Funcionamiento de la ITS Actuación Inspectora La denuncia ante la ITSS Medidas derivadas de la actuación inspectora Dudas, consultas Modalidad: Presencial. En Antequera Lugar: Sede de CGT C/Fresca, 20 Fecha: 22 de marzo de 10:30h a 14:00h (Se enviará formulario de inscripción de este curso a toda la afiliación de Andalucía desde Formación de…
Formación dirigida a afiliación sobre conceptos , principios y directrices del sistema de la Seguridad Social y una introducción a las pensiones de nivel contributivo. A cargo de Antonio Valle (Sindicato Administración Pública de Granada ) Modalidad: Presencial. En Bilbao. Lugar. Sede CGT Bilbo, C/ Bailén 7 Entlo.- Dpto,6 Fecha: Jueves 9 de marzo…
CGT presenta el número del mes de marzo de la publicación La Brecha sobre “Ecofeminismo. Resistencias para un horizonte de justicia eco-social”. La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las distintas realidades laborales que vivimos la clase trabajadora. Este mes de marzo, queremos hablar sobre Ecofeminismo y las perspectivas…
[unable to retrieve full-text content]Ponente: Teresa Ramos Fecha: 22 de febrero Lugar: on line Hora: 10:00 a 13.30h IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final. []
Ponente: José Miguel Martín Fecha: 15 de febrero Lugar: On line y presencial ( Local de CGT MCLMEX, C/ Alenza 13 Madrid) Hora: De 17:00h a 19:00h IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final. Enlace a la inscripción al curso: []
El sector del telemarketing supone un claro ejemplo del empeoramiento de las condiciones laborales y del ajuste salarial que caracteriza la situación actual del mercado de trabajo. Una actividad muy intensiva en mano de obra y especialmente feminizada, que ha visto en la última década como sus condiciones laborales y salariales han ido degenerando…
El Sindicato de Enseñanza de Huelva organiza, con la colaboración de la Federación Estatal de Enseñanza de la CGT, esta jornada formativa el próximo viernes 4N a partir de las 18:00 horas. “Análisis crítico de la LOMLOE y de las competencias. Contra la mercantilización de la educación”. La LOMLOE ha modificado la LOMCE, que a su vez también…
El viernes 18 de noviembre presentamos el cómic “Que mi nombre no se olvide”, con dibujos de Manolito Rastaman y con biografías de Cecilio Gordillo. La presentación tendrá lugar en la sede de CGT – CLMMEX , C/Alenza Nº 13, en el local del Ateneo Libertario la Idea a las 18:30h. Intervendrán los autores del libro y un miembro del Ateneo la…
El jueves 17 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, en la facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, vamos a presentar oficialmente la ‘Guía de Planes de Igualdad’. Se trata de un manual práctico que contiene medidas contra la brecha salarial, y es un trabajo de nuestro Gabinete Jurídico confederal. En este acto estarán…
El miércoles 23 de noviembre realizaremos un curso formativo on line sobre Teletrabajo, con el compañero Nino Trillo, del Gabinete Jurídico confederal y de Formación. Se celebrará de 10:00 a 12:00 horas, y está dirigido a toda la afiliación, especialmente a lxs delegadxs sindicales.
