Emma Goldman en el entierro por Anatol GorelikSe ha mencionado a menudo que antes de morir Kropotkin había expresado varias veces el deseo de que los anarquistas y cooperativistas encarcelados, así como los cooperativistas de Dmitrov encarcelados por haber tomado posición a favor del cooperativis…
Por Rabioso14 de febrero de 2021ESCLAVITUD, ESPEJUELOS E IMÁGENES2021 pasará a la historia por varios motivos, pero el más importante de todos no es el Coronavirus, sino el impulso brutal que ha recibido el proceso de digitalización debido a las medidas contra el Coronavirus. La digitalización…
Con la teoría de Darwin era muy cómodo justificar la expansión colonial y la explotación capitalista, pero no era posible llevar a cabo las revoluciones en Occidente. En esto último a Darwin le aventajó su vecino de Londres, Marx. El planteamiento según el cual la única historia de la humani…
Por EróstratoUna denuncia del ataque fundamentalista cristiano contra la cultura clásicaLa periodista, ex profesora de lenguas clásicas, y licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Cambridge Catherine Nixey ha escrito un libro que ha causado gran revuelo en los sectores más conservado…
Por Richard MilnerDurante una época dominada por los magnates bandoleros, el militarismo, la economía del ‘laissez-faire’ y la explotación colonial, el darwinismo social fue una excusa fácil para las actitudes inmisericordes. En palabras del príncipe Kropotkin, las ideologías deformaron l…
Por Andrew Miller (director para Oriente Medio del Consejo de Seguridad Nacional bajo Barack Obama y asesor de la Casa Blanca bajo Donald Trump)EL ASCENSO DEL ESTADO PROFUNDOEl término “estado profundo“ se originó en la década de 1970 en Turquía para describir un gobierno poderoso y no elegi…
Por Tomás IbañezAcabo de leer en la revista “Catalunya” de la CGT del mes de noviembre dos artículos que encajan bastante bien con la tónica que mantiene ese periódico desde que el Govern decidió convocar en octubre del 2017 el referéndum sobre la independencia.Esos artículos celebran la…
Por Andrew Montford (subdirector del Global Warming Policy Forum)21 de febrero de 2021Mientras caer veo la nieve ante mi ventana, es difícil no burlarme de la idea de la "emergencia climática". Sin embargo, probablemente yo sea una minoría. La idea de que actualmente estamos experimentando un det…
Por Karl Reitter16 de febrero de 2021Cómo el enfoque supuestamente progresista y la ingenuidad van de la mano con los llamamientos a medidas estatales autoritariasA primera vista, la iniciativa #ZeroCovid parece ser una historia de éxito. Ha recibido unas 100.000 firmas de apoyo y los medios de co…
Por Álvaro Girón13 de mayo de 2011 Hace más de una década comenzaba a dar los primeros pasos en lo que acabaría por convertirse en una larga indagación sobre Piotr Kropotkin. Por aquellas fechas, recién instalado en Inglaterra para una estancia posdoctoral, uno tendía a pensar que pocos ser…
Kropotkin y su esposa por Pablo G. C.8 de febrero de 2021 (publicado en Naturaleza Quintanillera)Fue una de las figuras teóricas más representativas del anarquismo o comunismo libertario, uno de los autores más leídos por los intelectuales del mundo hispanohablante de principios del siglo pasado…
Por Jorge MatíasDesde jovencito viví en mis abundantes carnes la actitud de higienistas de clase media jugando a revolucionarios. Sufrí su pureza ideológica solo apta para quien se la puede pagar con holgura y vi con estos ojos lo mucho que les gusta acariciar el lomo de los pobres y decir que e…
Por Emma GoldmanPrimera publicación: Por la Federación anarquista, Glasgow, 1938Tengo ante mí dos números, febrero y abril de 1938, de la revista oficial de Trotsky, Nueva Internacional. Estos contienen artículos de John G. Wright en un 100%. Trotskista, y el mismo un Gran Magnate, pretendiendo…
Por Esteban VidalEn los últimos tiempos hemos asistido a la aparición de algunos fenómenos ideológicos y políticos bastante peculiares de entre los que destaca una particular versión de independentismo, concretamente de carácter ácrata como consecuencia de la asunción de la combinación de…
Por Julián SorelPuede que hablar aquí, a propósito del centenario de una revolución en la cual no triunfó precisamente el modelo de comunidad que él hubiera preferido (y en la cual además terminó, por el contrario, imponiéndose ese «socialismo de Estado» que, como él señaló pronto (1)…
Por Ashley Montagu (La naturaleza de la agresividad humana, 1976)No todos eran tan unilaterales y absolutistas como Huxley, por supuesto. El filósofo e historiador económico francés Alfred Espinas, el zoólogo ruso Karl Kessler, y el príncipe Piotr Kropotkin, geógrafo y humanista ruso, abordan…
Por Sarah O'ConnorLos humanos están siendo aplastados para que formen parte de un sistema de trabajo automatizado que trabaja al ritmo de los robotsSolía ser tecno-optimista. Pensé que una nueva ola de automatización podría liberarnos del trabajo monótono o arduo. Los almacenes minorista…
Por Carlos de Castro Carranza (El origen de Gaia. Una teoría holista de la evolución, 2008)«¡No compitas! … la competición es siempre perjudicial para las especies, y tú tienes cantidad de recursos para evitarla»Ante el problema de la evolución y el comportamiento de la naturaleza en relac…
(Editorial de Desde el Confinamiento, número 31, 14 de febrero de 2021)Finalizado su despliegue global, Internet está empezando a mostrar su verdadero rostro. Como ya nos avisó Snowden, las tecnologías informáticas son el mecanismo de control más refinado de la historia, y ahora empezamos a de…
Rara vez sucede que el gobierno estatal despide a un asesor. Eso ha hecho el gobierno del estado alemán de Baviera con el profesor de ética de Munich, Christoph Lütge. En esta entrevista de Roland Englisch, Lütge nos habla de su papel en el Consejo de ética y por qué cree que las medidas contr…
Por Álvaro Girón Sierra (Derivas de Darwin. Cultura y política en clave biológica, 2010)Es un hecho conocido que Piotr Kropotkin (1842-1921) fue uno de los líderes y teóricos anarquistas más importantes del periodo que va desde finales de los años 1870 a comienzos de la Gran Guerra. También…
Por Carlos Coca Durán13 de octubre de 2019El francés Élisée Reclús, fue uno de los más importantes geógrafos de su tiempo. Nació en la Gironda en 1830, perteneciendo a una familia que alcanzó enorme notoriedad en el mundo de las ciencias, sus ilustres hermanos: Élie (mitólogo y etnógrafo…
Por Richard Milmer (Diccionario de la Evolución, 1993)Lo que habitualmente se denomina darwinismo social fue la fusión, en la década de 1879, de las ideas evolucionistas con un programa político conservador, al elevar a la categoría de «ley natural» las virtudes tradicionales de la confianza…
Por Guillermo Del Valle AlcaláUna foto inmortaliza el instante: un rider de Uber Eats trata de pasar entre las barricadas de la identidad. Está ocurriendo. Barcelona, España. El capitalismo más salvaje campa a sus anchas, imperceptible para los devotos de la frontera.Porque de eso va, una vez m…
Por Freedom Press13 de febrero de 2021Si bien en la actualidad se recuerda a Peter Kropotkin como uno de los principales pensadores anarquistas, uno de los defensores más persuasivos del comunismo anarquista, no debemos olvidar que también fue un científico de renombre mundial, un geógrafo que r…