Hemos vuelto compas! He aquí el Volumen 71 de La Nevera. Hoy en la Nevera hablamos sobre El Incendio de Villanueva de Viver. Conversamos sobre las condiciones laborales de los bomberos, sobre su precariedad; sobre el poco interés en la limpieza de los montes; sobre como han cambiado la sociedad rural en los últimos treinta años; sobre los incendios…
La emancipación de los trabajadores será la obra de ellos mismos… ¡No lo olvidemos! Octavio Alberola ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)
Por Iván Fernando Mérida Aguilar ** A inicio del siglo XXI, surgió la colección “Utopía Libertaria”, sus miembros provenían de la militancia anarquista y varios fueron miembros de la revista UTOPÍA. La colección se propuso como una apuesta libertaria del nivel de la mítica Editorial Proyección y Americalee, sellos que dejaron un importantísimo…
Los escribas aduladores de prudente pluma que palidecen ante el verbo directo y radical Los académicos que huyen del compromiso a los que estremece y enferma el texto húmedo, cáustico y sincero. Los ilustrados de palabra sosegada del mensaje vaporoso, expertos en la ambigüedad acomodaticia cofradía del no/pero si o si/pero no Los predicadores de…
Cuando los fascistas vencieron, terminada la Guerra Civil, pasaron cuentas con los vecinos que habían recuperado años antes las tierras comunales en Larraga, que habían sido robadas por el Estado y vendidas a los ricos («desamortizadas»). «¿Qué va a ser lo principal que van a reivindicar? La recuperación de las corralizas. Habían sido terrenos…
El próximo jueves, 27 de abril, a las 19:00, se presentará en la sede madrileña de la FAL el libro ‘Franz Kafka, el anatomista del poder’, de Costas Despiniadis. Una obra, traducida por Juan Merino, que ha nacido gracias a la iniciativa colaborativa de cinco proyectos editoriales: los Cuadernos de Contrahistoria, Milvus, la editorial de la Delegación…
Leer hoy está bien, pero mañana también ya que es un mágico Saber. Goliardo Ceibe [] ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 1 Promedio: 5)
La historia no contada de la lucha antifranquista. Mujeres y hombres jóvenes dieron su vida luchando desde la colectividad contra el fascismo. Ricard de Vargas Golarons fue uno de esos jóvenes luchadores. Hoy el programa 50 nos da una lección de historia y deja un mensaje muy claro a la juventud. [] ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0…
Vergonzoso Ante de ayer, la familia de Mikel Zabalza citó a los medios para pronunciarse en torno a la promoción de Arturo Espejo. «Es una ofensa que nos deja bien claro que estamos en el mismo punto que hace más de 37 años» …. «Una vez más, el gobierno ha preferido elegir tortura en vez de verdad y justicia». Asimismo, los allegados a la…
Análisis sobre ese enunciado que se hizo viral en redes. Erick Daniel Granados Monroy ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)
Este año, el 23 de abril, Día del Libro, ha caído en domingo, por lo que hemos decidido planificar una pequeña jornada cultural el martes, 25 de abril, a partir de las 19:00 horas. Comenzaremos con una visita guiada breve por la biblioteca de la Fundación, donde mostraremos a los visitantes, ya no solo algunos de los tesoros bibliográficos…
Hemos vuelto compas! He aquí el Volumen 70 de La Nevera. Hoy en la Nevera hablamos sobre la Huelga de los Bomberos Forestales de Aragón y sobre el Incendio de Villanueva de Viver. Conversamos sobre las condiciones laborales de los bomberos, sobre su precariedad; sobre el poco interés en la limpieza de los montes; sobre como han cambiado la sociedad…
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de forma colaborativa. El objetivo de esta charla es acercarnos a Wikipedia y brevemente a los otros proyectos Wikimedia. Conocer cuál es su estructura y cómo podemos participar teniendo en cuenta las «normas» marcadas por la comunidad. Veremos también los puntos basicos para la edición…
