El pasado 19 de enero de 2021 la CGT demandó a la empresa de Telemarketing Global Sales Solutions Line por la barbaridad de modificaciones de los incentivos de las campañas de Iberdrola comunicadas los días, 18 de diciembre del 2020, y 13 de enero del 2021, de forma unilateral. Que sepamos, una vez más, y aunque en el centro de trabajo de Madrid hay 6 secciones sindicales más, somos la única organización que ha demandado.
La empresa ha realizado una alteración en las condiciones laborales de las personas trabajadores que prestan servicios en las campañas Iberdrola pretendiendo imponer un nuevo sistema de incentivos para el cálculo de las retribuciones variables de la plantilla que prestan servicios en las misma, anulando el anterior procedimiento.
Los cambios que ha implantado en la empresa de forma unilateral consisten, en primer lugar, en la modificación los ratios de los objetivos fijados en los nuevos planes de incentivos, lo que supone un empeoramiento de las condiciones de devengo de los mismos, ya que dificulta que la plantilla podemos alcanzar los parámetros necesarios para lucrar el incentivo.
Por si no les bastara con esto la empresa modificó unilateralmente, a la vez, la forma de remuneración de la consecuencia de objetivos, ya que anteriormente percibíamos una contraprestación económica en concepto de retribución variable que suponía una mejora en sus condiciones laborales, muy precarias en un sector como el telemarketing, pasando a partir de este momento a contraprestarse la consecución de objetivos con un sistema de puntuación intercambiables por regalos predeterminado en un “catálogo”, lo que supone un evidente perjuicio para las personas trabajadoras. Es una vergüenza que incluyan el salario es especie, alterando el sistema de remuneración, artículo 41.1 letra d) del Estatuto de los Trabajadores, sin acudir al procedimiento previsto en el artículo 41.3 de la misma ley.
CGT también ha denunciado en los tribunales que se limita la libertad de las teleoperadoras y los teleoperadores a la hora de hacer uso de la retribución variable, ya que con anterioridad podían darle fin para cubrir bienes básicos obligándonos ahora a un consumismo puro y duro, obligándonos al canje de productos predeterminados que en la mayoría de los casos no obedecen a necesidades previas que tengamos.
Es vergonzoso a su vez que en este cambio el valor de los productos canjeables con los puntos que obtengamos a través de nuestras comisiones serán impuestos por terceros, lo que ya hemos comprobado que encarece de manera ostentosa el coste de los mismos, debiendo las personas afectadas obtener mayores comisiones para lograr mayor puntuación y poder con ello adquirir un producto, que en otros sitios encontraríamos más barato o ni compraríamos.
GSS Line no ha explicado además a las personas trabajadoras, que ha reunido en grupitos de tres en tres, cuanto tiempo pueden retener en su poder los puntos obtenidos hasta el momento de ser intercambiados, no se nos da opción de introducir bienes de consumo en los que estuviéramos interesados ni se nos ha explicado los mas que posibles costes fiscales y sociales de la retribución variable en especie.
Todo esto la hecho la empresa mediante un correo electrónico, lo cual es una barbaridad. El próximo 28 de enero de 2021, tenemos una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid para exigirles que anulan esta medida. Los derechos no se piden, se conquistan.
En estos tiempos de pandemia, hay empresas que hacen ERE, hay empresas que hacen ERTE y hay empresas como GSS que se dedican a engrosar su margen de beneficio a costa de los incentivos de lxs trabajadorxs y van recortando de aquí y de allá a mayor gloria del fondo buitre de turno. La avaricia rompe el saco, y CGT recuperara estos derechos que nos están robando por la cara.
Fuente: Cgt-transportesmadrid.org