Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / gr / tr

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de  0  colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 0 minutos

Source

Memoria Libertaria

Page 2 of 19

10 al 25-05-22 Zaragoza Exposición “Los héroes olvidados”

ARMHATextos de Agustín Martin Soriano, maquetación y tratamiento fotográfico Mercedes Sánchez, ilustraciones Calendario Rojo y Negro. Reinauguración de nuestra exposición Héroes Olvidados que se ha vuelto a maquetar e imprimir con la colaboración de CGT. Mediante breves biografías se pone en valor en esta exposición a todos aquellos que defendían…

Entrevista a Agustín Guillamón: “En mayo del 37 los trabajadores se encontraban luchando contra sus propios dirigentes”

Kaos en la Red/Santiago LupeLa acción de los dirigentes de la República dinamitaron la Revolución Social que surgió en julio del 36 [] Entrevistamos a Agustín Guillamón, editor de la revista Balance y uno de los investigadores que más conoce de la Revolución española, los hechos de mayo del 37 y del ala izquierda del movimiento libertario…

6 al 30-05-22 Teruel. Exposición “La Mujer en el Anarquismo español”

La muestra lleva a cabo una retrospectiva de la mujer en el movimiento libertario desde el siglo XIX hasta el presente, centrada en Teresa Claramunt Creus, “Soledad Gustavo”, Federica Montseny Mañé o Amparo Poch Gascón y en otras menos conocidas Lucía Sánchez Saornil o María Bruguera PérezExposición 'La mujer en el anarquismo español. Foto…

La legalización de la CNT en 1977

El Obrero/Julián VadilloEl 7 de mayo de 1977 se entregaron los estatutos de la CNT. El 14 de mayo eran publicados  y quedaba legalizada. [] Mucho se habla de la legalización del PCE en abril de 1977 (aquel sábado santo), por todo lo que había significado la demonización del comunismo en los largos años de la dictadura franquista. Acontecimiento…

11-05-22 Barcelona Charla sobre Ricardo Flores Magón

CGT BarcelonaDesde CGT y sus señas internacionalistas, así como su empeño en rescatar y visibilizar la memoria histórica del movimiento anarquista, consideramos importante continuar y compartir el conocimiento mutuo de la resistencia anarquista de los compañeros y las compañeras de otras partes del mundo. Este año se conmemora el centenrio del…

Charlas sobre la figura de Ricardo Flores Magon

CGTDará charlas Miguel Peralta en Valladolid, Pontevedra, Zaragoza, Barcelona y Madrid. Centenario del asesinato de Ricardo Flores Magón y visita de Miguel Ángel Peralta Betanzos Desde CGT y sus señas de identidad internacionalistas, así como su empeño en rescatar y visibilizar la memoria histórica del Movimiento anarquista, consideramos importante…

Biografía. María Pérez Cruz “la Jabalina”

Joan PinyanaEl 3 de mayo de 1917 nació en Teruel y fue miliciana durante la guerra en la Columna de Hierro ​​​​ Un día como hoy, el 3 de mayo de 1917, la luchadora de la guerra civil española María Pérez Cruz nació en Teruel, España. Mientras trabajaba como limpiadora y vendía verduras, María se convirtió en anarquista. Al comenzar…

Un documento inédito revela el apoyo financiero a Queipo para explotar la finca que usó esclavos del franquismo

Eldiario.es/Javier Ramajo​​​​Los trabajos esclavos están denunciados por CGT en la querella argentina  [] Las indagaciones del historiador José Villa acerca de la compraventa de Gambogaz dan con el primer documento público que demuestra la contribución de 100.000 pesetas por parte del Banco de España en enero de 1938 para la “instalación”…

El campo de concentración de regeneración por el trabajo de Los Remedios (Sevilla)

