https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/
Centro de Medios Independientes de Venezuela – Articulos (Resumen)
es
SPIP – www.spip.net
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/local/cache-vignettes/L300xH39/siteon0-4770b.png?1635540339
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/
19
144
Pobreza y abandono se cobra la vida de los más jóvenes de la comunidad Yukpa
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2558
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2558
2022-08-02T15:01:17Z
text/html
es
Erick Camargo
Reflexión / Análisis
Venezuela
Luchas Indígenas
Derechos Humanos
Sierra de Perijà
par Erick Camargo – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=5″ rel=”tag”>Luchas Indígenas </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=26″ rel=”tag”>Derechos Humanos</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=71″ rel=”tag”>Sierra de Perijà </a>
<p>La situación de las comunidades yukpa en el municipio Machiques y la Sierra de Perijá; cada día se deteriora más y más. Las condiciones de pobreza e insalubridad están favoreciendo a la propagación de leishmaniasis en toda la comunidad, afectando a los adultos y haciendo estragos en niños y niñas Yukpa. <br class=’autobr’ />
Líderes indígenas denuncian que la situación de insalubridad y nulo acceso al sistema de salud está acabando con sus población, especialmente ensañándose las enfermedades en las generaciones más jóvenes (…)</p>
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2557
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2557
2022-08-01T23:21:21Z
text/html
es
OEP Venezuela
Isla La Tortuga
Ecología
Venezuela
Solidaridad
Focus
par OEP Venezuela – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=13″ rel=”directory”>Comunicados</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=98″ rel=”tag”>Isla La Tortuga</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=77″ rel=”tag”>Solidaridad </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=41″ rel=”tag”>Focus</a>
<p>EL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA FIJA POSICIÓN ANTE EL ANUNCIO DE DECRETAR LA ISLA LA TORTUGA COMO UNA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL La Isla La Tortuga se encuentra amenazada por la expansión del turismo depredador de lujo en Venezuela, que acompaña a una visión de desarrollo que se contrapone con el momento de emergencia climática y social que atravesamos. <br class=’autobr’ />
La Isla La Tortuga, con una ubicación geográfica estratégica , es una Isla ubicada en el Mar Caribe y que pertenece al pueblo de (…)</p>
La irónica abundancia solar y eólica de una Venezuela a oscuras
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2556
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2556
2022-07-28T19:16:25Z
text/html
es
Jeanfreddy Gutiérrez
par Jeanfreddy Gutiérrez – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
<p>Un estado con infraestructura de energía renovable pero con frecuentes apagones es un símbolo de la crisis eléctrica de Venezuela. <br class=’autobr’ /> El presidente venezolano Nicolás Maduro en el parque eólico La Guajira en el estado Zulia en 2013. Foto: Ministerio de Comunicación de Venezuela. <br class=’autobr’ />
A Maracaibo le dicen ‘la tierra del sol amada’. La ciudad petrolera por excelencia de Venezuela, epicentro de la principal fuente de ingresos del país, es popularmente conocida por su intensa incidencia solar y sus altas (…)</p>
La verdad del nuevo proyecto de ley de “energías alternativas”
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2554
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2554
2022-07-28T15:43:43Z
text/html
es
Alejandro López González
Maracaibo
Ecología
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Alejandro López González – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=13″ rel=”tag”>Maracaibo</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>Nuevamente se nos presenta un movimiento de distracción política en el que el gobierno nacional pretende aparecer como promotor de las energías renovables en Venezuela a través de un proyecto de ley francamente mediocre. Este proyecto de ley se parece mucho a la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE) del año 2010 y, de hecho, el contenido de esta ley de “energías alternativas” realmente referido a las energías renovables es casi exactamente el mismo que ya está incluido en la LOSSE, (…)</p>
Desde el conuco: LA COSECHA
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2553
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2553
2022-07-27T19:40:14Z
text/html
es
Toribio Azuaje
Biscucuy
Campesin@s
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Toribio Azuaje – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=54″ rel=”tag”>Biscucuy</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=21″ rel=”tag”>Campesin@s</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>Llega agosto ya comienza la cosecha como todos los años pero esta vez se nos vino encima como desnudando lo rápido que transcurre el tiempo y lo viejo que nos vamos poniendo, los preparativos están apuraítos, el churo, el cataure, los sacos para resguardar los granos maduritos, las preparaciones de la troja y los patios para secar y arrequintar el pergamino que luego se transformará en grano de oro, dejando el tamo a un lado que se convertirá mas tarde en abono para las cafetos. Otros afinan sus (…)</p>
