October 13, 2020
De parte de Federacion Anarquista De Rosario
185 puntos de vista

Las
sanguinarias
intervenciones
imperialistas
solo
se
pueden
frenar
con
la
acción
internacionalista
coordinada
de
las
clases
oprimidas.
Desde
julio
de
2012,
se
desarrolla
un
proceso
revolucionario
en
Rojavá
(Kurdistán
Occidental),
y
que
se
ha
hecho
extensivo
a
toda
el
área
del
norte
y
este
de
Siria.
Este
proceso
revolucionario
lucha
contra
el
capitalismo,
el
imperialismo,
el
fascismo
y
el
patriarcado.
El
esfuerzo
social
liberador
del
confederalismo
democrático
consiste
en
la
convivencia
pacífica
de
los
pueblos
en
términos
de
democracia
directa.
Al
mismo
tiempo,
se
centra
en
la
ecología
social
y
el
feminismo,
cuestionando
el
rol
del
Estado
como
herramienta
de
dominación,
mientras
demuestra
de
manera
tangible
que
los
capitalistas
en
el
fondo
carecen
de
fuerza,
y
cuya
autoridad
tarde
o
temprano
será
derrocada
por
las/os
trabajadoras/os
y
campesinos/as
revolucionarias/os.
Ese
es
el
deber
histórico
de
las
clases
oprimidas.
La
perspectiva
y
el
cumplimiento
material
de
la
emancipación
social,
la
autogestión
de
la
producción
y
de
la
vida
social
de
los
oprimidos,
trastoca
los
fundamentos
e
intereses
de
los
gobiernos
capitalistas.
La
revolución
social
en
Rojavá
es
un
proceso,
que
brinda
esperanzas
para
la
liberación
social
de
las
clases
oprimidas.
Al
mismo
tiempo,
es
una
experiencia
que
refuta
en
la
práctica
la
idea
que
el
capitalismo
es
un
sistema
inquebrantable
e
inamovible.
El
capitalismo
como
supuesta
“única
vía”
es
una
perspectiva
que
viene
siendo
destrozada
con
el
avance
del
pueblo
kurdo.
Lo
que
los
imperialistas
de
todo
el
mundo
no
pueden
soportar
es
que
los
pueblos
de
Medio
Oriente
no
solo
luchan
contra
la
barbarie
capitalista,
sino
que
también
están
tomando
en
sus
manos
las
riendas
de
su
propio
destino,
creando
una
alternativa
socialista
al
callejón
sin
salida
capitalista.
Las
potencias
imperialistas
buscan
a
toda
costa
tener
bajo
su
dominio
las
tierras
y
los
recursos
de
Medio
Oriente.
Durante
años
han
estado
luchando
entre
sí,
usando
gobiernos-títeres
para
explotar
los
recursos
naturales
y
energéticos
del
área
y
para
subyugar
aún
más
las
clases
oprimidas
de
Medio
Oriente.
En
pocas
palabras,
intentan
promover
sus
intereses
por
cualquier
medio,
sin
dudar
en
derramar
sangre
en
la
zona,
incluso
financiando
grupos
yihadistas
a
los
que
dicen
combatir.
Los
capitalistas
tienen
sus
manos
manchadas
con
la
sangre
de
los
pueblos.
Según
el
juego
de
poder
coyuntural
y
sus
intereses
particulares,
se
enfrentan
o
forman
alianzas
entre
ellos.
En
todos
los
casos,
vienen
hostigando
sin
piedad
a
los
pueblos
que
luchan,
a
las/os
oprimidas/os
y
explotadas/os.
Somos
sus
enemigas/os
de
clase.
Durante
los
últimos
2
años,
el
estado
turco
lleva
a
cabo
una
operación
continua
de
ocupación
de
la
Rojavá
liberada.
Los
ataques
del
estado
turco
continúan
hasta
hoy
con
la
ayuda,
el
apoyo
y
el
consentimiento
de
las
potencias
imperialistas
internacionales
y
de
los
grupos
fundamentalistas
islámicos,
que
actúan
como
mercenarios
y
vanguardia
armada
de
las
intervenciones
militares
turcas
en
Kurdistán.
El
15
de
junio
de
este
año
el
estado
turco
atacó
abiertamente
las
regiones
liberadas
de
Rojavá,
el
campamento
autoorganizado
de
inmigrantes
en
Maxmur
y
la
región
democrática
de
los
Yazidi
en
Sengal.
Todas
estas
regiones
son
parte
de
las
zonas
liberadas.
Unos
días
después,
nuevamente,
el
ejército
turco
comenzó
una
operación
para
invadir
Başur
(Kurdistán
del
Sur),
que
desde
entonces
ha
sido
bombardeada
sin
parar.
El
23
y
25
de
junio
se
registraron
en
Rojavá
y
Suleymaniya
varios
ataques
mortales
de
aviones
no
tripulados
del
ejército
turco.
