Según la organización anarcosindicalista en su comunicado de prensa, en ningún momento BBVA ha pretendido contemplar otras medidas que no fueran el despido, bien mediante abono de indemnizaciones como rentas temporales, bien como indemnizaciones a tanto alzado. En este sentido, CGT apunta que solo están cumpliendo la legalidad permisiva e inmoral actual.
Es por todo ello que desde CGT se ha propuesto al grupo parlamentario de Unidas Podemos el revocar el redactado actual del artículo nº 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que empresas con beneficios, como BBVA, que reparten dividendos y continúan teniendo sueldos desorbitantes, puedan poner en la calle a tantas familias trabajadoras.
CGT ha recordado que si el ERE de BBVA finalmente sale adelante será el precedente que muchas entidades financieras están buscando para eliminar miles de puestos de trabajo en este sector.
Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT
Fuente: Rojoynegro.info