
*COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN*
*ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA (AED) SECCIÓN 40 SNTE-CNTE*
*COMITÉ EJECUTIVO*
*Tuxtla Gutiérrez a 07 de enero de 2021*
*CE/AED/54*
*A LAS BASES DIGNAS Y COMBATIVAS.*
*A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.*
*AL PUEBLO EN GENERAL.*
La exclusión de los docentes que decidieron inscribirse para participar en el *proceso de cadena de cambios* de acuerdo a la convocatoria emitida el año pasado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
(USICAMM), es una historia que se repite, ya que para validar los lineamientos se aprovecharon de la necesidad del magisterio de ejercer su derecho a buscar un espacio que le permita acercarse a su lugar de procedencia, pues reduce gastos de movimiento y traslado del trabajo a su hogar y el salario que se obtiene no es acorde a la solvencia que se requiere para vivir dignamente. Así fue como escenificaron un supuesto *_“acuerdo”_* pactado entre los Subsecretarios de Educación del Sistema Estatal y Federal con los Secretarios Generales de las secciones sindicales 7 y SNTE 40, en el cual se modificaba uno de los requisitos que clasifica entre los que sí podrían cambiarse y quiénes no. Hoy la historia nos vuelve a dar la razón, se desenmascara la faramalla de quienes según defienden los intereses de los trabajadores de la educación, pero que en los hechos sólo embaucan a las bases para validar la reforma educativa neoliberal.
Hoy los charros del SNTE y sus lacayos intentan una nueva maniobra con un *_“supuesto amparo”_* contra la lista que publica la USICAMM de quienes sí podrán tener derecho a moverse de centro de trabajo; no es casualidad que hasta hoy se den cuenta que desde la promulgación de esa reforma educativa y sus leyes secundarias están en riesgo los derechos laborales y las conquistas sindicales. Por lo que la tarea de todo docente es apropiarse de la información y desarrollar el análisis objetivo de los fenómenos que acontecen en el terreno laboral para así, de acuerdo a la experiencia de lucha, iniciar el proceso de reorganización y acción política que haga frente a esta embestida del Estado a través de sus instituciones.
Como *Asamblea Estatal Democrática* hemos dejado atrás la espontaneidad e impulsamos la ruta trazada bajo los principios estratégicos y tácticos de la CNTE, no actuamos para ganar capital político, nuestras instancias de toma de decisiones son las que determinan el quehacer político de nuestro referente, de ahí que *CONDENAMOS la actitud oportunista de quienes abanderan las siglas del SNTE* en Chiapas, al intentar desviar la atención de las bases con la afectación directa de los lineamientos de la USICAMM, al “interponer recurso de reconsideración de la publicación de la lista”, no es más que otorgarle a este organismo la decisión de lo que ocurre con nuestras condiciones laborales. El entreguismo vil de estos sujetos sin representación ni credibilidad sigue siendo la historia del charrismo sindical.
Para la defensa de nuestros derechos laborales y las conquistas sindicales, la experiencia nos indica que es y seguirá estando en las calles, unidos hombro a hombro de manera organizada y decidida puesto que es una necesidad que tenemos todos los trabajadores de la educación. Como sujetos políticos no renunciaremos a este llamado de la historia, porque no son las componendas con el Estado, ni la buena voluntad de quienes ejercen el poder los que mantendrán vigentes las victorias logradas por el movimiento magisterial y popular, es la lucha organizada y la combatividad que nos permite mantenernos en resistencia y consolidación como magisterio estatal.
*Hacemos el llamado a todo el magisterio honesto y combativo para iniciar el proceso de coordinación y alianza que dé una respuesta puntual a esta ofensiva del Estado contra los trabajadores de la educación, llevar a la práctica la táctica de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) movilización-negociación-movilización y reivindicar los 22 principios rectores, como encomienda de toda la base consecuente militante de la CNTE.*
*¡TOTAL RECHAZO A LA LEY DE LA USICAMM!*
*¡ALTO A LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POPULAR!*
*¡LIBERACIÓN INMEDITA DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA 4ª T!*
*¡CHARROS DEL SNTE, LA CUENTA ESTÁ PENDIENTE!*
*¡EXIGIMOS CONGRESO SECCIONAL DEMOCRÁTICO!*
*“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”*
*ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA*
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=230434605269198&id=106017404377586&sfnsn=scwspmo
Fuente: Pozol.org