LAS DOS PLUMAS"Detrás de una vidriera de un escaparate, la pluma de oro y la de acero esperaban quien las comprase. La pluma de oro descansaba indolente en un rico estuche que aumentaba sus encantos; la pluma de acero confirmaba su modestia en el fondo de una cajita de cartón. Los transeúntes, pobres y ricos, viejos y jóvenes, pasaban y repasaban…
“Desde mi más tierna edad, lo primero que vi a mi alrededor fue el sufrimiento, no solo de nuestra familia, sino también de las de nuestros vecinos. Por intuición, yo ya era un rebelde. Creo que entonces se decidió mi destino”. Estas frases las escribió Durruti en 1927, en una carta a su hermana Rosa. Le recordamos hoy, 20 de noviembre, por…
Compañeras y amigas, ¡hola!Recientemente hemos retomado los trabajos del grupo de la Comisión de Memoria Libertaria de la Confederación General del Trabajo (CGT). Después de organizarnos para continuar trabajando en la defensa y recuperación de la memoria de nuestra gente, y proponer al compañero Joan Pinyana como coordinador de esta comisión…
El próximo viernes 11 de noviembre de 2022, presentamos el cómic 'Que mi nombre no se olvide', con dibujos de Manolito Rastamán y con biografías de Ceciliio Gordillo.La presentación tendrá lugar en el auditorio de Can Batlló, en la calle Constitución nº 19 de Barcelona, a partir de las 18'30 horas, y contará con la presencia de Gonzalo Acosta…
“Me lo perdono todo, como saben perdonar las madres las travesuras de los hijos: con sonrisas y besos. ¡Quién pudiera tener siempre las ilusiones y el corazón de un niño!” (Salvador Seguí).“Un 23 de septiembre de 1887 viene al mundo Salvador Seguí Rubinat, ‘el Noi del Sucre’. Lo hace en Lleida, en un hogar muy humilde, pero muy pronto…
Fue un día como hoy, un 8 de septiembre pero de 1901, cuando empezaba a funcionar la Escuela Moderna. Lo hacía en el número 56 de la calle Bailén de Barcelona. Esta institución, de inspiración racionalista, había sido la gran idea del pedagogo libertario Francisco Ferrer i Guàrdia. Durante el siglo XIX, los Borbones y los diferentes Gobiernos…
Un 6 de agosto de 1936, los fascistas acabaron con la vida del periodista, pedagogo, pintor y escultor anarquista Ramón Acín. Dos semanas más tarde, su compañera Concha también sería asesinada por las tropas sublevadas. Dejaban huérfanas dos hijas muy pequeñas: Katia y Sol. Os dejamos una recopilación de artículos interesantes sobre su vida…
Tras tres años, la guerra había finalizado en primavera con la victoria de los golpistas. Habían anunciado la paz, pero en realidad lo que llegaba era venganza, represión, humillación y más muerte. En la madrugada del 5 de agosto de 1939, el nuevo régimen político del Estado español, la dictadura de Francisco Franco en connivencia con la burguesía…
El 25 de julio de 1934 muere Néstor Ivánovich Makhno. Había nacido el 27 de octubre de 1889 en una aldea de la actual Ucrania, llamada Guliaipole. Lo hizo en el seno de una familia de campesinos muy pobres. Su padre murió al poco de nacer, por eso, en cuanto pudo, tuvo que contribuir con su trabajo al mantenimiento de su hogar. Empezó a trabajar…
CeAquaLas dos organizaciones, CGT forma parte de CeAqua desde su constitución, han emitido un comunicado denunciando la situación de estancamiento de las reformas legislativas que podrían iniciar el fin de la impunidad de los crímenes del franquismo. [] ¿Cuántas legislaturas serán necesarias para acabar con la impunidad de los crímenes del franquismo…
CGT Errentería y La Ilusión La Asociacion LA ILUSION de ERRENTERIA-GIPUZKOA se plantea una exposicion sobre los campos de concentracion nazis , franceses , españoles , vascos para conocer nuestra reciente historia y analizar el posible avance de nuestra sociedad en los peores rasgos del ser humano : arbitrariedad , encerramiento , asesinato , explotacion…
La militante ácrata Lola Benavent Cominches (Alginet, 1923 - Valencia, 2009) hablaba a sus 70 años ante la grabadora de un joven Rafael Maestre. “Cuando se acabó la guerra, se acabó ya todo, todo lo que había. (...) Yo ya no tenía ninguna esperanza porque ya no quedaba nada, todos estaban encerrados o muertos o fusilados”. Maestre, documentalista…
Rita Segato se preguntaba a sí misma sobre qué hacen las personas que tienen inclinación a pensar, cuál puede ser su contribución a la vida, ella misma concluía que eran donadoras de palabras, nombradoras. El nombre es lo que Segato llama imagen, el nombre de una cosa es una imagen. Esta imagen de donadoras de palabras casa perfectamente con Mujeres…
