Pasadas las 15:00 horas de ayer, en la comuna de Panguipulli (Los Ríos), un artista callejero que realizaba malabares en la intersección de las calles Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia fue asesinado a balazos por un efectivo policial quien disparó en múltiples ocasiones contra el joven. Todo el país repudia el crimen. Se han verificado protestas y manifestaciones no sólo en la ciudad de Panguipulli, mientras, una vez más, se cuestiona la impunidad con que reprime carabineros, especialmente cuando se trata de personas empobrecidas. Como un antecedente para la investigación, se confirmó que el malabarista asesinado era tío del joven arrojado al río Mapocho por Carabineros en Santiago. Por Andrés Figueroa Cornejo.
El funcionario de Carabineros hizo uso de su armamento con la excusa de porte de «armas blancas» del trabajador callejero ultimado, que son solo de uso artístico pues carecen de filo. Aun así, el sargento Juan González Iturra disparó cinco tiros, que terminaron por matar al joven Francisco Martínez Romero, un muchacho muy conocido por la población de la pequeña la ciudad de Panguipulli.
Pese a ser trasladado a un recinto de urgencias de la comuna por vecinos y transeúntes, el joven de 24 años no pudo sobrevivir a los disparos.
El siguiente video muestra el momento del asesinato.
@Carabdechile señores carabineros de Chile soy una persona de panguipulli y les pido una explicación a esta muerte ojalá me respondan lamentablemente matar una persona así como así no se puede pic.twitter.com/J6aQna1oUG
— JUAN MANUEL ALBORNOZ (@JM16659) February 5, 2021
Inmediatamente después del indignante asesinato se levantaron barricadas en el lugar en señal de protesta.
Videos que circulan en redes sociales dan cuenta del descriterio criminal en el accionar de los policías, que ponen una piedra más en el cúmulo de críticas a sus protocolos y conductas, propias de una fuerza militarizada y adoctrinada desde la dictadura y hasta la actualidad, para reprimir pobres, disidencias sexuales, sociales y políticas; juventud popular, movilizaciones sociales; y proteger los intereses de las clases en el poder.
Una testigo indicó que tras los disparos a los pies y al pecho del joven, Carabineros escapó del lugar, no prestándole auxilio ni tampoco ayudando a cortar el tránsito para un eventualmente más rápido traslado por equipos de emergencia.
Según el relato de la testigo que se identificó como enfermera, fue ella junto a los amigos del joven quienes intentaron reanimarlo hasta la llegada del SAMU, pero el joven falleció en el lugar.
Escucha el audio de la testigo a continuación.
La fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios para que realice las gestiones respectivas en el lugar. Por otra parte, la 5° comisaría de Panguipulli -dotación del carabinero implicado en los hechos- no ha hecho ninguna declaración.
Conforme avanzó la tarde, las protestas se intensificaron en el pueblo que se encuentra junto a la costa del lago Panguipulli.
#Panguipulli| Tras el asesinato del joven identificado como Francisco Martínez Romero a manos de Carabineros, vecinas/os apedrean Comisaría de la policía.
Video: @chileokulto pic.twitter.com/Jys6LVnb1H— Resumen (@rsumen) February 5, 2021
Las protestas por el brutal asesinato en manos de Carabineros escalaron hacia el anochecer.
La Municipalidad y otros edificios públicos ardieron en llamas.
#Panguipulli 🔴 AHORA arden edificios públicos frente a la Municipalidad. Las protestas se producen luego del asesinato de Francisco Martínez en manos de carabineros pic.twitter.com/PKpWviyLLw
— Resumen (@rsumen) February 6, 2021
🔴 AHORA en #Panguipulli ARDE la municipalidad. Las protestas se producen luego del asesinato de Francisco Martínez en manos de carabineros. Video de @ReportSurAustra pic.twitter.com/EQQchH0FTt
— Resumen (@rsumen) February 6, 2021
Sin embargo, uno de los aspectos más graves del crimen se conoció horas más tarde, pues la víctima de la brutalidad policial era tío del joven que meses atrás fue arrojado por un carabinero al río Mapocho, en el contexto de la revuelta social en Santiago. Según The Times en Español, el equipo jurídico que asesora a la familia, reconoció que sí existe parentesco entre ambos.
El crimen ha cobrado la solidaridad ardiente de todas las organizaciones sociales, comunitarias, de DDHH, indígenas, político-democráticas existentes en Chile, como internacionales. Igual rechazo al asesinato han expresado innumerables luchadoras y luchadores sociales, y personas del ámbito público.
Por su parte, el Juzgado de Garantía de Panguipulli amplió la detención de carabinero que asesinó al malabarista Francisco Martínez Romero. Los motivos esgrimidos por el juez radican en la necesidad de entregar un mayor plazo a la Fiscalía para recabar antecedentes y preparar la formalización de cargos y medidas cautelares contra el imputado. De este modo, su detención se ha ampliado hasta el lunes 8 de febrero a las 12:00 cuando se realizará una nueva audiencia.
Chile. Carabinero asesina a balazos a trabajador de la calle en el centro de Panguipulli, y hay quienes se atreven a llamar “legítima defensa” a un acto de impunidad policial. Incluso había, por lo menos, otro carabinero junto al q dispara a discreción. Otro crimen contra pobres. pic.twitter.com/FTmaWl7OIH
— Periodista Andrés Figueroa Cornejo (@PeriodistaFigue) February 5, 2021
#Panguipulli La piel de agua y canción de nuestro pueblo una vez más arruinada por las municiones del crimen legalizado. Pobres y rotos, en la infancia cruda y en el malabarismo de la sobrevida, seremos tantos el día y la hora cuando derrumbemos la miseria y su origen espantoso. pic.twitter.com/15Mp6TXHlj
— Periodista Andrés Figueroa Cornejo (@PeriodistaFigue) February 6, 2021
Como era de esperar, desde las autoridades locales hasta el régimen central de Piñera, han «lamentado» el daño a los inmuebles causado por las movilizaciones, pero no se han referido directamente al asesinato cometido por el uniformado contra el artista popular.
En desarrollo.
Fuente: Anred.org