Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / gr / tr

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de  0  colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 0 minutos

Source

In-Formacion CGT

Page 2 of 7

Despido nulo y daño moral. Para percibir la indemnización basta con solicitarla si hay vulneración de derecho fundamental

Apreciada la existencia de vulneración de derecho fundamental, el órgano judicial puede establecer prudencialmente la cuantía de la indemnización por daños morales, sin que pueda exigirse al reclamante la aportación de bases más exactas y precisas para su determinación. Un trabajador recibe carta de extinción de su contrato para obra o servicio…

Informe sobre RD por el que se adoptan medidas en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania

Desde CGT Confederal queremos expresar nuestra preocupación ante esta nueva crisis. El último dato publicado del IPC provisional del mes de marzo, que sitúa la subida en un 9,8%, vaticina la gravedad de esta nueva etapa, marcada por la pérdida de poder adquisitivo y el deterioro continuado de la situación laboral y personal de la clase trabajadora…

La Brecha 01 IPC

Coeficientes Reductores de la edad de jubilación, ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? 22 febrero

Continuamos con nuestra propuesta formativa de febrero de 2022 con un nuevo curso-seminario web con el título: Coeficientes Reductores de la edad de jubilación, ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Se desarrollará el próximo día 22 de febrero a las 10,30h de la mañana, por la plataforma ZOOM. Te puedes inscribir en el siguiente enlace…

Reforma Laboral ¿Todo igual?

Primera Mesa. CGT ante la nueva Reforma Laboral. Claves para la acción sindical.  José Manuel Muñoz Póliz, Secretario General de la CGT Tomás Rodríguez, Secretario de Acción Sindical de la CGT Segunda mesa. Principales aspectos de la Reforma Laboral.  Gabinete Jurídico Confederal Silvia Arribas (abogada) Raúl Maillo (abogado) Coral Gimeno…

Reforma Laboral, ¿todo igual?

Empezamos 2022 con fuerza. Desde la Secretaría de Formación queremos presentaros una sesión sobre  La nueva Reforma Laboral y sus efectos sobre la clase obrera y que llevará por título “la Reforma Laboral, ¿todo igual?” que se desarrollará el próximo día 3 de febrero en horario de tarde (de 16 a 20 horas) en dos mesas formativas. La primera…

Boletín 173: Reformas Laborales y cultura de clase

Creemos necesario continuar reflexionando sobre el porqué de las políticas de “demolición” de los derechos laborales y sociales, en tiempos de crisis económicas y sociales, para que nos expliquemos (al menos) críticamente, si las políticas de Pacto Social implementadas por patronos, sindicatos “mayoritarios y gobierno, regenera el “mal…

Contrato de puesta a disposición. ¿Cómo se sanciona su utilización para atender necesidades permanentes de la usuaria?

Cuando el contrato de puesta a disposición se utiliza para atender necesidades estructurales de la empresa usuaria, se produce una infracción muy grave por cesión ilegal de trabajadores. No se aplican las faltas graves específicamente previstas en los art.18 y 19 LISOS para las ETT y empresas usuarias por la formalización de contratos de puesta…

Teletrabajo COVID-19. No existe obligación de negociar el retorno al trabajo presencial

El TS considera que el retorno al trabajo presencial una vez finalizado el estado de alarma no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo sino una manifestación del poder de dirección del empresario. Por lo tanto, no existe obligación de negociar la medida con la representación legal de los trabajadores y su adopción de manera…

Sucesión de empresa sin respetar los derechos adquiridos: ¿constituye despido colectivo?

El TS señala que, a pesar de la sucesión de empresa, no existe despido colectivo cuando manteniendo vigentes las relaciones laborales, no se ha respetado la modalidad contractual y la antigüedad de los trabajadores. Señala que los trabajadores pueden reclamar en otro procedimiento el reconocimiento y mantenimiento de las condiciones laborales de…

¿Es lícito registrar el bolso de los trabajadores al finalizar la jornada?

La AN ha considerado desproporcionado y, por consiguiente, nulo un sistema de vigilancia que permite el registro de bolsos, mochilas, bolsas y similares pertenecientes a trabajadores y trabajadoras al no haber acreditado la existencia de hurtos o irregularidades en las tiendas y tratarse de un sistema reactivo y preventivo. Además, los registros deben…

¿Qué sindicatos pueden negociar el plan de igualdad cuando se aplican varios convenios?

La AN declara que, cuando no exista representación legal de los trabajadores en la empresa, están legitimados para negociar el plan de igualdad los sindicatos que tengan la consideración de más representativos. Si se realizan varias actividades y se aplican varios convenios, están legitimados los más representativos en el sector a que pertenezca…

Boletín 172: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado 2022

¿Por qué leer este Boletín sobre los Presupuestos Generales del Estado? Antes de desarrollar este boletín, queremos hacer un llamamiento a su lectura. Pensarás que todo esto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE en adelante) es algo muy economicista, aburrido de explicar, no puede ser más repetitivo y por supuesto, no dispones de tiempo…

Prescripción de la reclamación de diferencias salariales: ¿se interrumpe por un requerimiento de la ITSS?

El TS estima que la interposición de una denuncia cuya autoría no consta que provoca un requerimiento de la ITSS a la empresa interrumpe la prescripción de una reclamación de diferencias salariales. Lo trascendente es que la empresa deudora conozca que no ha abandonado su derecho y piensa reclamarle lo debido. La trabajadora que prestaba servicios…

¿Justifica la denegación de medidas de conciliación la rescisión del contrato por incumplimiento empresarial?