Estos MurosSe emitirá el 14 de junio en la 2 y luego podrá verse en la web de RTVE. Este documental habla de los trabajos forzados de los presos del franquismo. Con los presos redimiendo pena se construyó la línea férrea Madrid – Burgos. En el documental intervienen personas investigadoras y expertas en historia, psicología, etc, dando referencias…
CGT Aragón y La RiojaDurante la celebración del XIX Congreso Confederal en Zaragoza se podrán visitar varias exposiciones. El XIX Congreso Confederal de CGT se celebrará en junio en Zaragoza Durante los días nueve, diez, once y doce de junio de 2022, celebraremos en Zaragoza el XIX Congreso Confederal de CGT. El Congreso Confederal es el máximo…
Ateneo La Idea PROYECCIÓN / DEBATE : LOS SUCESOS DE MAYO DE 1937 EN BARCELONA.- ATENEO LIBERTARIO LA IDEA, C/ALENZA, 13, BAJO IZDA. MADRID – CGT- PROYECCIÓN/DEBATE: LOS SUCESOS DE MAYO DE 1937 EN BARCELONA. JUEVES DÍA 9 DE JUNIO DE 2022 A LAS 19 H. Estimad@s compañer@s y amig@s: En mayo de 1937 las calles de Barcelona se tiñeron de sangre y…
1939 : Les anarcho-syndicalistes allemands dans la guerre d'Espagne En 1939, les combattantes et combattants volontaires étrangers en Espagne durent fuire l'avancée franquiste. La Retirada les mènera au même titre que les combattantes et combattants espagnols dans les camps d'internement en France. Parmi elles et eux, des militantes et militants…
Presentar esta reedición del Romancero Mujeres Libres de Lucía Sánchez Saornil es un auténtico honor ya que estamos ante unos poemas de extraordinaria altura poética, de indudable valor literario, unos versos que exhalan el hálito más esencial de una mujer excepcional, singular como poeta, periodista, escritora, librepensadora y como anarquista…
IV edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA Lugar: CSL La Pantera Rossa Calle San Vicente de Paul, 28 (Zaragoza) Inauguración 4 de junio a las 19:30 h 4 al 25 de Junio Horario de lunes a sábado, 10:00 a 14:00, 17:00 a 21:00 Proyecto de CGT, agrupa las biografías de cerca de 70 mujeres, y se divide en seis bloques cada uno de un color. “El primer…
CGTComunicado de CGT ante la participación del ex secretario General de UGT en el homenaje al último alcalde de Vallecas (Madrid), Amos Acero El 16 de mayo hubo un homenaje y una afrenta a las víctimas del franquismo El lunes 16 de mayo se organizó un homenaje al último alcalde de Vallecas. Amos Acero fue fusilado por el franquismo, por eso…
Todos los NombresReorganizó la CNT de Navas de la Concepción, su lugar de nacimiento, en 1946 Francisco Delgado Cano, apodado el Bala, nació en la localidad sevillana de Navas de la Concepción a finales del mes de diciembre del año 1918. Hijo de José y Trinidad, cuando en julio de 1936 se produjo la sublevación militar que acabaría con la…
IV edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA Lugar CC Torrero Monzón, 3 (Zaragoza) 27 de mayo 19:00 horas LA NUEVE, Historia, Memoria, Leyenda Diego Gaspar Celaya, es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Especialista en el exilio español en Francia tras la Guerra Civil, en particular su participación en la Resistencia francesa, ha…
El Norte de Castilla/J. SanzLas excavaciones arrojan nuevas historias olvidadas de represaliados, como la del médico anarquista Emilio Pedrero, torturado y fusilado en 1938 Memoria Histórica en Valladolid: La vida perdida del doctor Pedrero en la fosa siete de El Carmen «Sujeto de malos antecedentes y peligroso extremista; contrario al Movimiento…
L'association 24 août 1944Dans le cadre du mois de la mémoire La mairie du 19e arrondissement de Paris et L'association 24 août 1944 vous invitent à la projection du film : La Nueve ou les oubliés de la Victoire Un film de Alberto Marquardt le 19 mai 2022 90mn, 2009, VO esp. sous-titrée français. Pour la première fois : Version longue…
El martes 17 de mayo se presentará en nuestra sede el libro Lucía Sánchez Saornil, entre mujeres anarquistas, del historiador Ignacio C. Soriano. Un evento muy especial que contará con música en vivo a cargo del virtuoso Duo Tempus, formado por la contrabajista Clara Pertierra Sánchez y el violinista Ismael López. Disfrutaremos también de un…