Atropellos de fauna silvestre
El día 19 de noviembre, los colectivos SOS Suances y Ecologistas en Acción de Cantabria han remitido, a la Dirección General de Biodiversidad, M. Ambiente y Cambio Climático a la Dirección General de Obra Públicas y a la Dirección General de Tráfico de Cantabria, un informe sobre los atropellos de fauna registrados en la Carretera Autonómica 136, cuyo trazado va desde el municipio de Suances hasta el de Reocín, reseñando también atropellos en las vías próximas. Los datos se están pasando también al Plan SAFE (Stop Atropellos de Fauna en España), del Mº de Transición Ecológica.
Hemos detectado 24 atropellos de fauna, diferenciando 19 erizos, 4 tejones y una marta, además de algunas aves de pequeño tamaño, en un período de 3 meses, del 20 de julio al 30 de octubre.
Advirtiendo que, si proyectamos estos datos al resto de las vías regionales en un período de un año, los números de mortandad de fauna puede alcanzar cifras escandalosas.
Las infraestructuras de transporte son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad por la mortalidad directa de individuos. Según los datos aportados por la Sociedad para la Conservación de los Vertebrados, en su estudio de 2003, 30 millones de animales morían cada año atropellados por vehículos en nuestro país, siendo este dato una estimación mínima, de ellos 5 millones serían mamíferos.
En Cantabria se registraron en 2017, 282 accidentes causados por invasión de fauna en la calzada, solo de atestados, con dos víctimas mortales en 2012.
Es por lo que instamos a las administraciones regionales a la urgente toma de medidas que mitiguen esta mortandad. Así mismo reclamamos que este problema pueda ser corregido en la fase de construcción de los viales cuando atraviesen espacios muy naturalizados, siendo el momento de implementar medidas correctoras de forma más efectiva y económica, como los vallados perimetrales o los pasos inferiores de fauna.
Como ocurre con la próxima construcción del vial Viveda-Duález, a cuyo proyecto hemos alegado desde Ecologistas en Acción de Cantabria, para la toma de medidas que permeabilicen la infraestructura a la fauna en una zona agreste y con abundante biodiversidad o tendremos que lamentar otro punto negro de atropellos de fauna e inseguridad viaria en nuestra región.
24/11/2021 | Cantabria, Federación, portada, Naturaleza (tema), Transporte (tema)
Fuente: Briega.org