June 15, 2021
De parte de ANRed
1,369 puntos de vista

Tras el incendio ocurrido en mayo en la planta de congelados ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, Bimbo tomó la decisión de no reconstruir la fábrica y dejar a 300 familias en la calle. Los trabajadores denuncian que desde la empresa habían manifestado querer «deshacerse de la sección de congelados» y que ni siquiera removieron los escombros tras el siniestro. Por ANRed.


El domingo 9 de mayo cerca de las 21:00hs hubo un incendio en la planta de congelados que Bimbo Argentina tiene en el partido bonaerense de San Fernando. Esa noche, más de 20 dotaciones de bomberos trabajaron para apagar el fuego, que recién pudieron controlar a la mañana siguiente. No hubo heridos.

Desde aquel momento, los trabajados advirtieron que la empresa nada hacia por reconstruir la planta. Ni siquiera sacaron los escombros. Desde la Lista Celeste y Blanca recuerdan que «los representantes de la empresa habían expuesto muchas veces ante los trabajadores que querían ‘deshacerse de la sección de congelados’, porque era un área que no les estaba sirviendo» y afirman: «parece que este suceso les dio la excusa perfecta para llevar adelante un plan que ya tenían en carpeta desde hace tiempo».

Y este plan se concretó hoy. En una reunión que se realizó en el estacionamiento de la fábrica, Bimbo Argentina -por orden de Bimbo México- despidió a los 300 trabajadores, informando que aunque legalmente podía abonar el 50% de la indemnización, tendrá la «generosidad» de abonarla al 100%.

«¿Que va a hacer el sindicato para defender a sus representados que a partir de hoy están despedidos? ¿Y Claudio Omar Moroni, el Ministro de Trabajo de Nación? ¿Y Mara Ruiz Malec, la Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires?», se preguntan desde la Lista Celeste y Blanca.

Este viernes los trabajadores se reunirán en la puerta de la planta para reclamar por los puestos de trabajo y definir los pasos a seguir.

En un contexto de crisis sanitaria y económica general, otras 300 familias se quedan sin sustento.





Fuente: Anred.org