Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / gr / tr

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de  0  colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 0 minutos

Source

Lobo Suelto

Anorexia: una experiencia filosófica // Emiliano Exposto

“Este texto es personal. Lo personal es teórico” (Sara Ahmed) “Sí lo personal es político es porque lo personal es impersonal” (Mark Fisher) … ¿Cuánto puede una imagen? Entre los archivos de mi computadora encontré una foto del 2016. Tenía 27 años y estaba atravesando la crisis anoréxica más profunda y prolongada de la que tengo…

Brasil: desafíos frente a lo siniestro (1) // Suely Rolnik

La bestial invasión de la sede de los Tres Poderes de la República Brasileña fue un paso más en la escalada de un movimiento de extrema derecha que empezó a mostrar su cara en 2005, durante el primer gobierno de Lula. Un movimiento resultante de la instalación en el país de la nueva modalidad de golpe, propia del capitalismo en su versión financiera…

Recuerdos del presente // Diego Sztulwark

Cuando se llega a una situación de apolitizada politización, que es la nuestra, y la ciudad se desvanece como espacio vivo de fuerzas y conflictos en favor una teología de lo virtual -en la que vida se vive a través de imágenes ya programadas-, prolifera por doquier el cretinismo -término de curiosa historia, que parece provenir de cierta tendencia…

Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión // Amador Fernadez-Savater

En los años 60, el extraño fenómeno se denominó “Gran Rechazo”: una revuelta contra la sociedad represiva a todos los niveles, desde la familia a la política, pasando por el trabajo y la cultura. Es decir, no ya sólo la demanda de mayor y mejor integración en lo existente, sino el rechazo mismo del principio de realidad. A la vez una ruptura…

Lectores de Kafka // Diego Sztulwark

No alcanzan 646 páginas para conocer a alguien. Aunque una buena biografía como “Kafka, los años de decisiones”, de Reiner Stach, aporta claves preciosas. Un retrato de la desigual y apasionada lucha por medio de la escritura, contra la ley.  Para sus allegados más sensibles, sin embargo, la personalidad del artista, su recuerdo vivo, es más…

El racismo mata, la cárcel no repara // Colectivo Yo No Fui

El crimen de Fernando nos duele, nos atraviesa el cuerpo. Creemos que las estelas de su asesinato y los conflictos a los que nos enfrenta, nos abren posibilidades. A partir de nuestras experiencias y prácticas aprendimos a encontrar vitalidad en lo más doloroso. En medio del dolor y el desconcierto es imprescindible crear espacios para elaborar colectiva…

Maquiavelo, Spinoza y nosotros // Diego Sztulwark

Invitación a taller de lectura bajo la hipótesis de que aún es posible disponerse al contacto no especializado con los grandes libros inconformistas del pasado. Aquellos que reclamaron para la política una relación abierta con el conocimiento, la fundación de una praxis.  El príncipe de Maquiavelo, libro de la fascinación política moderna…

Una biblioteca imaginaria para tiempos difíciles // Diego Sztulwark

Hace ya casi medio siglo el filósofo León Rozitchner imaginaba una biblioteca capaz de reestablecer los contrapoderes aniquilados, lecturas para sujetos entrampados en derrotas, perplejidades y frustraciones. Habría en ciertos libros algo así como una memoria de la democracia. Un saber sobre aquello que en el presente resulta escamoteado: el fundamento…

Identidad de género y diferencia // Chiara Zamboni (Università di Verona)

Entre noviembre de 2021 y enero de 2022, en la ciudad de Verona, el Circolo della Rosa, un centro  cultural feminista abierto a todas las tendencias, organizó un encuentro de discusión alrededor de  dos posiciones en conflicto: “Género y diferencia sexual”.  En su convocatoria, el Circolo della Rosa plantea “la necesidad de una discusión…

Notas Sobre La Extrema Derecha Insurgente En Brasil // Agnes de Oliveira. Colectivo Quilombo Invisible

Hoy, 9 de enero, se cumplen 72 días de movilización de la extrema derecha. Una posible interpretación, es en la que insiste la izquierda institucional: desde que comenzaron las movilizaciones, estas y el propio bolsonarismo se están debilitando. Todo indica lo contrario, ya que la extrema derecha se fortalece y gana más consistencia y radicalidad…

CRISTINA DENUNCIA LA CRISIS DEL VÍNCULO NEOLIBERALISMO Y DEMOCRACIA. Entrevista a Diego Sztulwark por Yael Ardiles

– ¿Cuál es el problema de la democracia como la conocemos hoy? – Como sabemos bien después de Marx, el problema de la democracia, tal como surge en el contexto del occidente capitalista, supone un problema en relación a las clases sociales. Una teoría de la democracia puramente política, en el sentido convencional de lo político o jurídico…

A riesgo de ser carnal // Lelia Lanzillotti, Vanesa Bianchi

 “No es que el cuerpo piense, sino que obstinado, terco, él fuerza a pensar y fuerza a pensar, lo que escapa al pensamiento, la vida.” Gilles Deleuze. “Los cuerpos no pacificados ya no piden permiso, exigen existencia.” Ana Kiffer  Este escrito es una apuesta a repensar los presupuestos con los que trabajamos. Nos fuerzan a escribir tanto…

La larga risa de todos estos años // Rodolfo E. Fogwill

     No éramos tan felices, pero si en las reuniones de los sábados alguien hubiese preguntado si éramos felices, ella habría respondido “seguro sí”, o me habría consultado con los ojos antes de decir “sí”, o tal vez habría dicho directamente “sí”, volteando su largo pelo rubio hacia mi lado para incitarme a confirmar a todos…

