October 24, 2022
De parte de Trochando Sin Fronteras
231 puntos de vista

Entre las exigencias se encuentran la creación de una Mesa Interdepartamental entre comunidades, organizaciones sociales y delegados de gobiernos departamentales y nacionales con capacidad de decisión. La instalación de la mesa tendrá un plazo hasta el 28 de octubre para su realización y discutirá temas concernientes a la “RUTA LOS LIBERTADORES”.

Las comunidades exigieron un mínimo de dos mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por el alto tráfico y mejorar la transitabilidad de la vía para la vía Paz de Ariporo – La Aguada – Barronegro – el Degrero y Sácama. A su vez el mantenimiento de la vía Hato Corozal – Socha, acciones de destinación de recursos y mejoramiento vial que tendrían que culminar en diciembre de 2022.

Contexto: Casanare: comunidades inician jornadas de movilización en vía alterna

Las comunidades también exigieron la inspección e intervención de todos los puentes ubicados en el tramo Sácama-La Cabuya y puentes críticos del tramo Sácama-Socha y la pavimentación de mínimo 6 kilómetros lineales en pavimento nuevo, antes de terminar el 2022 como parte del cumplimiento de los compromisos hechos y cronograma de obra por el Consorcio Vías Nacionales y las comunidades.

Además de estas exigencias ligadas al mejoramiento vial, las comunidades campesinas e indígenas también exigieron la realización de la consulta previa y vinculante a la comunidad U ́wa antes de la realización de cualquier trabajo de exploración petrolera en territorio ancestral y zona de influencia; la destinación de recursos para el plan de salvaguarda de la Nación U ́wa. La financiación de proyectos de producción y fortalecimiento agropecuario, la implementación de proyectos de mejoramiento de vivienda y vivienda y el cumplimiento de los acuerdos pactados anteriormente entre las comunidades y los gobiernos departamentales y locales.

Recalcando que, el cumplimiento de las exigencias permitirá retomar la confianza entre comunidades y la institucionalidad, anunciando que de lo contrario las comunidades regresaran a la movilización.




Fuente: Trochandosinfronteras.info