“Cien años de historia del anarquismo en Chile” es el decimoquinto título de la colección Lmentales (el cuarto de la Serie Internacionalistas). Gracias a este trabajo de Eduardo Godoy Sepúlveda podréis adentraros en una interesante introducción a las complejas realidades y situaciones a la…
Gracias a la invitación de las compañeras de CNT-AIT Albacete tendremos la ocasión de compartir inquietudes culturales en dos encuentros a las que estáis todas y todos invitados: [9 enero] Presentación de La Neurosis o Las Barricadas Ed. a las 19h. ¿Cómo funciona una editorial libertaria? ¿Q…
El viernes 18 de octubre, gracias a la Librería Bakakai, se llevará a cabo la presentación de “Ser Territorio. La geografía y el anarquismo” en Granada. Para presentarnos este trabajo y debatir sobre las relaciones entre poder y territorio contaremos con uno de los editores de este trabajo…
Gracias a la iniciativa del Colectivo La Tavaya, el próximo sábado 19 de octubre, a partir de las 11:30 h., se llevará a cabo una jornada formativa que pretende servir para reflexionar y debatir sobre el sistema de protección de la infancia. El punto de partida será la presentación del libro…
Desde el año 2007 se viene celebrando en la CNT-AIT de Madrid unas jornadas culturales libertarias conocidas como Otoño Libertario. Las de este año cuentan con diversas e interesantes actividades entre las cuales se encuentra la presentación del libro “Ser Territorio. La geografía y el anarqu…
“Ni zares ni sultanes. Anarquistas y revolucionarios del Cáucaso (1890-1925)” es el duodécimo título de la colección Lmentales, si bien inaugura la Serie Internacionalistas que pretende rescatar la historia del anarquismo fuera de las fronteras de España. Esta investigación de Jordi Maíz…
“El anarquismo en la historia de Portugal” es el decimotercer título de la colección Lmentales (el segundo de la Serie Internacionalistas). Este trabajo de Pier Francesco Zarcone viene a poner un grano de arena para mitigar el problema del desconocimiento en el resto de la península ibérica…
El próximo 10 de enero, todas aquellas personas con inquietudes sociales o culturales que tengan un hueco en su agenda están invitadas a la presentación de “Ser territorio. La geografía y el anarquismo” gracias a la iniciativa del CSOA La Lechuza. Para este acto contaremos con los editores d…
La librería La Libre de Santander nos ofrece una interesante propuesta: la presentación del libro “El parque. La infancia entre cartones” este próximo sábado 11 de enero a las 19 horas, a cargo de su autor Julio Rubio. Este libro es un testimonio de unos vecinos de un barrio madrileño que s…
El próximo sábado 29 de febrero a las 17. 30h. (y no el día 22 como inicialmente anunciamos), la CNT-AIT de Toledo organiza un coloquio con Alfredo Olmeda, profesor y coautor del libro “Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza” para reflexionar sobre la educación en el mund…
“Historia del anarquismo en Rusia” es el decimocuarto título de la colección Lmentales (el tercero de la Serie Internacionalistas). Este trabajo de Julián Vadillo Muñoz quiere convertirse en una rigurosa introducción al apasionante anarquismo ruso. Las figuras del anarquismo ruso, el surgim…
“Pueblos sin Estado. Antropología y anarquismo” es el decimosegundo título de nuestra colección central. En este trabajo, el investigador holandés Thom Holterman se aproxima a algunas de las obras más significativas de la antropología de las últimas décadas para explorar, lejos de los pr…