Hace unas semanas recibimos con satisfacción dos invitaciones para reflexionar sobre la edición y la cultura anarquista. Estas dos iniciativas partían de La Biblioteca La Maldita de Burgos y del Ateneo Libertario de Mérida: – La Biblioteca La Maldita de Burgos ha organizado unas jornadas para reflexionar sobre la cultura anarquista y su relación…
Gracias a la iniciativa del Ateneo Anarquista de Albacete y de la CNT-AIT de dicha localidad ha tomado forma la presentación del libro “El teatro anarquista tras la Segunda Guerra Mundial: The Living Theatre y El Laboratório de Ensaios”. De esa forma podremos debatir con las y los asistentes sobre cultura obrera y anarquismo. Estamos seguras de…
Con el objetivo de proseguir debatiendo sobre la policialización de la vida en las últimas décadas, queremos compartir las nuevas fechas de dos próximas presentaciones del libro “La policía. Un análisis crítico”. La primera presentación del libro se realizará gracias a la iniciativa de la Biblioteca La Maldita de Burgos y tendrá lugar…
“El teatro anarquista tras la Segunda Guerra Mundial: The Living Theatre y el Laboratório de Ensaios” es el decimosexto título de nuestra colección Lmentales (Serie Contemporáneos). No hay demasiados estudios sobre el teatro anarquista en la primera mitad del siglo XX, pero son todavía menos los que podemos encontrar sobre las iniciativas teatrales…
“El teatro anarquista tras la Segunda Guerra Mundial: The Living Theatre y el Laboratório de Ensaios” es el decimosexto título de nuestra colección Lmentales (Serie Contemporáneos). No hay demasiados estudios sobre el teatro anarquista en la primera mitad del siglo XX, pero son todavía menos los que podemos encontrar sobre las iniciativas teatrales…
Con la pretensión de fomentar el pensamiento crítico y el debate en torno a las formas que toman las estructuras de poder en la sociedad actual os proponemos dos nuevas citas relacionadas con el libro “La policía. Un análisis crítico”. En esta ocasión, os informamos de dos nuevos actos organizados respectivamente por la CNT-AIT de Alcalá…
“Un lugar llamado solidaridad. El legado de Kropotkin” es el decimoquinto título de nuestra colección central. En el año 2021 se cumplieron cien años del fallecimiento del sabio ruso Piotr Kropotkin. Con el objetivo de dar a conocer el valioso legado de este pensador anarquista, diversos colectivos organizaron distintas iniciativas, como las…
“Un lugar llamado solidaridad. El legado de Kropotkin” es el decimoquinto título de nuestra colección central. En el año 2021 se cumplieron cien años del fallecimiento del sabio ruso Piotr Kropotkin. Con el objetivo de dar a conocer el valioso legado de este pensador anarquista, diversos colectivos organizaron distintas iniciativas, como las…
El fin de semana que va del viernes 10 al domingo 12 de junio ha surgido la interesante posibilidad de acercarnos a diversos espacios sociales en Santander, Oviedo y Bilbao para presentar (y debatir sobre) nuestra última edición: La policía. Un análisis crítico. Las fechas son las siguientes: – Viernes 10 de junio (a las 20h.) CSA La Libre Rampa…
El pasado 13 de mayo dio inicio la 40ª edición de la Feria del Libro de Granada. Con el objetivo de fomentar la cultura crítica y libertaria las compañeras de la CNT-AIT de esa localidad han puesto a disposición de las visitantes la caseta de su proyecto editorial: El Olivo del Búho. Pero, al mismo tiempo, han iniciado un ciclo de presentaciones…
Gracias a la invitación de la CNT-AIT de Toledo se abre una nueva posibilidad de encuentro y debate en torno a la reciente edición de “La Policía. Un análisis crítico”. En esta ocasión un compañero de La Neurosis o Las Barricadas Ed. realizará un acercamiento a este trabajo el sábado 14 de mayo a las 18.30h. Os recordamos que los locales…
Este 6 de mayo (a las 19h.) el Eje del Derecho a la Protesta de la Oficina de Derechos Sociales Ingobernable invita a todas las madrileñas a la presentación del libro “La policía. Un análisis crítico”. El objetivo es ofrecer un espacio de reflexión y debate sobre la institución policial y los espacios que ha ido colonizando de la vida social…
“Una cita con la anarquía. Fragmentos de pensamiento libertario” es el decimosexto título de la colección Lmentales. Este trabajo coordinado por Patricia Lobo es una compilación de citas que funciona como un puzle de ideas anarquistas frente al sistema de dominación. Así, este título nos ofrece diferentes perspectivas sobre la justicia, el…
