La historia de los sindicatos durante la transición y los gobiernos de Felipe González y José María Aznar es la historia de la reconversión industrial, la modernización socialista, el desarrollo del Estado del bienestar, la integración en la Unión Europea, las políticas económicas neoliberales, la desregulación laboral y la incapacidad crónica…
El miércoles 17 de noviembre se presenta en Madrid, la campaña de co-financiación del volumen recopilatorio de artículos de la revista BICICLETA, revista de comunicaciones libertarias que se mantuvo en los quioscos ininterrumpidamente desde noviembre de 1977 hasta julio de 1982, coincidiendo con el período de la transición y de la reconstrucción…
La Fundación Ferrer i Guardia, ubicada en Valencia y perteneciente a CGT del País Valenciano y Murcia, ha participado de la reedición de “El eco de los pasos” de Juan García Oliver por parte de Virus Editorial. Testigo privilegiado de las décadas de 1920 y 1930, Juan García Oliver estaba, en los setenta, en condiciones de narrar en primera…
La revista "Bicicleta" ha preparado un número recopilatorio de la revista que, como los veteranos del lugar recordareis, fue una revista de comunicaciones libertarias que se mantuvo en los quioscos ininterrumpidamente desde noviembre de 1977 hasta julio de 1982, coincidiendo con el período de la transición y de la reconstrucción de la CNT y el auge…
Del 27 enero 2021 al 21 marzo 2021 La Sala El Águila, acoge del 27 de enero al 21 de marzo esta muestra en la que se recorren las huellas que la Guerra Civil dejó en la Comunidad de Madrid. La exposición Entre fortines y trincheras. El Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid, organizada por la Dirección General de Patrimonio…
El blog generalista Polémica cubana, en francés, nació hace 11 años. Se trata de un colectivo cuyo objetivo es de dar a conocer el nuevo panorama político, social y cultural que se está configurando hoy en la isla, donde grupos informales de jóvenes trabajadores, artistas y universitarios se reúnen en torno a diferentes proyectos con carácter…
Desde la Secretaría de Formación del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT y la Comisión de Memoria Libertaria de CGT, se ha organizado una nueva jornada formativa que hemos titulado "Memoria histórica: Deuda histórica con las víctimas del Franquismo". La concienzuda, certera y extenuante lucha de la sociedad civil a través de…
Con el propósito de difundir la exposición temporal Letras Liberadas: Propaganda, Cultura y artes Gráficas en el Madrid de la Transición, 1975-1982, la Imprenta Municipal - Artes del Libro organiza visitas guiadas a esta exposición hasta su clausura el 15 de abril de 2018. Se ofrecen varias visitas semanales todos los martes y viernes, tanto…
DE COLONIALIDAD Perspectivas sobre sujetos y género en la historia contemporánea española Brice Chamouleau (ed.) Editorial: Postmetropolis Las ciudadanías globalizadas han venido a provincializar Europa, continente que se ha convertido en el lugar poscolonial por excelencia, siendo como fue antaño centro de producción colonial pero que se enfrenta…
Federalismo Estructura y dinámica federal, un proyecto de liberación humana. Felix Carrasquer Editorial: Descontrol Felix Carrasquer, veterano militante liberatario, traslada en esta obra póstuma todo el conocimiento y reflexiones acumuladas después de toda un vida de lucha. Vivió la guerra civil, las colectividades de Aragón, la clandestinidad…
Descarga gratuita del libro aquí La transición política en España tuvo lugar en medio de un ingente esfuerzo de movilización, por parte de toda una serie de nuevos actores que desempeñaron un papel importante como motores del cambio político. El despertar de toda una serie de movimientos sociales y organizaciones de carácter radical supuso…
LA TRANSICIÓN EN ROJO Y NEGRO, CNT 1973 - 1980 Reyes Casado Gil Editorial: Fundación Salvador Seguí Editorial La presente monografía tiene 2 aspectos que la hacen interesante: el primero es que es la primera obra publicada sobre el proceso de reorganización de los libertarios (CNT) en España, de carácter global. Antes se han publicado otros títulos…
Con motivo del 80 aniversario del exilio español, desde la Fundación Salvador Seguí, nos hemos propuesto realizar un trabajo colectivo que culmine en actos o jornadas, donde además de realizar un homenaje a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra perdida a manos de los fascistas, tengamos la ocasión de reflexionar y debatir…
El Sindicato de Enseñanza de Madrid de CGT, la Fundación Salvador Seguí y el Ateneo Libertario “La Idea” organizan unas Jornadas bajo el título de “Ferrer Guardia. La actualidad de la Pedagogía Libertaria”, que tendrán lugar en el mes de abril de 2019. El 22 de octubre de 1909 fue ejecutado Francisco Ferrer Guardia, fundador de la Escuela…
El tercer encuentro Euro-Mediterraneo de la economía de los trabajadores y trabajadoras tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de abril, en la Fábrica Recuperada RiMaflow, situada en la periferia de Milán (Italia). A continuación difundimos la llamada a la participación y el cominicado acordado por el Comité Organizador de las jornadas. El primer…
ATENEO LIBERTARIO LA IDEA, C/ ALENZA, 13, BAJO IZDA. MADRID – CGT. LA FUNDACIÓN SALVADOR SEGUÍ, siguiendo con la presentación de su análisis y estudio sobre el EXILIO, nos expondrá el próximo jueves 19 de Diciembre , la segunda parte del mismo como continuación a la realizada en pasado 12 de Diciembre, en este caso centrándose en el EXILIO…
Juan Solera, militante del Sindicato del Metal, cenetista de las primeras horas, colaborador de la Fundación Salvador Seguí, poeta urbano, amigo de sus amigos, amante de los suyos, nos ha dejado este agosto pasado.Llegó a la Fundación buscando información sobre dos tíos suyos, desaparecidos durante la guerra, cuando se iban a incorporar a la Columna…