Arde Europa: Olas de calor, cambio climático y capitalismo
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2551
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2551
2022-07-26T12:37:50Z
text/html
es
Todo Por Hacer
Mundo
Anarquismo
Ecología
Reflexión / Análisis
Focus
par Todo Por Hacer – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=3″ rel=”directory”>No Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=30″ rel=”tag”>Mundo</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=4″ rel=”tag”>Anarquismo</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=41″ rel=”tag”>Focus</a>
<p>El verano este año llegó algo más pronto de lo habitual, inaugurándose con una terrible ola de calor poco después de San Isidro que provocó que se tratara del mes de mayo más cálido de este siglo, con unas temperaturas máximas 4ºC por encima de su promedio. A mediados de julio otro episodio idéntico atravesó toda Europa, colocándose en una de las tres peores olas de calor en extensión, duración e intensidad desde 1976, año en que se empezaron a anotar los registros. Sitios como Londres batieron su récord (…)</p>
La Gente de Gira
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2545
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2545
2022-07-23T16:51:31Z
text/html
es
La Gente
Barquisimeto
Artes
Venezuela
Proyección / Debate / Concierto
par La Gente – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=10″ rel=”tag”>Barquisimeto</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=68″ rel=”tag”>Artes</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=33″ rel=”tag”>Proyección / Debate / Concierto</a>
<p>Se viene LA GENTE con el mejor show de Venezuela, pendiente que andamos en una de Tour por todo el País</p>
Minería en Venezuela entre la muerte y la devastación
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2543
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2543
2022-07-23T14:44:21Z
text/html
es
Erick Camargo
Caracas
Arco Minero del Orinoco
Ecología
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Erick Camargo – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=24″ rel=”tag”>Arco Minero del Orinoco</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, en búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. Pero también ha recibido un importante impulso con la cada vez mayor actividad de grupos irregulares, que toman control de los territorios y explotan la naturaleza a su antojo. Esto ha traído graves consecuencias en las relaciones sociales y en la degradación de los ecosistemas, al punto que está dejando profundas (…)</p>
Desde el conuco: MUNDO DE BOBOS
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2541
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2541
2022-07-23T00:06:32Z
text/html
es
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
<p>¡El retorno a la vida sencilla no es volver a las cavernas, es dar un paso al frente en la defensa del planeta tierra! <br class=’autobr’ />
El planeta se calienta, los desastres naturales ya no son tan naturales, son inducidos por mentes perversas que destruyen el único espacio que tenemos para la vida. El mundo cada vez se nota más amenazado y da muestras de desfallecimento. Se anuncia una crisis alimentaria global de proporciones gigantescas. <br class=’autobr’ />
Según la FAO en su informe de Seguridad alimentaria de este año, (…)</p>
Minería legal o ilegal: la actividad más devastadora en desarrollo
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2542
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2542
2022-07-22T23:23:17Z
text/html
es
OEP Venezuela
Reflexión / Análisis
Venezuela
Ecología
Arco Minero del Orinoco
Caracas
Edito
par OEP Venezuela – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=24″ rel=”tag”>Arco Minero del Orinoco</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=39″ rel=”tag”>Edito</a>
<p>Paisaje destruido por la actividad minera. Fuente: Asamblea Mundial por la Amazonía <br class=’autobr’ />
A continuación presentamos el segundo capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2021. Descargue aquí el Informe completo Situación socioambiental de Venezuela 2021 <br class=’autobr’ />
La actividad minera en Venezuela ha ido extendiéndose en todo el territorio nacional como parte de una política económica impulsada por el gobierno nacional que asume la explotación de minerales como una vía expedita para salir de la (…)</p>
Desde el conuco: EL LENGUAJE DEL ATUENDO
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2539
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2539
2022-07-22T14:52:38Z
text/html
es
Toribio Azuaje
Biscucuy
Campesin@s
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Toribio Azuaje – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=54″ rel=”tag”>Biscucuy</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=21″ rel=”tag”>Campesin@s</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>Sin que nos demos cuenta el ser humano habla varios lenguajes en el mismo instante y lo hacemos en cada una de nuestras apariciones en que nos toca actuar e incluso en las que dejamos de hacerlo pues nuestra ausencia o nuestro silencio también es una manera de transmitir o comunicar lo que queremos, lo que somos y en lo que andamos. Sin que nos demos cuenta somos todo mensaje y queramos o no siempre estamos transmitiendo una nota que define nuestro pensar y nuestro hacer. <br class=’autobr’ />
