Transformación urbana forzosa Los barrios dónde habitamos están siempre en constante trasformación. Allí donde vivimos, el espacio y el territorio son terrenos donde se manifiesta una lucha de intereses económicos, políticos y de control. Si vivimos en un sistema que se construye sobre la ló…
Con este texto pretendemos hacer una pequeña exposición básica sobre los motivos por los cuales la okupación es una herramienta válida a la hora de luchar y a la hora de vivir. Este pequeño anexo, que se complementará en futuros números, se explica cómo entendemos la okupación, qué utilid…
Este artículo pertenece a una publicación llamada “500” que habla sobre los acontecimientos ocurridos en Cataluña a raíz de la sentencia del “Procés”. Narra cómo fueron los días de una de las semanas con más disturbios, manifestaciones y enfrentamientos de, por lo menos, los últimos…
Las revueltas a lo largo y ancho del globo se han ido propagando, con cada vez más frecuencia e intensidad, especialmente durante el año 2019, pero no unicamente. Algo nos dice que esta situación, lejos de tener señales de parar, va a continuar intensificándose, propagándose y porqué no, cont…
El Ateneo Libertario Carabanchel-Latina está en la 2ª planta del Espacio Okupado Autogestionado EKO, C/ Ánade, 10. Sus asambleas son los miércoles a las 19h. Paracontactar, su correo es: ateneolibertariocarabanchellatina@riseup.net. Para estar atento a las convocatorias y novedades: www.ateneoli…
Para complementar el anterior anexo y para darle la importancia que se merece la okupación y a la vivienda en los tiempos que corren, añadimos más motivos a los cientos que hay al argumentario de porqué okupamos. El negocio inmobiliario, gigante especulador y pilar básico de la economía de est…
“¡Adelante con valor! El conflicto ha comenzado. Un ejército de trabajadores asalariados esta desocupada. El capitalismo esconde sus garras de tigre detrás de las murallas del orden. Obreros, que vuestra consigna sea: ¡No al compromiso! ¡Cobardes a la retaguardia! ¡Hombres al frente!” Con…
Desde el 1 de abril se ha convocado una huelga de vivienda que ha traspasado las fronteras a pesar del cierre de éstas y del confinamiento impuesto. Una huelga más que necesaria en un momento en el que, la imposibilidad de pagar sumada a las precariedades anteriores al Coronavirus, hace que se pon…
Para la inmensa mayoría de nosotros, esta es nuestra primera pandemia. Somos novatos en cuarentenas y en estados de alarma y, este nuevo escenario que ha ido avanzando a ritmos vertiginosos, ha implantando medidas nuevas prácticamente a diario, con la justificación de que, poco menos, que un viru…
No. Los profesionales sanitarios no somos superhéroes ni superheroínas. Para el estado, los profesionales sanitarios mantenemos los cuerpos productivos del sistema capitalista lo más “sanos” posibles” para que sigan siendo fuerzas del trabajo y sigan produciendo capital. El sistema sanitari…