Carolina Martínez Moreno, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.Las empresas deben de aplicar obligatoriamente la Igualdad retributiva entre mujeres y hombres en los centros de trabajo para luchar contra las brechas salariales y en favor de los principios de transparencia salarial e igualdad retribución por trabajos de igual…
Este mes de junio abordamos la situación laboral de trabajadores y trabajadoras españolas en el sector logístico holandés a cargo del colectivo AROSA SUN, un grupo de sociólogos que llevan varios años investigando y denunciando esta terrible realidad. Dinámicas de explotación en un sector que está en auge, que no hacen más que institucionalizar…
En las elecciones al Comité de empresa celebradas en 2016, la trabajadora queda como primera suplente de la única candidatura que se presentó. El 14- 12-2018 uno de los miembros del comité de empresa dimite para asumir el cargo de delegado sindical por lo que, desde la misma fecha la suplente pasa a formar parte del comité de empresa. Esta circunstancia…
La AN analiza la validez de las cláusulas de un contrato de trabajo a distancia en relación con la entrega de equipos, compensación de gastos, desconexión digital, prevención de riesgos laborales, medidas de vigilancia y control y reversibilidad del contrato. La AN resuelve la demanda de conflicto colectivo presentada por CGT y otros sindicatos…
Conforme a la doctrina del TJUE, la fecha de efectos del reconocimiento a un varón del complemento de pensión por maternidad ha de ser desde el acaecimiento del hecho causante. No obstante, en el caso resuelto, en virtud del principio dispositivo, los efectos retroactivos se limitan a los 3 meses anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud…
Los daños morales están indisolublemente unidos a la vulneración de un derecho fundamental. Confirmada la vulneración, al ser difícil su cuantificación basta con solicitar la indemnización del daño moral, aunque sea de una forma poco detallada, para que se deba reconocer el derecho a su percepción que debe ser fijada por el órgano jurisdiccional…
El informe del servicio de prevención ajeno declarando no apto al trabajador no constituye por sí solo medio de prueba suficiente para acreditar la existencia de ineptitud sobrevenida causante del despido. Debe identificar con precisión las limitaciones detectadas y su incidencia sobre las funciones desempeñadas sin que sus conclusiones sean contradichas…
Desde la Secretaría de Formación Confederal queremos proponer un nuevo curso online sobre la IGUALDAD RETRIBUTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES que las empresas deben de aplicar obligatoriamente en los centros de trabajo para luchar contra las brechas salariales y en favor de los principios de transparencia salarial e igualdad retribución por trabajos…
El pasado mes de enero llegaron a nuestras costas más de 850 mujeres procedentes de Marruecos; esto es solo un pequeño número de las más de 12.500 trabajadoras que, cada año, vienen a nuestro país desde distintos puntos del mundo para trabajar en la recogida de frutas y verduras.
Desde la Secretaría de Formación Confederal de CGT nos gustaría invitaros a una sesión formativa sobre la Guerra entre Rusia y Ucrania a cargo de Carlos Taibo el próximo jueves 28 de abril, de 18:00 a 20:00 horas. El autor nos presenta su reeditada y ampliada obra, Rusia frente a Ucrania (Catarata), en un contexto de guerra como el actual, donde…
La cuestión a resolver es la de determinar si debe deducirse de la indemnización por despido improcedente la indemnización abonada por la empresa a la extinción del contrato por obra o servicio determinado, cuya ulterior declaración como fraudulento ha dado lugar a la calificación del cese como despido improcedente. La cuestión planteada ha sido…
No es nulo, sino improcedente, el despido disciplinario de una teleoperadora que presta servicios en régimen de teletrabajo, tras comprobar la empresa incumplimientos genéricos de sus obligaciones laborales a través de un programa de gestión en remoto instalado en el ordenador con autorización de la propia trabajadora. El cese no se ha producido…
El convenio colectivo de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia en Castilla y León establece una jornada máxima anual de 1.800 horas. No obstante, para los servicios de emergencia establece una jornada especial en régimen de un día de trabajo de 24 horas y tres días de descanso. La representación sindical considera que las 24 horas…
Las subidas del SMI pueden compensarse con las cantidades percibidas por cada persona en concepto de trienios, siempre que el convenio colectivo no lo prohíba expresamente. Así, la base de cálculo a la que hay que añadir la cantidad necesaria para llegar al nuevo SMI está constituida por el salario específico de cada categoría y por lo percibido…
Apreciada la existencia de vulneración de derecho fundamental, el órgano judicial puede establecer prudencialmente la cuantía de la indemnización por daños morales, sin que pueda exigirse al reclamante la aportación de bases más exactas y precisas para su determinación. Un trabajador recibe carta de extinción de su contrato para obra o servicio…