El verbo es la (…)</p>
La Corte Suprema contra el clima
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2538
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2538
2022-07-18T13:14:25Z
text/html
es
Erick Camargo
América del Norte
Ecología
Reflexión / Análisis
par Erick Camargo – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=3″ rel=”directory”>No Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=31″ rel=”tag”>América del Norte</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>El 30 de junio de este 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos, procediendo en una agenda reaccionaria y negacionista; emitió una sentencia que dispone que la Agencia de Protección de Medio Ambiente (EPA) no podía establecer regulaciones y normas para las centrales productoras de energía de carbón, que tienen a cargo la producción del 20% de la energía eléctrica. Por como funciona el derecho norteamericano, esta decisión podrá ser utilizada de forma equivalente en otros casos para otras fuentes (…)</p>
Entrevista | Zair Mundaray: «Caso de Carlos Lanz está lejos de haberse resuelto»
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2537
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2537
2022-07-15T20:56:01Z
text/html
es
Alianza Tal Cual – Provea
Caracas
Derechos Humanos
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Alianza Tal Cual – Provea – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=26″ rel=”tag”>Derechos Humanos</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>El exfiscal del Ministerio Público Zair Mundaray asegura que en Venezuela existe un populismo judicial mediante el cual se inventan delitos y se declaran resueltos casos que, científicamente, distan mucho de haberse cerrado. Dice que no sería sorpresivo si el propio Carlos Lanz se aparece durante la audiencia de presentación de los imputados y que el Fiscal Tarek William Saab mantiene un show mediático mientras se mantiene en el país la violación de los DDHH ¿Conoces nuestro canal de YouTube? (…)</p>
Organizaciones de la sociedad civil y sindicatos venezolanos exigen libertad de defensores de ddhh y dirigentes sindicales detenidos
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2536
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2536
2022-07-15T18:30:22Z
text/html
es
Los firmantes
Caracas
Derechos Humanos
Movimientos Sociales
Represión
Venezuela
Solidaridad
par Los firmantes – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=13″ rel=”directory”>Comunicados</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=26″ rel=”tag”>Derechos Humanos</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=55″ rel=”tag”>Movimientos Sociales </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=7″ rel=”tag”>Represión </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=77″ rel=”tag”>Solidaridad </a>
<p>Organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y las organizaciones miembros de la Alianza para la Defensa de los derechos laborales en Venezuela rechazamos y condenamos de manera formal las detenciones arbitrarias ejecutadas en los últimos días por el régimen de Nicolás Maduro en contra de dirigentes sindicales, defensores de derechos humanos y familiares, como lo son Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo y Yeny Pérez. Dichas detenciones (…)</p>
Juan Carlos La Rosa “Nuestro principal objetivo es reconstruir la esperanza a través de la cultura”
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2535
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2535
2022-07-15T18:25:39Z
text/html
es
Provea
Valles del Tuy
Artes
Campesin@s
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Provea – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=78″ rel=”tag”>Valles del Tuy</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=68″ rel=”tag”>Artes</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=21″ rel=”tag”>Campesin@s</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>Experiencia de aprendizaje en la comunidad El Naranjal, Norte de la Cuenca del Tuy, Estado Miranda. “Un cuatro pal ´conuco” El “Agua nos une” es una iniciativa sociocultural y educomunicacional que va orientada a la defensa de los manantiales y la vida que los sostiene para afianzar la cultura del conuco y del agua. Es un proyecto que cada día ha ido creciendo y se ha interrelacionado con más personas con el fin de lograr objetivos en conjunto. <br class=’autobr’ /> Por su parte, la campaña un “Un cuatro pal (…)</p>
Désde el conuco: NOS HAN FORMADO PARA UNA AGRICULTURA CONTAMINANTE
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2533
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2533
2022-07-12T17:43:55Z
text/html
es
Toribio Azuaje
Biscucuy
Campesin@s
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Toribio Azuaje – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=54″ rel=”tag”>Biscucuy</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=21″ rel=”tag”>Campesin@s</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>”Tenemos tres objetivos: Paz, Jucicia social y Justicia ambiental” Gustavo Petro <br class=’autobr’ />
