October 5, 2021
De parte de Nodo50
69 puntos de vista

La Cámara de Diputados de este país dio media sanción para avanzar hacia la despenalización del aborto, aprobando una moción para despenalizarlo hasta las 14 semanas de gestación.

«Aún queda un camino por recorrer», dijo Danitza Pérez, integrante de la Mesa de Acción por el Aborto en Chile y Directora Ejecutiva de ABOFEM, y explicó que para que el proyecto siga avanzando «debe revisarse en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, y esperar que se vote nuevamente”.

“Actualmente en Chile desde el año 2017 el aborto está garantizado en tres causales específicas, inviabilidad fetal, peligro de vida para la madre, y en casos de violación” dijo, y agregó: “cualquier caso que no incluya esos tres, está penalizado e incluye un delito para nuestro código penal”, dijo la militante feminista.

Además la entrevistada agregó que “la Cámara de Diputados votó este proyecto de ley, que busca despenalizar el aborto, pero en ningún caso garantiza el acceso al aborto libre y gratuito para mujeres y personas gestantes”.

“Como Mesa de acción para el aborto nos parece que eliminar la criminalización de las mujeres y personas gestantes para abortar es un mínimo paso para avanzar hacia el aborto libre, seguro y gratuito” explicó Pérez, y cerró diciendo que el movimiento feminista de Chile estuvo presente en el debate público, los últimos años logró tomar fuerza hasta obtener la paridad en la convención constitucional, un hecho histórico en nuestro país y en el mundo.




Fuente: Barricadatv.org