La decisión de traducir este artículo conformado por entrevistas hechas por Crimethinc a compañerxs en el territorio dominado por el Estado de Bielorrusia parte principalmente intentando acercar a estas latitudes un mínimo panorama de un contexto que para muchxs de nosotrxs pareciera lejano, tanto cultural como políticamente, pero que en las prácticas…
El aburrido ciudadanismo y la memoria revolucionaria. Sobre el documental “Juanas Bravas”. En las últimas semanas se estrenó el documental “Juanas Bravas” dedicado a la memoria de la compañera anarquista Juana Rouco Buela desde el territorio dominado por el Estado de Argentina, presentándonos su vida desde un punto de vista que podríamos…
Desde el martes 3 de noviembre comenzaremos con un ciclo de lecturas, dedicado a los principales debates contemporáneos de la informalidad anarquica. El próximo martes comenzaremos leyendo «¿Que internacional?» Entrevista realizada por el periódico italiano Vertriolo al compañero Alfredo Cospito entre 2018 y 2019. Texto disponible en anarquia.info…
Para el segundo encuentro de lectura a realizarse en la Biblioteca Incendiaria estaremos leyendo el texto titulado «El movimiento anarquista en Buenos Aires y La Plata entre 1996 y 2013: tendencias y devenir durante la crisis y restauración del sistema». Estudio realizado en base a entrevista sobre las distintas corrientes anárquicas contemporáneas…