Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / gr / tr

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de  0  colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 0 minutos

Source

Anarquista.info

Puerta Giratoria

“Un sueño cumplido después de 37 años en la actividad privada, sentir q puedo devolverle a la sociedad aunque sea un poco de todo lo q este país me dio. Estas cosas tienen un significado especial para quienes venimos de un origen humilde y creemos en la movilidad social ascendente” A. Aracre. La organización social actual y moderna, el entramado…

Indignación Lo-Fi

Un pequeño grupo de jueces federales, un ministro del gobierno de la ciudad, directivos del grupo mediático mas importante del país, y algún tipejo de los servicios de inteligencia. La juntada se hace en Lago escondido, lugar simbólico para ambos lados de la grieta. Como en esta oportunidad resulta conveniente para algún otro grupito de poder…

Enojo electoral

No es novedad, al menos para quien sigue los vaivenes de la política, que antes de las elecciones, ya sean presidenciales o de medio término, comience un bombardeo por momentos insoportable de consignas, que, a esta altura, ya sabemos vacías de ante mano. Desde hace algunos años a esta parte, con la irrupción en escena de ‘las coaliciones’…

La otra derecha

Hace un tiempo se viene dando desde sectores que se presuponen antagónicos (que después demuestran, no lo son tanto) una pugna que se dio en llamar batalla cultural. De una manera u otra, en ella, quedamos todos sumergidos, porque por momentos se discuten y argumentan cosas que, de una forma u otra, nos tocan. ‘Progresistas’ y ‘conservadores’…

De Malabaristas y Otros Cuentos

La vorágine política, como consecuencia de la disputa hacia dentro del Frente de Todos en el gobierno, se degluta con el correr de las horas temas que, por propio peso específico, perdurarían más tiempo en la arena mediática. Es más, la intención primaria de esta nota era hacer foco en la tensión que hace algunos días atrás alteró el tablero…

Gerentes del Capital

Cien mil pesos para que una familia no sea considerada pobre. Hace falta cerca de la mitad de esa plata para evitar la indigencia. Los pibes de sexto grado no interpretan bien un texto y se viene un recorte en la formación de profesorados en la provincia de Buenos Aires; la gorra reparte en cuanta protesta haya, incluso cuando la protesta es para reclamar…

Escazes

La escasez, desde el punto de vista económico, es la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más necesidades, las cuales pueden o no ser clave para la supervivencia. En tiempos de superproducciones de alimentos, vehículos, electrodomésticos, energía y millones de cosas más, parece raro hablar de escasez, pero no lo es tanto. Si algo…

Balance y Acuerdos

Habiendo pasado el comienzo de un año calendario nuevamente, creemos que vale la pena recordar algunas cosas que han marcado el mismo que, aunque nos haya parecido monótono al estar surcado por la pandemia del COVID-19, no lo fue y nos ayuda a entender el contexto actual, la impaciencia y desesperación de parte de la sociedad. Arrancamos el año…

Consejo Agroindustrial

Dólares y más dólares, esa parece ser la premisa (o la consecuencia) del “acuerdo” entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional. Y en esa ambición de liquidez verde, creemos que esta nota, desfasada desde la inmediatez de lo noticioso, adquiere (o puede adquirir) relevancia política en el cuadro de situación económica a raíz…

INFLACIÓN: números rojos, bien rojos

Casi de refilón y silbando bajito se anunció, oficialmente, el porcentaje inflacionario del primer mes de 2022. Y para no perder la costumbre con períodos (y años) precedentes, el número final rozó los 4 puntos (3,9% para ser exactos). De esta manera, y pese a los augurios proyectados para el año que recién comienza, donde la meta oficial se…

La patria, la guerra, la dictadura

Primer día de clases. Los niños en la vereda, los padres en la calle y las docentes tratando de que se formen en fila. El patio no se puede usar por que un grupo de trabajadores están cortando el pasto. La directora saluda, presenta a trabajadores nuevos, nos cuenta algo del mobiliario y de paso, avisa que falta nombrar un docente para cuarto grado…

Liberación Nacional

Introducción a la Edición Sudafricana de 1994 (revisada) por Lucien van der Walt Este panfleto representa un intento de desarrollar una postura internacionalista anarquista sobre la siempre presente y controvertida cuestión de la lucha de liberación nacional (LLN), y, más ampliamente, la propia “cuestión nacional”. A grandes rasgos, podemos…

Hacia las ruinas

Desobedecer al gobierno, renegar de las normas que impone el Estado y el sistema, mostrarse inclaudicable a través de planteos morales, negarse a dialogar con el enemigo, ser una amenaza para las instituciones tradicionales y algunas cositas más. Todo esto que parece un panfleto nuestro, basado en conceptos genéricos, no es otra cosa que la forma…

