Una docente protesta para reclamar que se suspendan las clases presenciales por el avance del covid-19, en Buenos Aires (Argentina).EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Docentes de Campana exigen a los sindicatos, Gobierno municipal y al Gobierno provincial que se tomen medidas para la suspensión de las clases presenciales, ante el aumento de contagios por COVID-19. «Nos sentimos a la deriva, completamente abandonadas a nuestra suerte. Claramente la salud de los campanenses parece no importarles en su juego partidario, porque se cae de maduro que quedamos en medio de una puja ante las elecciones legislativas» explicaron. Por ANRed
Ante el aumento de contagios por Covid-19, tanto a nivel nacional como a nivel local, la preocupación de la comunidad educativa ante la continuidad de las clases presenciales en Campana llevó a que loas y las docentes se organicen para discutir sobre la situación en las escuelas y acordar diversas medidas de lucha. Realizaron una juntada de firmas para elevar un petitorio y exigir la suspensión de la presencialidad. Hasta el momento lleva alrededor de 200 firmas.
«El gobierno municipal en concordancia con la postura tomada por Larreta en CABA y otros funcionarios tanto de Cambiemos como del Frente de Todos, por ejemplo, el Ministro de Educación Nicolas Trotta, niegan que la presencialidad escolar esté correlacionada con el aumento de la velocidad de contagio. A pesar de que numerosos estudios científicos, como los publicados en la revista The Lancet, han demostrado que la presencialidad aumenta el ritmo de contagio. Teniendo en cuenta que ciudades aledañas, como Escobar y Zárate, están en fase 2 nos parece ilógico que Campana permanezca en fase tres siendo que a la fecha cuenta con 8560 casos de covid-19 positivos de los cuales 762 están activos. Además, se sabe que tanto en el servicio de salud público como en el privado ya no hay camas en las Unidades de Terapia Intensiva. Por este motivo le exigimos al Intendente Sebastián Abella que recapacite ante su “defensa de la fase 3” como declaró ante medios locales. El sistema de salud ya está saturado y la presencialidad escolar solo expone a más personas al contagio. Al gobernador Axel Kicillof le exigimos que incluya a la ciudad de Campana en fase 2, ya que él también es responsable y es la autoridad máxima en la provincia de Buenos Aires» expresaron las y los docentes mediante un comunicado.
Agregaron «nos sentimos a la deriva, completamente abandonadxs a nuestra suerte. Claramente la salud de los campanenses parece no importarles en su juego partidario, porque se cae de maduro que quedamos en medio de una puja ante las elecciones legislativas. Como docentes autoconvocados le exigimos tanto al gobierno municipal como provincial que tomen cartas en el asunto, transparencia en cuanto a los datos epidemiológicos, el pase a fase 2, la suspensión de clases presenciales, mejoras en el sistema de salud y en la conectividad para nuestros estudiantes.»
Fuente: Anred.org