March 30, 2021
De parte de ANRed
2,244 puntos de vista

La organización social Barrios de Pie (Libres del Sur) había anunciado para hoy una jornada nacional de acampes contra el hambre en todo el país ante «la suspensión del refuerzo en la asistencia alimentaria y el hostigamiento por parte sectores oficialistas». Luego de reunirse con el Ministro Daniel Arroyo y funcionarios de la cartera, quienes se comprometieron a dar continuidad a la entrega de alimentos y a los convenios de refuerzo de meriendas, la organización suspendió la medida, pero «se mantiene en estado de alerta», anunció la organización en un comunicado. «Esperamos que los compromisos asumidos se cumplan efectivamente. Nuestra tarea continúa. Hoy tenemos un 40% más de comedores y un 60% más de personas asistidas que al inicio de la pandemia en todo el país. Seguimos esperando que se revea la discriminación que sufrimos como trabajadoras esenciales, y finalmente seamos contempladas como sector prioritario en la vacunación», remarcó Silvia Saravia, coordinadora nacional del movimiento. Por ANRed.


«En un plenario nacional de delegados y delegadas de todo el país la organización social votó un plan de lucha frente a la suspensión del refuerzo en la asistencia alimentaria y el hostigamiento por parte sectores oficialistas. Los acampes comenzarán el martes 30/3, frente a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación», había anunciado la organización en un comunicado.

En la misma línea, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie (Libres del Sur), había remarcado: «no podemos seguir esperando. Los números de la pobreza e indigencia dejan claro que la situación social es más grave que al inicio de la pandemia, cuando el propio gobierno lanzó la Mesa Contra el Hambre. En este marco, la secretaría de que conduce Laura Alonso – dirigente de La Cámpora-, de quién dependen las políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, desde diciembre viene demorando la continuidad de los refuerzos en comedores y merenderos. Ahora nos enteramos que decidió suspenderlos, al mismo tiempo que no resuelve una compra de alimentos adecuados a sus propias indicaciones nutricionales», denunció la referenta.

Sin embargo, luego de reunirse con el ministro Daniel Arroyo y funcionarios de la cartera, quienes se comprometieron a dar continuidad a la entrega de alimentos y a los convenios de refuerzo de meriendas, la organización suspendió la medida, aunque declaró que «se mantiene en estado de alerta».

Silvia Saravia amplió: «esperamos que los compromisos asumidos se cumplan efectivamente. Nuestra tarea continúa. Desde Barrios de Pie, hoy tenemos un 40% más de comedores y un 60% más de personas asistidas que al inicio de la pandemia en todo el país. Seguimos esperando que se revea la discriminación que sufrimos como trabajadoras esenciales, y finalmente seamos contempladas como sector prioritario en la vacunación«, concluyó.





Fuente: Anred.org