“Una cita con la anarquía. Fragmentos de pensamiento libertario” es el decimosexto título de la colección Lmentales. Este trabajo coordinado por Patricia Lobo es una compilación de citas que funciona como un puzle de ideas anarquistas frente al sistema de dominación. Así, este título nos ofrece diferentes perspectivas sobre la justicia, el…
Diversas compañeras de Vallekas han tenido la iniciativa de organizar una presentación del libro “La policía. Un análisis crítico” en su popular y reivindicativo barrio. Además de agradecer dicha iniciativa es necesario recordar los detalles para que no os perdáis esta cita: Presentación de “La policía. Un análisis crítico” a cargo…
El colectivo Acción Libertaria (Zaragoza) nos propone unas jornadas culturales que se desarrollarán a lo largo de esta primavera. Como primera propuesta, podremos debatir y compartir reflexiones el sábado 26 de marzo (a las 19h.) a partir de la presentación del libro «Pueblos sin Estado. Antropología y anarquismo» que llevarán a cabo los editores…
Gracias a la invitación de la Federación Local de CNT-AIT se abre una nueva posibilidad de encuentro y debate en torno a la reciente edición de «La Policía. Un análisis crítico». En esta ocasión un compañero de La Neurosis o Las Barricadas Ed. realizará un acercamiento a este trabajo el viernes 25 de marzo a las 19h. Os recordamos que los…
Por invitación del Ateneo Anarquista de Albacete, tendrá lugar el sábado 19 de marzo una entrañable presentación del libro «La policía. Un análisis crítico». Series, películas, novelas, informativos televisivos o radiofónicos, la prensa, etc., nos bombardean con una visión idealizada de las fuerzas del orden. Quizás no esté de más aportar…
Con el objetivo de encontrarnos con lectoras y lectores curiosos y entablar debate con ellos, os invitamos a dejar un hueco en vuestra agenda para que nos veamos en el siguiente acto: Presentación del libro «La policía. Un análisis crítico» a cargo de sus editores Viernes 4 de marzo a las 19 horas En el ESLA EKO (Ateneo Libertario de Carabanchel-Latina…
«La policía. Un análisis crítico» es el decimocuarto título de nuestra colección central. Este texto pretende contribuir a llenar un curioso vacío: el estudio de los cuerpos policiales. Es cierto que la industria audiovisual, sobre todo a través del cine y las series de televisión, ha convertido a la policía en una institución con una presencia…
«La policía. Un análisis crítico» es el decimocuarto título de nuestra colección central. Este texto pretende contribuir a llenar un curioso vacío: el estudio de los cuerpos policiales. Es cierto que la cultura audiovisual, sobre todo a través del cine y las series de televisión, ha convertido a la policía en una institución con una presencia…
Con el fin de promover la cultura anarquista y el debate social al margen de la industria cultural seguimos trabajando para ofrecer a cualquier persona intelectualmente inquieta la posibilidad de descargar los diferentes títulos publicados por La Neurosis o Las Barricadas Ed. En esta ocasión, os dejamos un libro más que interesante: “De clase obrera…
Julio Rubio es una voz conocida en el ámbito de la lucha por la juventud y la niñez. No solo una voz, sino una voz en acción. Su proyecto Hortaleza Boxing Crew es un ejemplo de militancia diaria, en el que se encuentran chavales y chavalas con sus problemas y sus diferencias y en el que reciben apoyo personal al tiempo que practican la solidaridad…
“La llave. Las profesiones de integración somo instrumento de control social” es el decimotercer título de nuestra colección central. Esta breve investigación de Julio Rubio Gómez sirve para aproximarse a la historia y al presente de los movimientos sociales, en concreto, a los movimientos vecinales y comprobar la pugna con las instituciones…
“La llave. Las profesiones de integración somo instrumento de control social” es el decimotercer título de nuestra colección central. Esta breve investigación de Julio Rubio Gómez sirve para aproximarse a la historia y al presente de los movimientos sociales, en concreto, a los movimientos vecinales y comprobar la pugna con las instituciones…