El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a CCOO Sanidad Madrid en su demanda por la incorporación irregular de los 119 rastreadores de la Dirección General de Salud Pública, organismo perteneciente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El juzgado de lo Social del TSJM primero dictó sentencia en la que…
La economía capitalista global se mueve en el delgado filo que separa la recesión del desastre financiero. Los desequilibrios sistémicos que generó la crisis del 2008 nunca han sido superados. Pese a la brutal expansión cuantitativa desplegada por los bancos centrales en la última década, profundizada por las medidas tomadas para hacer frente…
Cerca del Palais-Bourbon, sede de la Asamblea Nacional, trabajadores y estudiantes esperaron durante todo el día la votación del proyecto de reforma de las pensiones, algo que no ocurrió. - El Gobierno de Élisabeth Borne impuso su reforma de las pensiones utilizando el artículo 49.3 de la Constitución, dando nuevos motivos a la movilización social…
El sindicato de facultativos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha pactado un acuerdo que se deja en el tintero la contratación de nuevos profesionales, así como acabar con la infrafinanciación del SERMAS. El comité de huelga del sindicato AMYTS de la Comunidad de Madrid ha cedido tras casi cuatro meses de huelga y ha pactado con la…
La Comisión de Transparencia obliga a que se publique información sobre medicamentos de alto coste y el Ejecutivo lleva esta decisión ante los tribunales. Según las cifras oficiales, en 2021 España gastó 21.000 millones de euros en la compra de medicamentos. Un importe que año tras año va en aumento: el gasto farmacéutico en hospitales se ha…
Desde el sindicato mayoritario Amyts avanzarán los datos a los médicos de Familia y pediatras antes de ratificar lo acordado. La huelga de médicos de Familia y Pediatría está a un paso de desconvocarse. Así lo ha asegurado el sindicato convocante de los paros, Amyts, tras alcanzar este jueves un preacuerdo verbal con el Ejecutivo de Isabel Díaz…
Los técnicos superiores de Salud Pública quieren paralizar la decisión de la Consejería que, según su versión, dificultará la eficacia de la inspección alimentaria y ambiental, y afectará a la salud de todos los madrileños. Primero fueron los sanitarios de las Urgencias Extrahospitalarias, luego los médicos y pediatras de Atención Primaria…
Superado el plazo legal de 30 años los terrenos han sido descalificados y se ofertan a precio de libre mercado con lo que en algunos casos el valor se ha multiplicado hasta por 8, un coste inasumible para los vecinos que quieran hacerse con el pleno dominio de su vivienda de protección. El pasado mes de enero el Ayuntamiento de Madrid abrió un nuevo…
La Junta de Andalucía continúa concediendo contratos millonarios sin los procedimientos administrativos de concurrencia y publicidad apoyándose en la emergencia del COVID. La Junta de Andalucía continúa dando motivos para pensar que la sanidad pública trasvasa influencia y capacidad a las aseguradoras privadas. Si primero provocó revuelo la propuesta…
El IPC general cerró el mes pasado en el 6%, y la subyacente en el 7,6%, en ambos casos una décima menos de lo previsto por el INE. El precio de los alimentos ha ido inflándose mes a mes como si de un globo se tratase. El Gobierno trató de pincharlo con una rebaja de impuestos a una cesta de artículos básicos de la compra, pero en su segundo mes…
Publicado en la web de la Comunidad de Madrid, el día 15 de marzo de 2023. - El día 15 de marzo de 2023 se publica la Resolución de 14 de marzo 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas…
Los partidos de izquierdas y los principales afectados por la gestión del consejero valoran su traspaso al Senado y la última exclusiva de ElPlural.com. La semana prácticamente acaba de empezar, pero es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no acaba el día con una polémica y ya está inmersa la siguiente. A estas se suman…
L 70% de los MIR de Medicina de Familia se plantean irse de Madrid tras acabar su formación en mayo ante las condiciones laborales, según una encuesta. El próximo mayo los más de 200 médicos internos residentes (MIR) de cuarto y último año de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid acaban su formación. Y su futuro, para la mayoría de…
Madrid concentra el grueso de las denuncias presentadas ante el Defensor del Pueblo por los problemas en la atención primaria. La Comunidad de Madrid y Andalucía se sitúan a la cabeza de los problemas en la atención primaria recogidas en el Informe Anual del Defensor del Pueblo correspondiente al año 2022. Las comunidades presididas por Isabel…
Los enfermeros serían los encargados de prescribir medicamentos y realizar diagnósticos que hasta ahora hace un médico. La Consejería de Sanidad de Madrid ha creado unas guías con hasta 21 casos de urgencias que deberían tratar las enfermeras. Este procedimiento, conocido como APADE (Atención a Procesos Agudos de Demanda), ha generado malestar…
La ONU condena a España por forzar a una mujer a una cesárea porque los paritorios estaban llenos Lo cuenta RequenaAguilar. Es la tercera ocasión en que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU condena a España por violencia obstétrica, en un dictamen que habla de 'pérdida de dignidad, abuso y maltrato'…
El desencanto fluye entre nosotras con esa tarea de repolitizarlo y por ahí también pasa la tarea de reencantar las luchas sociales. “La psiquiatría es el brazo armado de un estilo de vida” Así reza la reseña de una noticia sobre el aumento del consumo de psicofármacos en la población española de “Psiquiatrizadxs en lucha”. Recupero…
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud. A pesar de ello, las empleadas no tienen homologación ni convenio. La Ertzaintza cargó contra ellas durante su primera…
Los socialistas exigen explicaciones a Moreno por la supuesta adjudicación a dedo de contratos por 117 millones amparándose en un decreto derogado. Por Andalucía: "Es un posible caso de corrupción". - La Consejería de Salud afirma que tiene la cobertura de la Ley de Contratos del Sector Público y justifica la prolongación del procedimiento extraordinario…
Actualmente hay tres proyectos del CSIC y uno de la empresa Hipra al que solo le falta la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). - En el Centro Superior de Investigaciones Científicas se investiga un suero que podría ser inoculado por la nariz, generando inmunización esterilizante que impediría, directamente, el contagio. - Los…
MANIFESTACIÓN 26 DE MARZO La situación del sistema sanitario público madrileño es hoy una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos de esta comunidad autónoma. Aunque este artículo tratará sobre todo de la Atención Especializada, me permitiré la licencia, en aras de la actual situación de conflicto existente en la Atención Primaria…
La reducción del consumo de recursos y energía afecta a tantos ámbitos que supone el gran fenómeno cultural del presente y el futuro. Y no va a ser opcional. El 24 de noviembre de 2022 se celebró el último encuentro del ciclo Diálogos por un consumo sostenible, organizado por el Ministerio de Consumo con el objetivo de “abordar los retos y…
La normalidad no llega al sistema sanitario pese a la recuperación general de todos los sectores en España. El martes se cumplirán tres años del decreto del estado de alarma por la covid. Tres años de aquel día en el que nuestra realidad cambió por completo, de un confinamiento que nos encerró en casa durante largos meses, de ciudades vacías…
Los interventores afloran anomalías en la contratación de las consejerías de Sanidad de Madrid, Euskadi, Castilla y León, Balears, Navarra y País Valencià, con el 85% de los fondos gestionados con anomalías concentrados en esta última, en los últimos tres años. Los interventores han detectado irregularidades en contratos del ámbito sanitario…
El ejecutivo andaluz se ve impotente para apaciguar el enfado de los sanitarios y no logra evitar las movilizaciones con su rectificación a medias de la privatización de la Atención Primaria. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha tildado de “bulo” en el pleno parlamentario de este jueves la privatización de la atención primaria…