Tras finalizar el primer estado de alarma declarado para hacer frente al COVID- 19, una trabajadora madre de 3 hijos y en situación de reducción de jornada solicita continuar desarrollando gran parte de su trabajo en forma de teletrabajo con una nueva reducción de trabajo. Tras diversas comunicaciones, no llega a un acuerdo con la empresa por lo…

Novación de excedencia por cuidado de familiar en excedencia voluntaria

Si desaparece la causa de la excedencia por cuidado de familiar (en el caso, por fallecimiento del padre) y el trabajador no solicita su reingreso, ésta se transforma en excedencia voluntaria ordinaria, con la correspondiente novación de su régimen jurídico. Un trabajador solicita, y se le concede, excedencia por cuidado de familiar durante 1 año…

Nuevos pronunciamientos de los tribunales sobre accidente de trabajo

Sentencia -A- Posibilidad de dualidad de domicilios Tras finalizar el turno de trabajo en jornada nocturna en el centro de trabajo situado en Valladolid, la trabajadora sufre una caída en el garaje de su domicilio situado en la localidad de Toro (Zamora). Como consecuencia del accidente inicia un proceso de IT que es calificado por el INSS como accidente…

No es tiempo de trabajo la guardia de disponibilidad que permite realizar otro trabajo

Se plantea de nuevo ante el TJUE una cuestión prejudicial relativa a si debe calificarse de tiempo de trabajo el período de guardia en régimen de disponibilidad de un bombero. La novedad que se plantea en este caso radica en que el bombero, durante el período de guardia, desarrollaba una actividad por cuenta propia como taxista con el consentimiento…

No es discriminatorio cambiar de puesto de trabajo a una trabajadora que solicita una reducción de jornada por cuidado de hijo

La trabajadora venía prestando como enfermera en la UCI pediátrica de un hospital en virtud de contrato de trabajo indefinido y a tiempo completo. Tras el nacimiento de su hijo, solicita una reducción de jornada por guarda legal del 65% de su jornada. Desde ese momento, por decisión empresarial, pasa a desempeñar su jornada laboral reducida realizando…

Temporeras: Situaciones de trata con fines de explotación laboral. 3ª sesión: Las situaciones de explotación socioambientales de los sistemas intensivos de la agroindustria

Carolina Pérez. Ecologistas en Acción Juana Moreno y Emmanuelle Hellio. Sociólogas, autoras de la investigación «La ecología-mundo bajo plástico: un análisis de la articulación entre la explotación de la naturaleza, el racismo y el sexismo en la producción de frutos rojos de Huelva». Teresa Ramos Antuñano. Abogada, corredactora del Informe…

Temporeras: Situaciones de trata con fines de explotación laboral. 2º sesión¿Qué es la trata con fines de explotación laboral? Identificación, formas de reclamación y formas de acompañamiento

Cristina Fernández, Directora de la Oficina Estatal de Lucha contra la Discriminación. Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Begoña Lalana. Abogada especialista en derecho penal e internacional. Tania García Sedano. Prof. Univ. Carlos III. Doctora en Derecho. Esperanza Jorge Barbuzano. Red Acogida Digna de Cádiz. Universidad…

Temporeras: Situaciones de trata con fines de explotación laboral. 1ª sesión: Las realidades de explotación de las trabajadoras temporeras en el campo

Najat Bassit y Ana Pinto. Jornaleras de Huelva en Lucha Llibert Rexach. Fruita amb Justícia social (Lleida) Nadia Azougagh. Activista de Almería

Temporeras: Situaciones de trata con fines de explotación laboral 14 y 15 de diciembre

Desde la Secretaría de Formación Confederal os presentamos la última sesión de este año 2021. Queremos cerrar con un tema realmente importante para la lucha de la clase trabajadora, para ello hemos organizado estas jornadas online que llevan por título TEMPORERAS: SITUACIONES DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL. Cada vez el capitalismo…

La mercantilización de las pensiones. Por unas pensiones suficientes y dignas

Desde CGT consideramos que el acuerdo alcanzado para la reforma de las pensiones es un nuevo ataque contra el Sistema Público de Pensiones y las clases populares. Por ello, queremos seguir luchando para garantizar unas pensiones dignas. No podemos permitir y quedarnos inmóviles ante la mercantilización de las mismas, porque los derechos de las personas…

Competencia para fijar los servicios mínimos en una huelga

La fijación unilateral por el empresario de los servicios mínimos sin previa autorización administrativa de la autoridad laboral es nula porque vulnera el derecho de huelga, admitiéndose jurisprudencialmente acudir a la LISOS para cuantificar la indemnización por daños morales. La cuestión consiste en determinar si la empresa puede imponer la…


« Older posts Newer posts »


Camisetas anarquistas ★ Envío mundial gratuito



Esta plataforma está totalmente financiada por Cooperativa Ni Dios Ni Amo.
Las ventas también contribuir a la recaudación de fondos para donaciones a diversas organizaciones anarquistas y organizaciones benéficas activistas. [más información]
[ocultar anuncios]


Tech Team | Servers Monitoring | Sites Status | Content Removal

Nossos servidores são alimentados por energia renovável

Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]