Allá por 1840 Proudhon escribió está célebre frase en su obra ¿Qué es la propiedad?, y aquí estamos en el S.XXI y todavía la mayor parte de la población no entiende qué es la propiedad privada y cómo influye esta en su vida. Pues bien, hoy vamos a intentar poner un poco de luz sobre lo que es la propiedad privada, y las implicaciones que…
El trabajo nos mata. No es que no nos guste trabajar, es que trabajar nos mata poco a poco, a parte de que no nos gusta. ¿O a ti te gusta estar media vida pendiente de aguantar a tu jefe, realizar tareas absurdas para un jefe cabronazo, sufrir estrés por las presiones de la organización empresarial y renunciar a tu ocio, tu vida, tu familia para…
Un Dogma es una verdad irrefutable, revelada alrededor de una fe concreta y que no se puede cuestionar, desde esta fe, porque es, evidentemente, Dogma. En el mundo católico los Dogmas los define el Papa de turno, que es infalible (la infalibilidad del Papa también es dogma, si bien de Papa a Papa la doctrina de la Fe, o sea, los Dogmas, va cambiando…
En el siglo XIX, en Europa, se pergeñó la llamada “teoría racista” (una serie de desgraciados blancos cristianos europeos se devanaron los sesos en demostrar la superioridad de las razas blancas norteñas sobre el resto y, por tanto, la necesidad de que estas fuesen “educadas”) que invitaba a las naciones europeas a colonizar otras tierras…
L policía de balcón de vez en cuando baja al súper. Necesita leche, birras y prismáticos. Podría pedirlos por Internet, pero el caso es que le gusta tocar el género e inspeccionar a sus “conciudadanos”, por si no se portan bien. Así que si por un casual ve a alguien intentar llevarse una caja de gambas de la tienda (entre 4 y 10 euros, creo)…
Malinche era una de las esclavas que entregaron a los castellanos como botín de guerra tras una de las primeras batallas, la de Centla, de Cortés (Hernán) en la conquista de lo que hoy es México. Tener a alguien que supiese hablar nahualt y maya fue muy importante a la hora de relacionarse con las distintas ciudades y pueblos de la zona, aparte…
Estas últimas semanas habréis notado ese suave calorcito que se cuela por las ventanas. Unas vacaciones en el infierno. Un infierno que la humanidad se ha ido preparando a conciencia, se diría que intencionadamente, si bien la estupidez es también un factor determinante en el devenir de la civilización humana. Lo llamamos Cambio Climático, pero…
Nos encanta la sátira, de entre los géneros de comedia es de los que más nos divierte y da vidilla. A través de la sátira se dicen aquellas cosas que en un contexto más serio da reparo señalar, por si alguien se ofende. El bufón era el único que le decía a sus señor la verdad sobre su persona o gestión, aunque a veces pagaba caro su atrevimiento…
Los de partamentos de RRII (Recursos Inhumanos) dedican parte de su tiempo en decidir y analizar quién se queda y quien se va dentro de la empresa que les paga. RRII es una salida laboral muy recurrente para un psicólogo o experto en marketing, en este sentido. El primero analiza la salud mental del currito medio, así como su idoneidad como esclavo…
El centro comercial está atestado de gente. Gente que, como es de bien en tiempos de Pandemia, lleva puesta su mascarilla tapando boca y nariz, evitando así que las partículas de saliva y demás transporten enfermedad y muerte de unas personas a otras. Es una mierda y ya estoy un poco harto, como supongo muchos de los que aquí estamos. Pero es lo…
¿Conocéis a Gramsci? Yo no, y la verdad es que me importa una mierda el puto Gramsci, su vida y su obra. Lo siento por si me pierdo algo (que seguro que sí, esa te la concedo), pero me interesa muy poco ese individuo cuyas enseñanzas tanto emocionan a ciertos popes y repartidores del saber obrero. Estoy harto de que para reafirmar nuestros argumentos…
Mañana es, de nuevo, Primero de Mayo. No es algo extraordinario, ocurre todos los años sin falta. Llega un punto en el que ya no te ocurre más, pero en ese caso lo mejor es echar tierra al asunto. El uno de mayo se celebra, conmemora, la fiesta del trabajo, el día de los trabajadores. Es un día en el que se recuerda, cada vez menos, la revuelta…