Todos nos hemos formado en esta sociedad de consumo, la escuela, la universidad nos ha formado en esos valores. En relación a la agricultura en las universidades nos forman para contribuir y afianzar esa sociedad de consumo que se impuso en el mundo. En la agricultura por ejemplo, los profesionales que se gradúan en las universidades del país salen formados para vender los productos elaborados por las (…)</p>
Pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) ante el asesinato del líder indígena Virgilio Trujillo
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2532
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2532
2022-07-12T16:44:49Z
text/html
es
OEP Venezuela
Solidaridad
Venezuela
Represión
Luchas Indígenas
Merida
par OEP Venezuela – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=13″ rel=”directory”>Comunicados</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=77″ rel=”tag”>Solidaridad </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=7″ rel=”tag”>Represión </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=5″ rel=”tag”>Luchas Indígenas </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=9″ rel=”tag”>Merida</a>
<p>A continuación reproducimos de manera íntegra el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) de la Universidad de Los Andes a propósito del asesinato de Virgilio Trujillo, Coordinador de la Organización Guardianes Territoriales Indígenas Ayose Huyunami. <br class=’autobr’ />
A propósito del vil asesinato del defensor indígena de la selva Amazónica venezolana, Virgilio Trujillo, Coordinador de la Organización Guardianes Territoriales Indígenas Ayose Huyunami, el Grupo de Trabajo sobre Asuntos (…)</p>
Glosario de la Justicia Climática
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2531
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2531
2022-07-12T16:39:10Z
text/html
es
Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática
América Latina
Ecología
Reflexión / Análisis
Focus
par Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=3″ rel=”directory”>No Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=29″ rel=”tag”>América Latina</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=41″ rel=”tag”>Focus</a>
<p>El denominado cambio climático se ha tornado en años recientes, en un asunto ineludible para actores públicos y privados, nacionales y multinacionales, quienes han desarrollado una retórica cohesionada, para convencer a una sociedad, que cada vez más sufre los impactos de la crisis climática, de que están actuando de forma vehemente para transformar la situación. <br class=’autobr’ />
La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, de la cual hacemos parte, en su búsqueda por contribuir a la (…)</p>
Desde C-cura rechazamos detención del presidente de la Federación de Trabajadores Tribunalicios
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2530
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2530
2022-07-05T17:13:41Z
text/html
es
Prensa C-cura
Solidaridad
par Prensa C-cura – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=77″ rel=”tag”>Solidaridad </a>
<p>En horas de la mañana de hoy fue detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Emilio Negrín, presidente de la Federación de Trabajadores Tribunalicios, y también miembro de la Coalición Sindical Nacional. <br class=’autobr’ />
De acuerdo a lo informado por Carlos Salazar, coordinador de la Coalición, Negrín se encontraría en la sede del Dgcim ubicada en la Quebradita II en San Martín, Caracas <br class=’autobr’ />
Desde C-cura rechazamos este nuevo atropello contra un dirigente sindical, que pone en evidencia la (…)</p>
Plástico, falseamiento y depredación: el insostenible paisaje urbano de una élite voraz y mediocre
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2526
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2526
2022-07-05T15:11:09Z
text/html
es
Francisco Javier Velasco
Caracas
Ecología
Política
Venezuela
Reflexión / Análisis
par Francisco Javier Velasco – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=25″ rel=”tag”>Política </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>
<p>Era una ciudad de plástico De esas que no quiero ver De edificios cancerosos Y un corazón de oropel Donde en vez de un sol, amanece un dólar Donde nadie ríe, donde nadie llora Con gente de rostros de polyester Que escuchan sin oír y miran sin ver Gente que vendió por comodidad Su razón de ser y su libertad Rubén Blades “Plástico” <br class=’autobr’ />
El epígrafe de marras viene a colación en este artículo que iniciamos porque Blades, conocido cantante panameño, nos anima con su canción a escuchar la historia de unas (…)</p>
México Monterrey: Cooperativismo Autogestionario
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2525
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2525
2022-07-05T12:51:36Z
text/html
es
Copiadoras 1 de Octubre Sociedad Cooperativa
Reflexión / Análisis
Cooperativismo
México
par Copiadoras 1 de Octubre Sociedad Cooperativa – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=3″ rel=”directory”>No Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=89″ rel=”tag”>Cooperativismo</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=44″ rel=”tag”>México </a>