Instituciones perplejas // Ignacio Lewkowicz

Instituciones perplejas 1- Hacia fines del siglo XII, en uno de tantos períodos oscuros, el ya muy reputado doctor Moshé ben Maimón – devenido Maimónides por su extrema sabiduría y su intimidad griega–, sin dudar en apoyarse en Aristóte- les para hallar racionalidad en los principios, exigencias y preceptos del judaísmo, escribió el portentoso…

Flores rojas para el agitador Severino Di Giovanni // Diego Sztulwark

“Eliseo Reclus ha escrito: “comprender para perdonar”. Y eso es lo que nosotros hemos siempre tratado de hacer ante la complejidad de los hechos en donde Di Giovanni se debatió y que soportaron altibajos de su conciencia y de su pasión”. Hugo Treni, “Un poco del alma del bandido”, 1931. La fría mañana del mes de enero de 1986 el célebre…

La política ante la ley // Diego Sztulwark

“¿Qué clase de personas eran aquéllas? ¿?De qué hablaban? ¿De qué departamento formaban parte? K. vivía en un estado de derecho, la paz reinaba por doquier, todas las leyes estaban vigentes, ¿Quién se atrevía a asaltarlo en su propia casa?” Kafka, El proceso. “Me hice mandar algunas cosas póstumas de Kafka para reseñarlas. Su cuento…

Fe // Merceditas Dolores

Tengo fe en Chile y su fracaso. Tengo fe en su magnífica máquina de impunidad e inoculación anestésica que opera ante el horror presente. Tengo fe en que el feminismo que busca un Estado grande y protector, buenas leyes, correctas políticas públicas e inclusión, pueda hacer cada vez más sofisticado su extra-activismo sobre las luchas de todas…

NOT DEAD // Diego Valeriano

A veces desertar no es solo huir, son varias cosas más: No entender, no saber, dejar de insistir y que las cosas pasen. Desertar se nos presenta imposible hasta que alguien da el paso, entonces algo empieza a latir, a picar, a insistir. De todos los valores revolucionarios la deserción es el que más envidio, el que menos se enuncia, el más potente…

Sobre la mutación del deseo // Franco Bifo Berardi

Empecé a leer a Félix Guattari en 1974. Estaba en un cuartel en el sur de Italia, cuando el servicio militar era obligatorio para los jóvenes sanos de cuerpo y mente, pero servir a la patria no tardó en irritarme, y estaba buscando una salida cuando un amigo me sugirió que leyera a aquel filósofo francés que recomendaba la locura como vía de…

Olvido como critica // Amador Fernández-Savater

La crítica concede aún demasiado: es reactiva, se vuelve objeto de su objeto, conserva la misma posición de los problemas aunque sea a la contra. El sistema funciona hoy mediante la captura de la atención, con este o aquel contenido. Criticar es conceder aún demasiada atención. Como decía Mae West: “no hay mala publicidad”. Confrontación…

Una salida donde no la hay // Diego Sztulwark

Repaso sensaciones de la jornada, seguramente afectadas por el cansancio: es irresistible el espectáculo de una fuerza en constitución, el sufrimiento ante cada una de las trampas que no dejan de acechar, y el vértigo y el orgullo al comprobar como encuentra cada vez una salida donde parecía no haberla. Llamamos “maradoniana” a esa actitud cuando…

19 y 20 // Diego Sztulwark

De nuevo 19 y 20, ¿qué recordamos del 2001? De mi parte, un detalle, que se me aclara leyendo a Franz Kafka: “La parte más noble e insondable de toda la creación, el tiempo, está prisionero de las redes de intereses mercantiles impuros”. 2001 no tiene vigencia -no constituye una generación-, sino como memoria de la suspensión de esta prisión…

El mejor mes de nuestras vidas // Diego Valeriano

Amor se dice arrancar, devenir morir, fiesta quebrar. Las arengas, los memes, unos chistes increíbles que todo lo pueden. Un ingenio popular que nos hace únicos. Un mes entero con el teléfono en la mano, la termeada en la boca, la tele de fondo, el corazón en la calle. Ni política, ni sobreactuaciones de temas que no nos importan, ni obediencia…

El feminismo: un viaje de iniciación // Lila María Feldman

En una conversación reciente acerca de libros, un escritor preguntaba: ¿Cuáles serían las novelas o películas que narran viajes de iniciación de mujeres? Hizo una lista de historias referidas a los viajes de iniciación de los varones. “Cuenta conmigo” es una de esas historias, parte de mi educación sentimental infantil. En algún momento…

He visto Morir… // Roberto Arlt

Las 5 menos 3 minutos. Rostros afanasos tras de las rejas. Cinco menos 2. Rechina el cerrojo y la puerta de hierro se abre. Hombres que se precipitan como si corrieran a tomar el tranvía. Sombras que dan grandes saltos por los corredores iluminados. Ruidos de culatas. Más sombras que galopan. Todos vamos en busca de Severino Di Giovanni para verlo…


« Older posts


Barcode Prisonner
1312 we don't call 911
No place for homophobia, fascism, sexism, racism, hate
Anarchy AK47
ACAB
No gods - no masters - no slaves
Red Army Faction - RAF
Black lives matter
Capitalism - this is your reality




Anarchist news | Noticias anarquistas | Actualité anarchiste | Anarchistische Nachrichten | Notícias Anarquistas | Notizie anarchiche | Notícies anarquistes | Αναρχική Ομοσπονδία | Anarşist Haberler

Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]