Cinco personas de diferentes países y organizaciones de origen (una de Kurdistán, otra de El Líbano, otra de Colombia, y otras dos de Francia) conformaron una Delegación Internacional de Mujeres promovida por el Movimiento de Mujeres Libres de Kurdistán, que acudió al Consejo de Europa ubicado en la ciudad francesa de Estrasburgo del 23 al 26…
Turquía, o Türkiye, como se le conoce actualmente, entró de manera no oficial en campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales y legislativas que están pactadas para el 14 de mayo. Con una gestión entre altos y bajos, el actual presidente Recep Tayyip Erdogan se alza como el candidato más fuerte en la contienda electoral. Erdogan…
Últimamente se habla mucho de la idea de “política feminista”. Ministros y políticos hablan de una “feminización de la política”. Pero, ¿qué significan estas expresiones? ¿Qué caracteriza a la política feminista? REPAK (Oficina de Relaciones con las Mujeres Kurdas) habló con Ilham Ehmed, copresidenta del Comité Ejecutivo del Consejo…
Desde el comienzo de la revolución “Jina Mahsa Amini”, miles de personas han sido arrestadas o han sido objeto de muchas formas de violencia por participar en huelgas, protestas y manifestaciones en todo Irán. El pueblo de Rojhilat (Kurdistán iraní) ha sido objeto de detención, arresto, prácticas inhumanas y muchas formas de violencia desde…
Políticos de todo el mundo les dicen a los votantes que las próximas elecciones en su país serán “las más importantes de sus vidas”; es una de las tácticas preferidas y trilladas para promover el voto en los Estados Unidos y más allá. Sin embargo, en 2023 hay un país donde la afirmación sobre la importancia existencial de una elección…
Las autoridades iraníes han detenido en los últimos dos días a tres mujeres periodistas, según han informado este lunes los medios de comunicación locales, en medio de meses de protestas desencadenadas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini. El periódico Etemaad ha informado que las tres mujeres han sido trasladadas a la prisión de Evin…
El Comando General de la Unidad de Defensa del Pueblo (YPG) emitió una declaración escrita para conmemorar el octavo aniversario de la liberación de Kobanê de ISIS, que se cumplió ayer. A continuación publicamos la declaración completa: Estamos celebrando el octavo aniversario de la liberación de Kobanê. Conmemoramos a todos nuestros héroes…
Experiencia de un nativo del país de las patatas fritas, de las CCC (Células Combatientes Comunistas), del colonialismo en el Congo y de Marguerite Bervoets, en el encuentro con lo que representa, junto al movimiento zapatista, la revolución más inspiradora del siglo XXI: la lucha del pueblo kurdo y la construcción colectiva en Rojava de una alternativa…
Bajo la presidencia de Recep Tayyip Erdogan, Turquía ha encontrado una causa común con autócratas y extremistas: facilitar el surgimiento de ISIS en Irak y Siria, encabezar la normalización con Bashar Al Assad y alinear la dinámica política interna de Ankara y los intereses de política exterior más estrechamente con los de Moscú mientras la…
A medida que avanza el diálogo turco-sirio, aparece la posibilidad de que Ankara desconecte a sus aliados sirios. Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el grupo yihadista que domina Idlib, parece ansioso por aprovechar la confusión en las filas de los “rebeldes” y ampliar su control. Las fuerzas afiliadas a la sala de operaciones al-Fatah al-Mubin, dirigida…
La preocupación mundial por la guerra de Ucrania, las amenazas del presidente turco Recep Tayyip Erdogan de lanzar una nueva operación militar contra el noreste de Siria para apoyar su proceso electoral que se celebrará en mayo de 2023, y el asedio impuesto por la Cuarta División de las fuerzas gubernamentales sirias a algunos barrios de la ciudad…
Han pasado siete años desde la liberación de Kobanê. La batalla estratégica en la ciudad de Rojava (Kurdistán sirio) tuvo lugar entre el 15 de septiembre de 2014 y el 26 y 27 de enero de 2015, cuando fue liberada de manos del Estado Islámico (ISIS o Daesh). El asedio de Kobanê Los mercenarios del ISIS lanzaron el primer ataque contra Kobanê…