Un atajo es un camino que, en teoría, te lleva de un punto A a un punto B de forma más rápida, segura y eficaz que el camino normal conocido. En teoría, claro. La practica nos dice que la mayor parte de las veces que cogemos un atajo acabaremos perdidos, en zonas menos que recomendables, puede que magullados y llegaremos tarde a nuestro destino…
Por cosas de la vida, en Madrid volvemos a vivir nuevas jornadas históricas en las que todo se decide alrededor de ese acto inane consistente en meter un papel en una urna de plástico con el nombre del partido que ejecutará esa colosal tarea: la de dirigir nuestras vidas y ordenar la parte del Estado que les toca para proporcionarnos esas cosas tan…
El negacionismo parece ser el nuevo mal que enfurece a los ciudadanos de bien, aquellas personas “cívicas” y “responsables” que solo miran por el bien común (eso sí mientras que no les suponga mucho esfuerzo o no les perjudique en exceso) y aquellas que no miran tanto pero que nunca se pierden una ejecución pública. Bajo el término se…
El 1 de mayo de 1886 se inició una huelga en Chicago (EEUU) con el objetivo de conseguir la jornada de 8 horas laborales (queda tan lejos eso, que ya hasta nos parecen pocas). El 4 de mayo, como consecuencia de las protestas y la represión consiguiente, se produjeron una serie de disturbios en Haymarket Square con detenciones de centenares de obreros…
Durante la crisis Covid19, una innumerable cantidad de personas trabajadoras han sido enviadas a teletrabajar a sus casas. La causa es de todos/as bien conocida, promover el distanciamiento social para evitar el contagio y transmisión del virus. Se trata de una medida de prevención sanitaria que obliga a empresas a modificar el modelo de organizativo…
Estos días todos denostamos la propaganda en la que se han metido los distintos gobiernos del territorio. Unos con más habilidad que otros, unos más divertidos que otros, todos intentan colarnos su relato y “liderar” el cuento, acerca de lo que está ocurriendo y, sobre todo, lo que vamos a vivir en los próximos años. Y el por qué. Mientras…
Suena el despertador. No hago caso. Suena el despertador. ¿Donde estará el puto móvil? Anoche lo deje en… ¡aquí suena! A ver no se me caiga, que estos trastos cuestan una pasta…vale, apago la alarma y me dispongo a volver a la cama, porque hoy es Sábado, ¿verdad? No, hoy es Viernes. ¿Seguro? ¿Hoy no es Sábado? ¡Que No! ¡Que es Viernes…
El ayuntamiento de Madrid ha decidido que este año habrá luces de Navidad. Normalmente esto no sería noticia, ya que es algo que se hace todos los años y lo normal es que cada año sea más hortera que el anterior (da igual donde vivas y el color de tu ayuntamiento, son una horterada nivel hombreras con brillantina), pero dado que este año es muy…
Últimamente proliferan en algunos balcones banderas monárquicas con crespón negro. Responden así a cierto llamamiento a mostrar dolor y luto “por los muertos del Coronavirus”. Obviamente, el enarbolar los símbolos nacionales para mostrar dolor es, en este contexto, una forma de atacar al resto. A quienes no muestran su dolor “adecuadamente”…
Hoy voy tarde, me temo. El bus ha tardado un huevo y creo que me he entretenido un poco. Ya veremos, por las mañanas los buses de la EMT llevan turbocompresor y corren que se las pela. Está costando estos días reflexionar con claridad. Entras en bucle monotemático y lo cierto es que me aburro a mi mismo, que es lo peor que te puede pasar. Y mira…
Estos días se están pasando por las casas comerciales de una empresa de seguridad ofertando unas bonitas alarmas. Ofertando miedos. En estos tiempos de pandemia nos bombardean con todo tipo de miedos y los vamos adquiriendo con la lógica propia de unos medios sobre actuados y poco informativos. Por supuesto, la empresa de seguridad te va a hablar…
Una estatua, o una placa en la pared, no nos cuenta mucho sobre el personaje homenajeado en la misma. Nos cuenta, más bien, la visión que se tiene de esa persona en el momento de ser erigida. O sea, que cuando en 1888 se puso una imagen idealizada de Cristóbal Colon (de oficio descubridor) en la entrada de la Rambla de Barcelona no se nos habla de…
Democracia divino tesoro Es la palabra comodín, el santo y seña (Habeas Corpus. “Democracia divino tesoro”) Democracia. Constitución. Consenso. Ciudadanía. Con cuatro palabras (o derivadas) hoy día se construye un discurso político. Lo siento, el nivel está así de lamentable. Da igual de lo que se este hablando, de lo burro (xenófobo, racista…