<p>//twitter.com/laCoopeUnodeOct . Copiadoras 1 de Octubre Sociedad Cooperativa, de Monterrey NL MX desde 2012. Empresa dirigida por sus trabajadores/as. Enfocada a las artes gráficas e impresion Hoy 02 de julio es el #díamundialdelascooperativas y nosotros como empresa cooperativa gestionada por sus trabajadores queremos aprovechar hoy para hablar un poco de #cooperativismohorizontal y autogestionario. Creemos, y lo prácticamos desde hace casi 10 años, que el camino de la autonomía se construye (…)</p>
Libro (PDF): Vuelta a la Autonomìa
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2524
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2524
2022-07-04T22:48:05Z
text/html
es
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=3″ rel=”directory”>No Local</a>
<p>Red Latina sin fronteras <br class=’autobr’ />
Debates y experiencias para la emancipación social en América Latina Primera edición: 21 de octubre de 2019 320 Páginas Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía o, mejor dicho: las autonomías con sus múltiples facetas, se proponen como la autodeterminación social de sujetos colectivos e individuales diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de (…)</p>
PRÓRROGA Convocatoria de artículos para el Nº5 de la Revista Territorios Comunes «Mujeres, Cuerpos y Territorios. Miradas ecofeministas y ecoterritoriales en la defensa de la vida en Venezuela»
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2522
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2522
2022-07-03T16:03:54Z
text/html
es
OEP Venezuela
Reflexión / Análisis
Venezuela
Política
Mujeres
Ecología
Caracas
par OEP Venezuela – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=25″ rel=”tag”>Política </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=22″ rel=”tag”>Mujeres</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=11″ rel=”tag”>Caracas</a>
<p>Se extiende la fecha de recepción de artículos hasta el 15 de julio <br class=’autobr’ />
Ha tomado varias décadas de trabajo visibilizar lo que para muchxs será obvio: las desigualdades y violencias por razones de género – en relación con el racismo, la colonialidad y la discriminacion de clase- determinan cómo se organizan las relaciones entre sociedades humanas y la naturaleza y permiten el avance del extractivismo y otras formas de despojo; y en sentido opuesto: las explotación, cosificación e infravaloración de (…)</p>
Movimiento «Salvemos la Cuenca de los Quediches» desfila en Carora contra la explotación minera en Lara
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2521
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2521
2022-07-03T15:50:43Z
text/html
es
Prensa OEP
Acción
Venezuela
Ecología
Arco Minero del Orinoco
Carora
par Prensa OEP – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=1″ rel=”directory”>Local</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=32″ rel=”tag”>Acción</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=24″ rel=”tag”>Arco Minero del Orinoco</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=65″ rel=”tag”>Carora</a>
<p>En Carora, municipio Torres del estado Lara, se celebró el 21 de junio, la cabalgata que inaugura la feria agropecuaria de Carora, habían pasado 7 años sin hacerse la feria y la cabalgata. En esta se inscribió como una carroza el “Movimiento Social Torrense Salvemos la Cuenca Quediches”, abreviando el nombre que tenemos. La inscripción fue aceptada y el organizador expresó su solidaridad con la lucha por salvar la cuenca Quediches. <br class=’autobr’ />
Después de tantos años, la cabalgata tuvo una excelente acogida en (…)</p>
Pronunciamiento OEP ante el asesinato del líder índigena y defensor ambiental Virgilio Trujillo
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2523
https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?article2523
2022-07-03T13:56:52Z
text/html
es
OEP Venezuela
Amazonas
Derechos Humanos
Ecología
Luchas Indígenas
Represión
Venezuela
Reflexión / Análisis
Editocomplet.
Edito
par OEP Venezuela – <a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=liste&id_rubrique=13″ rel=”directory”>Comunicados</a>
|
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=86″ rel=”tag”>Amazonas</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=26″ rel=”tag”>Derechos Humanos</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=27″ rel=”tag”>Ecología </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=5″ rel=”tag”>Luchas Indígenas </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=7″ rel=”tag”>Represión </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=2″ rel=”tag”>Venezuela</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=34″ rel=”tag”>Reflexión / Análisis</a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=40″ rel=”tag”>Editocomplet. </a>,
<a href=”https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/spip.php?page=theme&id_mot=39″ rel=”tag”>Edito</a>
<p>El Observatorio de Ecología Política de Venezuela condena enérgicamente el asesinato de Virgilio Trujillo, lider índigena y coordinador de los Guardianes Territoriales Uwottüja del municipio Autana en el estado Amazonas. Este crimen, sin duda alguna, evidencia la vulnerabilidad de los pueblos indígenas ante el avance despiadado del extractivismo en sus territorios. <br class=’autobr’ />
La figura de Guardianes Territoriales ha constituido la única forma de defensa de los pueblos indígenas ante la constante invasión de (…)</p>
Fuente: Indymedia-venezuela.contrapoder.org