En 1876, Piotr Kropotkin protagoniza una escandalosa fuga penitenciaria del imperio zarista. El anarquista ruso, nacido en el seno de una familia aristocrática marchaba rumbo a Europa para iniciar un largo exilio que duraría cuarenta años. En ese período, su nombre, su obra y sus propuestas pronto se convirtieron en un referente indispensable para las miles de oprimidas y damnificadas por el autoritarismo y el nuevo capitalismo. El geógrafo revolucionario desmenuzó las estructuras y métodos que utilizaban las llamadas democracias parlamentarias para perpetuar un sistema, cuyos resultados eran —a simple vista— más que mejorables. Kropotkin, que había vivido la autocracia y las cárceles desde dentro planteó, a lo largo de su obra, un modelo radicalmente distinto, en el que el diálogo con la naturaleza, el apoyo mutuo y la autogestión eran sus signos más representativos. El anciano anarquista volvió a Rusia en 1917 en pleno proceso revolucionario, allí trató como pudo de buscar un sitio desde el que mostrar sus propuestas. La defensa del federalismo, el cooperativismo y la autonomía le llevaron a enfrentarse contra quienes consideraron que la revolución se podía dirigir desde arriba. Su muerte en 1921 representó la última gran manifestación pública del anarquismo ruso y una fuerte represión contra quienes pretendían aplicar el anarcocomunismo en pleno desarrollo estatista. Ahora, cien años después repasamos su vida, su obra y la vigencia de sus propuestas políticas para el presente y para las generaciones venideras: Kropotkin, cien años después.
Viernes 26 de febrero a las 19:00. Presencial hasta completar aforo inscripción previa. También puedes verlo en directo a través de youtube.
A cargo de Jordi Maiz, historiador y autor del libro: El Otoño de Kropotkin. Entre guerras y revoluciones (1905-1921).
https://www.cgtzonasur.org/2021/02/charla-piotr-kropotkin-vida-obra-y-propuestas-para-un-mundo-radicalmente-diferente/https://www.anarchistfederation.net/pixel.jpg?z=https://www.cgtzonasur.org/wp-content/uploads/2021/02/Cartel-charla-Kropotkin-mundo-radicalmente-diferente-150×150.jpg2021-02-14T14:56:02+01:00Getafesocialanarquía,anarquismo,charla,Piotr KropotkinEn 1876, Piotr Kropotkin protagoniza una escandalosa fuga penitenciaria del imperio zarista. El anarquista ruso, nacido en el seno de una familia aristocrática marchaba rumbo a Europa para iniciar un largo exilio que duraría cuarenta años. En ese período, su nombre, su obra y sus propuestas pronto se convirtieron…cgtzonasur
correo@cgtzonasur.orgEditorCGT Zona Sur
Fuente: Cgtzonasur.org