Divulgamos el trabajo de investigación sobre uno de los campos de concentración que hubo en la Sevilla franquista. [] A modo de contextualización del presente trabajo (sin que sirva de excusa) Durante la investigación que hace veinte años realizamos sobre la construcción del canal del Bajo Guadalquivir por los presos del franquismo aparecieron…

Recuperan los cuerpos de 21 presos anarquistas fusilados por el franquismo en Navarra

Eldiario.es/Rodrigo SaizEl Gobierno de Navarra trata ahora de localizar a posibles familiares de estos presos del Fuerte de San Cristóbal para entregarles sus restos. Restos encontrados en el cementerio de Berriozar. Asociación Txinparta. Cedida a elDiario.es/Navarra Durante la dictadura franquista el Fuerte de San de San Cristóbal, un complejo…

‘La maleta’, un libro para recuperar la memoria del anarcosindicalismo y las luchas obreras

Josep Pimentel mezcla realidad y ficción en ‘La maleta’, a través de la cual recorre la Barcelona revolucionaria de 1936, el Frente de Aragón y las colectivizaciones. Eliseo es un obrero hijo de migrantes del sur de España, que se trasladó con su familia a Barcelona en el primer tercio del siglo XX, primero en el barrio Chino y después en…

La mirada olvidada del fotógrafo Manuel Moros sobre el éxodo republicano

El Salto/Félix PoblaciónManuel Moros fue testigo de la llegada al paso fronterizo de Portbou-Cerbère de miles exiliados, con su cámara retrató su sufrimiento [] Ochenta fotografías enterradas durante setenta años en un huerto de Collioure, expuestas por primera vez en 2009 como uno de los más dramáticos testimonios de aquella tragedia, también…

22 y 23-04-22 Madrid. Jornadas sobre la represión y luchas de las mujeres en el tardofranquismo

Los próximos días 22 y 23 de abril tendrán lugar las Jornadas sobre represión y luchas de las mujeres en el tardofranquismo que se celebrarán en el Aula Escalonada de la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la UCM (Metro Noviciado), Madrid. Memoria Histórica viva narrada por las mujeres protagonistas de la lucha contra la dictadura En…

La familia Medina: de terratenientes que recaudaron y “limpiaron rojos” para Franco a comisionistas con Almeida

El diario.es/Peio H. RiañoEstos son los efectos de la impunidad franquista que hoy continúa. No sólo se mató y torturó sino que los ricos robaron a manos llenas [] El abuelo de Luis Medina tomó las armas, acompañó a la sublevación militar y formó parte de una de las más funestas organizaciones, la Guardia Cívica, una unidad experta en la…

Biografía. Kasilda Hernáez

El 9 de abril de 1914 nació en Cizúrquil (Guipúzcoa) Soledad Casilda Hernáez, antifascista, naturista y anarquista, fue una avanzada a su época.Hija de madre soltera, sus tíos anarquistas influyeron en su temprana iniciación libertaria. Creció en el barrio donostiarra de Eguía. Aquí aprendió a leer y a escribir en la escuela pública de…

Francisco Ascaso en Radio Klara

Radio KlaraEn el programa CGT en Acción de Radio Klara se habló sobre la figura de Francisco Ascaso, el 1 de abril se cumplieron 121 años de su nacimiento. Kike García Francés autor, junto con Luis Antonio Palacios, del libro "La bala y la palabra: Francisco Ascaso (1901-1936). La vida accidental de un anarquista" explica la vida de Francisco Ascaso…

Patrimonio rechaza expulsar a los monjes del Valle de los Caídos escudándose en una ley atascada en el Congreso

Infolibre/Antonio Sanchez CastrilloEl Gobierno sigue sin abrodar los temas referentes al Valle de los Caídos.   []  En una carta a la que ha tenido acceso este diario, dice que "no resulta razonable" adoptar "medidas" basadas "en una normativa preconstitucional" cuando se está tramitando la Ley de Memoria  El problema es que ni siquiera está claro…

