Así queda la evidencia tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Contencioso Administrativo, sobre recurso nº 469/20 interpuesto por CGT-A que declara vulnerado el derecho fundamental a la huelga de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Marinaleda tras una re…
La periodista rusa Inna Afinogenova, colaboradora del medio ruso progubernamental RT, ha hecho un contundente repaso a España y su supuesta "democracia plena". En un vídeo colgado a YouTube, Afinogenova contrasta el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél con la autorización de la manifestación…
Un hombre en una época, nació en Barcelona el 18 de febrero de 1887, donde se dejaba de ser niño a los ocho años, a los quince eran adultos y viejos a los cuarenta. Nació en la miseria de una familia obrera, y a los ocho años empezó a recorrer -dirá su hijo José- en vez del camino normal de…
Ángel Pestaña Núñez nació en un pueblecito cercano a Ponferrada (León), el 14 de febrero de 1886. Hijo de ferroviario. Trabajó en las minas desde los 11 años. Huérfano a los 14. Emigró, trabajando en distintos oficios y lugares: Béjar y Bilbao, y luego en Francia: Burdeos y París. En 190…
El 12 de febrero de 1905 nace en Madrid Federica Montseny Mañé, la anarquista más conocida en la época que va desde la dictadura de Primo de Rivera a la Guerra Civil y una brillante escritora y oradora. Sus padres, también anarquistas, Juan Montseny Carret, que utilizó el seudónimo de Federic…
Tú eres el criminal, oh Pueblo, puesto que tú eres el Soberano. Eres, bien es cierto, el criminal inconsciente e ingenuo. Votas y no ves que eres tu propia víctima.Sin embargo, ¿no has experimentado lo suficiente que los diputados, que prometen defenderte, como todos los gobiernos del mundo pres…
Producto de una familia rota y víctima de una operación desfigurante que dejó su rostro marcado de forma permanente, Johann Most, nacido en Alemania el 5 de febrero de 1846, era un niño solitario que consideraba el mundo como una vasta conspiración de crueldad y opresión. Crecería para conver…
El 4 de febrero de 1888 en la plaza de la Constitución de Minas de Riotinto (Huelva ,España) más de un centenar de personas son asesinadas a tiros cuando se manifestaban reclamando mejoras salariales y el cese de la emisión de humos tóxicos. En 1873 un consorcio británico compró los derechos…
A continuación, unos párrafos escogidos de la gran anarquista Emma Goldman, nacida el 27 de junio de 1869 en Kaunas, región situada en la actual Lituania, durante la época del Imperio ruso, y fallecida en Toronto, Canadá, el 14 de mayo de 1940.La Iglesia es una institución tan opresiva como…
La protesta Gilet Jaune (chaleco amarillo) se produjo como una reacción a los cambios en las leyes laborales, en particular un aumento en los impuestos a los combustibles, pero creció para exigir justicia social y económica. Organizado a través de las redes sociales, a través de grupos colère…
El 24 de enero de 1869 en el "Círculo Republicano Antón Martín", en la calle de la Yedra de Madrid (España), se funda el núcleo provisional de la Internacional. En esta reunión asistieron 21 obreros -entre ellos Francisco Mora, zapatero; Anselmo Lorenzo, tipógrafo; Ángel Mora, carpintero; To…
Destacadísimo militante anarcosindicalista. Camarero de profesión. Nació en Reus el 20 de enero de 1902, en el seno de una familia numerosa y muy pobre. Su padre, José García Alba, de Xátiva, era albañil; su madre, Antonia Oliver Figueres, campesina. Ambos trabajaban once horas diarias como p…
El 20 de enero de 1921 el gobernador civil de Barcelona Severiano Martínez Anido, ordena la primera "ley de fugas" siendo asesinados por la policía tres anarcosindicalistas valencianos (un cuarto anarquista resultó herido grave).Hacia las 3 h. de la madrugada del 20 de enero de 1921, Martínez An…
Proudhon (15 de enero de 1809 - 19 de enero de 1865) fue un pensador autodidacta francés que planteó profundas críticas de la realidad de su momento. En París se relacionó con los socialistas utópicos de la órbita Fourier. Entre 1840 y 1842 publicó sus conocidas Memorias sobre la propiedad…
El 14 de enero de 1859 nace en Alella (España) el librepensador, masón, militante y pedagogo libertario Francisco Ferrer Guardia. Hijo de Jaume Ferrer y de María de los Ángeles Guardia, propietarios acomodados, católicos creyentes y practicantes. Hasta los 10 años estudió en la escuela munic…
El Incidente de Casas Viejas, también conocido como Masacre de Casas Viejas, tuvo lugar el 11 de enero de 1933 en la pequeña aldea gaditana de la que el incidente toma su nombre. La masacre, uno de los hechos más trágicos de la Segunda República Española, dejó 21 muertos, algunos de los cuale…
The Mentor Hacker, el Manifiesto de Loyd Blankenship, escrito el 8 de enero 1986, hace una reflexión acerca de cómo son sentenciadas y menospreciadas las personas nombradas como hackers; critica la sociedad moderna y la educación que se recibe en los colegios.Vivimos en una actualidad dónde la t…
Francisco Sabaté Llopart (conocido como "El Quico") nació el 30 de marzo de 1915 en L'Hospitalet de Llobregat de Barcelona. Se afilió al sindicato anarcosindicalista español CNT en 1931. En 1932, tras los acontecimientos de Fijols, inició el grupo de acción "Los Novatos" (Los Aprendices) que…
"¡Ya Basta!" declaró el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional, llamado así por el revolucionario mexicano Emiliano Zapata), cuando estalló en la atención internacional el día de Año Nuevo de 1994.La rebelión se inició en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, en la tradi…
Una de las principales estrategias de las dictaduras –explícitas, solapadas o en plena evolución- es atacar a la prensa independiente para cercenar de un certero golpe la capacidad de reflexión, análisis y convocatoria de la ciudadanía ante los abusos de sus gobernantes. La prensa correctamen…
La derrota de Asturias y la caída del Frente Norte en la guerra civil aumentó considerablemente el número de mujeres prisioneras, lo que saturó las secciones para mujeres con las que contaban las prisiones del gobierno franquista. Fue el motivo por el que se creó una nueva cárcel en Saturrará…
Fue un año en el que se acumularon dificultades: desde el crecimiento de la militarización y los diversos controles estatales (materiales y digitales) hasta la imposición de confinamientos que impidieron la movilidad y acentuaron el aislamiento y el individualismo. Un cóctel opresivo y represivo…
Prioritario sería en aquellos años la lucha contra el fascismo y el comunismo totalitario. Los métodos de lucha anarcosindicalistas serían la acción directa, la huelga general, el boicot y la solidaridad entre los trabajadores. El congreso rechazará totalmente el Estado, la Iglesia, el Ejérci…
Intelectual clarividente y muy astuto, autor de ensayos cruciales para mi comprensión libertaria de los grandes trastornos políticos del siglo XX (la revolución rusa, la toma fascista del poder en Italia). Un militante anarquista generoso e incansable, conoció el encarcelamiento y el internamien…
Vivimos en una realidad fabricada donde el mundo visible se volvió casi insignificante una vez que el mundo de la pantalla se convirtió en la "ventana de la gente al mundo". Una nada electrónica reemplazó a la realidad cuando la gente abrazó con júbilo las apariciones digitales envolventes. En…