelta del 18 de enero de 1934 en Marinha Grande, Región de Leiría, Leiría, (Portugal), tras lo cual fue detenido el 26 de ese mes y encarcelado en la prisión de Aljube, Lisboa, (Portugal), procedente del Comando de la Policía de Seguridad de Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal). Público. Se le acusó de haber escrito, impreso en una imprenta clandestina y distribuido propaganda subversiva, de haber organizado un mitin de preparación para la revuelta de Coímbra, Región de Coimbra, (Portugal) y de haber transportado bombas. Habría sido violentamente torturado y asumido solo la responsabilidad de los hechos para salvar a sus compañeros.  

Enviado a la prisión de Trafaria, fue condenado en un Tribunal Militar Especial a veinte años de destierro en una de las colonias, con prisión en el acto y multa de 20.000$00.

El 8 de septiembre de 1934 acudió a la Fortaleza de Angra do Heroísmo, en las Azores, donde participó en varias protestas contra las condiciones carcelarias, por lo que, como castigo, acabó siendo enviado a la “poterna” (una especie de semirremolque, sótano inundado, pequeño, sin camas, colchones ni frazadas, prácticamente sin luz, muy húmedo, con agua chorreando constantemente por las paredes).

Arnaldo Simões Januário el 23 de octubre de 1936 fue trasladado al campo de concentración de Tarrafal, Isla de Santiago, (Cabo Verde) donde murió el 27 de marzo de 1938 en víctima de un trastorno anúrico bilioso y sin asistencia médica ni medicamentosa.




Fuente: Jjmlsm.wordpress.com