March 2, 2021
De parte de Indymedia Argentina
357 puntos de vista


Las Comunidades Construyendo Paz en Colombia CONPAZCOL alertan sobre amenazas al líder indígena Ricardo González Chirimía.

Compartimos la siguiente ALERTA de CONPAZCOL:

El día viernes 26 de febrero, siendo las 6:56 p.m. RICARDO GONZÁLEZ CHIRIMIA, autoridad tradicional del Cabildo Wounan Phobur ubicado en el corregimiento de Córdoba (Km 20 vía Buenaventura – Cali) recibió una llamada su celular proveniente del número 3183567417, en la que le manifiestan ” ¿es usted Ricardo?” al responder de manera afirmativa, una segunda voz le manifiesta “mañana a las 3:30 A.M. debe salir a la carretera principal, pues hace tiempo lo estábamos buscando, y debe salir”.

Nuestro Líder indígena ha tomado medidas de autoprotección por medio de la guardia y el uso de la medicina tradicional, sin embargo, este hecho se suma al difícil contexto de violencia que se vive en Buenaventura causando para él y su comunidad la condición de permanecer confinados.

Es importante anotar que esta extraña llamada ocurre después de que Ricardo participará de la conmemoración de los 7 años de la marcha para enterrar la violencia en Buenaventura y en el recorrido con la delegación de embajadas y organizaciones internacionales.

Ricardo y su comunidad son víctimas de desplazamiento forzado a causa de la incursión paramilitar en el Bajo Calima en el año 2003. Luego de estar dispersos y con el objetivo de conservar su identidad cultural, se asentaron de manera temporal en un espacio reducido del Consejo Comunitario del Bajo Calima a la espera de que el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Renovación del Territorio – ART garantice el pedio para su reubicación definitiva.

Ricardo pertenece a la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca- Regional Pacífico ACIVA-RP, y es directivo de nuestra Asociación Comunidades Construyendo paz en Colombia – CONPAZCOL.

Con base a lo anterior, solicitamos:

A la Defensoría del Pueblo, acompañar este caso para la búsqueda de garantías de protección a nuestro directivo y a su comunidad.

A la Unidad Nacional de Protección, activar la ruta de protección colectiva e implementar medidas preventivas ante este caso.

A la Agencia de Renovación del Territorio – ART garantice cuanto antes la reubicación definitiva de la comunidad indígena, pues hace parte de la mayor garantía de protección.

A la comunidad defensora de los derechos humanos nacionales e internacionales hacer seguimiento a este caso en particular y así mismo exhortar al Estado Colombiano por las garantías de protección efectivas a líderes y lideresas sociales.

Marzo 02 de 2021

Comunidades Construyendo Paz en Colombia-CONPAZCOL

Correo:: conpazcol@gmail.com Twiter: @ConpazCol_ Celular: 3178878505 – 317 5423840 Dirección: Casa 15, Etapa 5 Barrio Ciudadela Colpuertos, Buenaventura, Valle




Fuente: Argentina.indymedia.org