El acervo anarquista que sobrevive en México

Héctor 'Kiko' Moreno lee en la Biblioteca Social Reconstruir, en Ciudad de México, el pasado 12 de marzo.Claudia Aréchiga La historia tiene algo de efecto mariposa. Un golpe de Estado en Europa puede conducir a la creación de una biblioteca al otro lado del mundo. En España, un general bajito, con bigotillo y voz nasal, decidió que estaba cansado…

08-04-22.Madrid. Presentación de la reedición del número 11 de Mujeres Libres

Fundación Anselmo Lorenzo [] El viernes 8 de abril, a las 19:00 horas, se presentará en Madrid la reedición facsimilar de la revista Mujeres Libres, número 11. Repasaremos la historia de la Federación de Mujeres Libres a través de su emblemática publicación, de la mano de Ana Muiña (Editorial La linterna sorda e historiadora especializada…

Rutas del maquis en Catalunya: la recuperación de una historia olvidada

Lo Que Somos/Por Raül Valls. Albasud. Traducido por Leticia Palacios. LQSomos.Tras el final de la guerra la actividad antifranquista y antifascista fue desarrollada de forma destacada en las montañas del Pirineo [] El proyecto de la Amical Antics Guerrillers de Catalunya de recuperación de las rutas de los maquis, lanza una propuesta de ocio cultural…

Ha fallecido Francisca Adame, luchadora por el reconocimiento de quienes construyeron el del Canal de los Presos

Ángel del Río (Todos los Nombres) Francisca aparece en el documental "Presos del Silencio" que explica los trabajos esclavos en el Canal de los Presos " FALLECE FRANCISCA ADAME, AMIGA, MUJER MEMORIA, MUJER EJEMPLAR me comunica su hija Paqui con estas palabras, la muerte de Francisca Adame a sus 99 años, mujer entrañable donde las haya, que tanta…

Cuando el franquismo encarceló a la sexualidad femenina

Público/Blog Verdad justicia y reparaciónPor Montse Fajardo La situación en la que quedaron las mujeres tras la guerra es desastrosa [] La represión que el franquismo ejerció sobre las mujeres es tan global como olvidada. Cientos fueron las que padecieron abusos sexistas, penas de prisión y hasta asesinatos. Miles las que vieron su vida truncada…

Biografía. Helios Gómez. Pintor, dibujante, gitano y anarquista

Memoire Libertaire/Pascual Todo un artista en el más amplio sentido de la palabra [] Sevillano, gitano conocido internacionalmente y apreciado como uno de los más importantes artistas de vanguardia del arte político de los años 30. Anarquista, poeta, luchador. Revolucionario, pintor, intelectual, fundador de la Casa de Andalucía en Barcelona…

1 y 2-04-22 La Puebla de Cazalla (Sevilla) 3ª Jornadas de Memoria Histórica

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla organiza las terceras jornadas sobre Memoria Histórica de la localidad. Los días 1 y 2 de abril se realizarán mesas de debate y recital de poesía, así como inauguración del mausoleo, con el objetivo de poner en valor la historia de nuestro pasado más reciente. Dentro de estas jornadas se inaugurará el…

Piden cadena perpetua para los represores por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo durante la dictadura argentina

Público/Ailin BullentiniEn Argentina continúan haciendo Justicia mientras en España sigue la impunidad Según el fiscal García Berro, Santiago Omar Riveros, Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza y Eduardo Lance son responsables de los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos y homicidio. [] Cartel que recuerda el…


« Older posts Newer posts »


Camisetas anarquistas ★ Envío mundial gratuito



Esta plataforma está totalmente financiada por Cooperativa Ni Dios Ni Amo.
Las ventas también contribuir a la recaudación de fondos para donaciones a diversas organizaciones anarquistas y organizaciones benéficas activistas. [más información]
[ocultar anuncios]


Tech Team | Servers Monitoring | Sites Status | Content Removal

Nossos servidores são alimentados por energia renovável

Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]