Desde este miércoles la empresa Yamana Gold de forma ilegal ingresa maquinaria para avanzar en el proyecto M.A.R.A. Agua Rica-Alumbrera. Las y los vecinos denuncian que la autorización provino del ejecutivo provincial catamarqueño. Sin licencia social la población permanece alerta mientras continúan los bloqueos de ruta selectivos. Por ANRed.
Pese a la resistencia del pueblo andalgalense, en el día de ayer la empresa Yamana Gold ingreso máquinas perforadoras a la región de glaciares donde busca instalarse el proyecto minero. En declaraciones radiales sobre este tema, el intendente de Andalgalá Raúl Eduardo Córdoba, plantea que están estudiando las denuncias de los vecinos. De confirmarse se estaría Incurriendo en delitos y violaciones que transgreden las restricciones legales que prohíben la exploración y la explotación minera.
También se mostró sorprendido y consternado, afirmó que como el resto de la comunidad andalgalense, él no fue informado de estas acciones. En su entrevista el jefe municipal se manifestó su preocupación por el conflicto social que están gestando las acciones de la empresa. La resistencia de la población deja de manifiesto que no existe licencia social para la megaminería.
Por su parte los pobladores de Andalgalá han difundido fotos y grabaciones en donde se observa el ingreso de camiones destinados a la perforación en la región del nevado del Aconquija.
La Asamblea Aguas Claras , parte del movimiento en defensa del agua de andalgalá, denuncia que estos trabajos fueron autorizados por el gobernador catamarqueño Raúl Jalil. Remarcan que la provincia ha sido declarada en emergencia hídrica. Con esta decisión el ejecutivo provincial pone en riesgo el agua y la vida de las personas. Los vecinos se encuentran en asamblea permanente. Exigen la inmediata paralización de la actividad ilegal en los glaciares.
Llamado a la defensa del Aconquija. Llamado al movimiento socioambiental a manifestarse contra el ilegal proyecto megaminero MARA Agua Rica. Andalgalá en Catamarca todo un pueblo amenazado.
Es ahora#noalamina#noesno#sinlicenciasocial pic.twitter.com/gDbjuTkhfc— PrensaUAC (@PrensaUAC) April 8, 2021
Fuente: Anred.org