André Hebert es un joven francés que se fue a luchar contra Daesh en Siria. Tras contar su historia en un libro, acaba de adaptarla al cómic junto al dibujante Nicolas Otero. Su conmovedor relato sumerge al lector en el corazón del conflicto, al tiempo que pone de relieve los muy actuales ideales del pueblo kurdo. -Contó su historia por primera…
Las expresiones “guerra significa destrucción”, “guerra significa muerte”, etc., utilizadas por muchos al describir una conflagración bélica, se refieren, por supuesto, a la masacre de seres humanos. Estos son tiempos en los que nos enfrentamos a una destrucción de la que, quizás, la historia nunca haya sido testigo: la destrucción del…
En un informe publicado a principios de 2023, el influyente grupo de expertos estadounidense Crisis Group identificó diez conflictos para observar en todo el mundo. El potencial de una nueva guerra entre Azerbaiyán y Armenia, sobre la base de reclamos no resueltos y mutuamente excluyentes de la región de Nagorno-Karabaj , ocupa el segundo lugar…
La región de Afrin, en el extremo noroccidental de Siria, era uno de los tres cantones kurdos originales de Rojava. Rojava hace referencia a las zonas de mayoría kurda de Siria, que comprenden la parte occidental del Kurdistán. En 2012, el Ejército Árabe Sirio (EAS) se retiró de Afrin y las Unidades de Protección del Pueblo y de las Mujeres…
Marzia estaba a punto de terminar la carrera de Farmacia en la Universidad de Kabul cuando los talibanes anunciaron la prohibición del acceso de las mujeres a la educación superior. A esta joven afgana, que vive junto a sus seis hermanas, su hermano y su madre en la capital de Afganistán, tan solo le quedaban seis meses para poder convertirse en…
Hashia descansa al sol en el colegio abandonado donde vive con su esposo desde hace tres años, en la ciudad de Tal Tamr, al noreste de Siria. Tiene los ojos azules, tatuajes tribales en la barbilla y unas arrugas que no perdonan una edad que ya no recuerda. “Unos 85″, dice esta anciana, que ha dormido sobre cemento durante meses hasta conseguir…
El Centro de Estudios Kurdos (KCS) ha entrevistado recientemente al Dr. Thomas Jeffrey Miley, profesor de Sociología Política en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge. En la entrevista, Miley comparte sus conocimientos sobre la definición de “nación” y “nacionalismo”, y profundiza en el concepto de nación democrática…
Las integrantes del Centro de Arte y Cultura en el cantón Shahba, del norte y el este de Siria, expresan los sufrimientos de las personas desplazadas de Afrin cantando strans (canciones de luto). A través de estas canciones, también transmiten su cultura, experiencias y resistencia a las siguientes generaciones. Mufida Hamdi es una de las integrantes…
Los kurdos que viven en Alemania, o los alemanes con antepasados kurdos, entran rápidamente en conflicto con la policía y el Poder Judicial en el país. Especialmente, si son políticamente activos, hacen campaña por cuestiones kurdas o incluso critican al gobierno turco por su persecución y opresión de los kurdos en la propia Turquía. Y…
Después de su muerte, Jina Amini fue tendencia con un nombre que su familia y amigos nunca usaron para ella. Como kurdos que viven en Irán, los padres de Jina no pudieron registrar a su hija con el nombre kurdo que habían elegido. Tuvieron que elegir de una lista de nombres aprobados por el gobierno, la mayoría de los cuales eran persas o árabes…
La historia del pueblo yezidí es una crónica de persecuciones, masacres y éxodos forzosos desde sus orígenes en el norte de Irak. En el último genocidio de este pueblo, perpetrado por el Estado Islámico en 2014, unos 100.000 yezidíes supervivientes emigraron a Armenia y se establecieron allí. Si bien el Gobierno armenio ha implementado medidas…
Los feminicidios en Irán han aumentado en el último año. Si bien hubo una disminución de los crímenes contra mujeres desde las protestas masivas contra el gobierno, provocadas por el asesinato de la joven kurda Jinha Mahsa Amini, crecieron los suicidios y las muertes sospechosas de mujeres debido a varios factores, especialmente a la represión…