Pandora, la Fe y el Capitalismo malo

Una vez más alguien otorga a un grupo de periodistas listados de millonarios que tienen sociedades en los llamados paraísos (o guaridas) fiscales. Las intenciones de quienes “filtran los datos” son variadas y no vienen al caso, pero difícilmente sean por amor al Estado y la recaudación impositiva. Dependiendo del país, el “escándalo” puede…

El gran bonete

Y pasaron las PASO (valga la redundancia). Se podrían hacer varias reflexiones al respecto, pero tal vez lo más paradigmático de la situación sean las consecuencias económicas (al menos desde lo discursivo) que el gobierno se plantea como Política de ahora en más. Y todo a raíz de la performance electoral obtenida en el fallido contrapunto de…

La foto de la armonía

Hace algunos días una foto publicada en el Facebook del “chino” Navarro llego a ser noticia, en un paisaje rural se lo puede ver a Fernando “chino” Navarro, referente del Movimiento Evita que desde el advenimiento del actual gobierno ostenta el puesto de “Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de…

Sí, pero en el fondo que quereis

No nos pidas la fórmula que mundos pueda abrirte, si alguna sílaba torcida y seca como una rama. Sólo esto podemos hoy decirte: lo que no somos, lo que no queremos. Eugenio Móntale. Este número de Adesso será distinto de los demás. Intentaremos responder a una pregunta que nos hacemos a menudo: “sí, pero en el fondo qué queréis”. Tal vez…

El último puente

Llegamos a la mitad del 2021, un año y medio desde que comenzó esta pandemia, tenemos que contar en estos días más de 100.000 muertes en Argentina. Hace poco más de un año, el 21 de junio de 2020, se había llegado al hito de los 1000 fallecimientos en todo el país. En los primeros cinco meses de este año murió, en todo el mundo, más gente…

Un punto de partida

“Dice mi pueblo que puede leer  En su mano de obrero el destino  Y que no hay adivino ni rey  Que le pueda marcar el camino  Que va a recorrer.” Dos de las características de la Argentina son la inflación y el desempleo. Las dos, son las mayores causas de pobreza y exclusión que esgrimen los “analistas políticos”. Para paliar el problema…

Circulos

Antes que nada, una aclaración, que por más que resulte obvia, no está de más resaltar: no buscamos dar recetas, sobre todo porque “lo económico” es un terreno pantanoso atravesado por infinidad de conceptos (o preconceptos). Lo que sí intentaremos es inmiscuirnos en la temática más allá del sentido común. Dicho esto, nos metemos de lleno…

Desacoplar

Un año y pico de pandemia. La gran catástrofe que le toca vivir a esta generación, al menos en esta región, porque no podemos dejar de ver que en otros lugares del planeta, cuando a todos les va más o menos bien (y con eso nos referimos a que no haya más estragos que los causados por el capitalismo…la normalidad digamos), hay pueblos que transitan…

Fotografías

Fotografías. En Honduras viven alrededor de 10 millones de personas, en una superficie de 112 mil km2 en la denominada “América Central”. El 48% de los/as hondureños/as son pobres, y el 23% vive en “pobreza extrema”. Su economía interna se configura a partir de la agricultura y la minería para exportación, siendo el resto de las ramas…

Lo que mueve al mundo

Salir a decir que los medios de comunicación mienten no es otra cosa que un cliché. Por supuesto que cada quien le da un enfoque diferente a esta frase, hay quienes dicen que son “los grandes medios” porque ellos/as se dicen medios independientes (o lo que suene más inocente en el momento); hay otros/as que sólo van a decir que un medio o un…

La miseria política no tiene camiseta

La miseria política no tiene camiseta. Y en ambos lados de “la grieta” se esfuerzan, parece, por dar sobradas demostraciones e incluso superarse unos/as a otros/as entre dichos y actos nauseabundos. Por mencionar algunos, comenzaremos con el tema del momento: las clases. No vamos a discutir educación en estas líneas, sino el culebrón que se…

La creación del dinero

Que los medios de información son una caja de resonancia social no es ninguna novedad; sin embargo, no está de más resaltarlo ya que es evidente que para que un hecho cualquiera adquiera relevancia mediática, inevitablemente debe pasar por el prisma de los medios. Esto no es malo per sé, pero sí es una característica esencial de las sociedades…


« Older posts


Camisetas anarquistas ★ Envío mundial gratuito



Esta plataforma está totalmente financiada por Cooperativa Ni Dios Ni Amo.
Las ventas también contribuir a la recaudación de fondos para donaciones a diversas organizaciones anarquistas y organizaciones benéficas activistas. [más información]
[ocultar anuncios]


Tech Team | Servers Monitoring | Sites Status | Content Removal

Nossos servidores são alimentados por energia renovável

Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]