Los que desvían, envenenan y corrompen las fuentes de los ríos de la vida Que niegan la risa a la inocencia que no dejan que se cultiven las jóvenes personas que fomentan la estrechez de pensamiento extravío en un para-qué utilitarista condena a la indigencia cultural hasta ahogarse en el embrutecimiento en donde se pierde la dignidad Los gobernantes…
Gracias a la iniciativa del Ateneo Anarquista de Albacete y de la CNT-AIT de dicha localidad ha tomado forma la presentación del libro “El teatro anarquista tras la Segunda Guerra Mundial: The Living Theatre y El Laboratório de Ensaios”. De esa forma podremos debatir con las y los asistentes sobre cultura obrera y anarquismo. Estamos seguras de…
El 15 de abril de 2011 comenzó un levantamiento popular en Cherán (México) que supuso un proceso de apuesta por un sistema basado en el autogobierno comunitario, los bienes comunales y la autonomía. Sin partidos políticos, sin policía y sin crimen organizado. Estas son reflexiones de Pedro Chávez, maestro de escuela, luchador social, indígena…
¿Su trabajo tiene algún sentido para la sociedad? En la primavera de 2013, David Graeber hizo esta pregunta en un ensayo lúdico y provocativo titulado «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda». El artículo se volvió viral. Después de un millón de visitas en línea en diecisiete idiomas diferentes, la gente sigue debatiendo la respuesta…
Repasamos en el vídeo la visión moral, y las consecuentes propuestas éticas, que han propuesto los grandes pensadores ácratas; junto a ellos, algún autor no explícitamente anarquista, pero reivindicado por la tradición libertaria. Si el desarrollo moderno de la política ha tratado de desvincular radicalmente la ética de la política, encontramos…
Entrevistamos a Alejandro Civantos Urrutia, investigador especializado en el libro libertario. Con él conversamos acerca de su obra Leer en rojo. Auge y caída del libro obrero (1917-1931), editado por la Fundación Anselmo Lorenzo en el año 2017; un libro imprescindible para entender la importancia que tuvo el libro anarquista y el papel primordial…
20 AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS CÁRCELES. DE CORAZÓN Hace 25 años desde que el perverso plan del PSOE construyera este centro. Lejos de cualquier parte para que penaran las presas y sus familias. Haciendo memoria, es cierto que los viejos talegos como Torrero eran lugares insalubres y saturados que se caían a pedazos pero la alternativa que se propuso…
De entre todos los argumentos que apuntan hacia una irracionalidad por parte de la idea de “Dios”, tal como lo conciben las religiones monoteístas, me quedaría con el que posiblemente sea, para mí, el más difícil y complejo por los elementos psicológicos que participan en él, constituyendo un intrincado proceso relacional entre el poder y…
Durruti en la revolución española es una biografía del anarcosindicalista Buenaventura Durruti, escrita por Abel Paz. La primera edición en castellano (el idioma original en que la obra fue escrita) se publicó en 1978 bajo el título de Durruti: el proletariado en armas, aunque anteriormente ya habían sido publicadas diversas traducciones…
¡Albricias,albricias!! Los pellizcos de la buhonera nos recuerdan: Disfruta el momento. Alegría. Fresca fruta. Buen solaz. Desaparece el tiempo. Queda el momento. Ahora, hay veces que se van renovando continuamente. ¡Resplandor.Brillantez.Destellos!! Momentos. Veces. Fulgor. Gotas de ambrosía en exquisito vino. Finura. Aromas del campo florido…
El grupo Higinio Carrocera organiza desde el 28 de abril al 4 de mayo en Uviéu, Xixón y Santander, unas jornadas sobre la guerrilla anarquista en Catalunya, el 50 aniversario del MIL y Puig Antic y un homenaje a Higinio Carrocera en el 85 aniversario de su asesinato en Uviéu Ricard de Vargas, ex militante del MIL y OLLA cordinará parte de la programación…