October 19, 2020
De parte de CNT Leon
2,418 puntos de vista

CANTÁBRICO: Las montañas, el mar. Los ríos y los bosques. Unidos por aquello que nos separa.

Mientras muchxs compañerxs trabajan en condiciones deplorables y otros están confinadxs en casa, seguimos en un estado de sitio. La orden de confinamiento del Estado no es “quedarse en casa es guay”. Es un mensaje imperativo para viejos, improductivos, parados, despedidos y prescindibles del lumpen antisocial. La sociedad de transmisión de la muerte, los “nada ni nadie” en estado puro. El resto a trabajar; a dios rogando y con mascarilla preventiva produciendo.

Confinamiento: Pena aflictiva consistente en relegar al condenado a
cierto lugar seguro para que viva en libertad, pero bajo la vigilancia de las
autoridades. Desterrar a uno, señalándole un paraje determinado de donde no
puede salir en cierto tiempo.

       El significado, la acción y el efecto de
las palabras transmiten, como en este caso, el mensaje de fuerza y autoridad
del Estado: activar tanto el mecanismo del miedo como el de la obediencia. Las
pruebas y los test de eficacia del grado de servidumbre voluntaria no vienen
caducados de China. La maquinaria del Estado produce excedentes y además
militariza las calles para regular el confinamiento. Los demás aplaudimos.

        HIMMLER, lugarteniente de Hitler: “Hay
un camino a la libertad. Sus pilares son: obediencia, laboriosidad, fidelidad,
orden, limpieza, sobriedad, veracidad, sacrificio y amor a la patria”.

        Donde no llega el orden se imponen los
principios morales; guardar las distancias, no abrazarse, no tocarse: del metro
y medio a la castidad.

        Cuando no hay infraestructuras ni para
enterrar a los muertos (en un país lleno de fosas comunes); la “vida” se
traslada a los no lugares asépticos y suficientemente distantes, y la
supervivencia queda confinada a las palabras, las huellas de los olores y el
contacto de la piel detrás de una máscara. Se oferta el mercado de las nuevas
aplicaciones a distancia, el algoritmo del acercamiento virtual, la vídeo
conferencia laboral y social, el “streaming y el skype” orweliano del espejo –
pantalla de Narciso que murió ahogado de su propia visión. El mundo Disney
(¡espejo mágico hay alguien …!) de las mascotas de la digilosofía.

         El fin de las distancias y el fin del
acercamiento son dos fines imposibles, porque no renunciamos al pulso cercano
de lo mutuo, a la sensación de apoyo entre iguales, a la acción y el hecho de
compenetrarse: la identificación recíproca de los sentidos, la identificación
directa de los pensamientos y sentimientos, (a veces de cosas distintas). Y
dejamos de resistir… Porque somos activos no bestias de carga
resistentes.

“¡Que no, que no, que el
pensamiento no pare!” (AUTE)

*Si alguien tiene noticias o contactos con compañeros/as presos, niños con deberes y otros confinados y necesitan algo que nos lo digan.

LIBRE TE QUIERO.

                    CNT-LEÓN. Salud y
Anarquía                          Abril,
2020




Fuente: Leon.cnt.es