Mucha
gente
se
vio
obligada
a
abandonar
sus
hogares
incendiados
y
emigrar,
las
tierras
agrícolas
y
los
cultivos
fueron
completamente
arrasados,
mientras
que
muchos
civiles
perdieron
la
vida
por
el
ataque
del
ejército
turco.
Las
fuerzas
de
las
milicias
kurdas
están
respondiendo
continuamente
a
los
sanguinarios
ataques
del
estado
turco,
defendiendo
al
pueblo
y
la
experiencia
revolucionaria.
La
guerra
en
las
montañas
kurdas
se
desata
sin
parar,
al
igual
que
la
ocupación
turca
en
territorio
kurdo.
El
estado
turco
ha
violado
todas
las
convenciones
internacionales
y
también
la
tregua
declarada
por
la
pandemia
del
Covid-19.
Los
autores
de
estos
crímenes
cometidos
durante
años
por
el
estado
turco,
los
capitalistas
y
los
estados,
permanecen
en
silencio,
después
de
haber
dado
luz
verde
a
los
planes
imperialistas
del
estado
turco.
Las
organizaciones
del
movimiento
de
liberación
kurdo
piden
acciones
de
solidaridad
en
la
rebelde
Rojavá
los
días
18
y
19
de
julio
de
2020.
El
19
de
julio
de
2012,
la
revolución
social
irrumpió
entre
los
pueblos
de
Medio
Oriente.
Fue
el
momento
en
que
la
revolución
social
comenzó
en
Rojava.
También
el
19
de
julio,
pero
de
1936,
la
clase
obrera
y
el
campesinado
de
España
se
levantaron
contra
el
golpe
militar
fascista
liderado
por
el
dictador
Francisco
Franco.
Durante
tres
años
se
vieron
involucradas/os
en
la
lucha
revolucionaria
para
la
construcción
de
una
sociedad
comunista
libertaria.
El
legado
de
las
batallas
que
las/os
trabajadoras/es,
las/os
campesinas/os,
las/os
anarcosindicalistas
y
las/os
anarcocomunistas
de
la
península
ibérica
hoy
continúa
en
el
pueblo
revolucionario
de
Kurdistán.
Su
lucha
es
la
nuestra,
la
de
las
clases
oprimidas
del
mundo.
Por
eso
llamamos
a
defender
la
revolución
social
en
Rojavá
de
forma
coordinada
y
a
escala
internacional.
Como
anarquistas
debemos
hacer
todo
lo
que
esté
a
nuestro
alcance
para
fortalecer
el
movimiento
internacional
revolucionario
anticapitalista,
antipatriarcal,
antiestatista,
antiimperialista.
Por
otro
lado,
el
régimen
totalitario
de
Irán,
el
cual
se
autodefine
como
un
gobierno
antiimperialista
en
su
propaganda
mediática.
es
en
realidad
un
aparato
Islámico
fundamentalista
que
podría
ser
clasificado
como
un
grupo
terrorista
al
nivel
del
ISIS.
Sumado
a
su
presencia
militar
en
la
región,
que
en
defensa
del
dictador
sirio
ha
masacrado
decenas
de
miles
de
personas
incluidas
niñas/os,
el
régimen
iraní
ataca
diariamente
las
posiciones
Kurdas
en
el
norte
de
Irak
en
conjunto
con
el
gobierno
turco.
El
PJAK
(brazo
del
PKK),
es
uno
de
los
principales
blancos
a
eliminar
por
parte
del
régimen
iraní
en
el
norte
de
Irak,
sumado
a
varios
grupos
Kurdos
que
son
constantemente
hostigados
por
los
soldados
y
la
artillería
del
régimen
iraní.
La
revolución
de
Rojavá
se
ha
convertido
en
la
pesadilla
del
gobierno
iraní
porque
temen
que
las/os
Kurdas/os
de
otras
regiones
incluida
Rojhelat
(en
el
oeste
iraní)
construyan
una
nueva
Rojavá
siguiendo
el
ejemplo
de
la
revolución.
Por
esta
razón
el
régimen
iraní
ha
reprimido
brutalmente
al
pueblo
Kurdo
a
lo
largo
de
los
años
más
que
en
cualquier
otra
región,
por
medio
de
detenciones,
torturas
y
ejecuciones.
El
poder
popular
y
la
solidaridad
internacional
entre
las/os
oprimidas/os
y
explotadas/os
es
lo
que
dará
el
golpe
final
al
sistema
capitalista.
Es
deber
del
anarquismo
organizado
hoy
apoyar
de
manera
incansable
y
desinteresada
los
procesos
revolucionarios
de
todo
el
mundo.
La
revolución
social
internacional
hacia
la
construcción
del
socialismo
libertario
indica
el
curso
estratégico
de
nuestras
acciones.
Este
es
también
nuestro
camino
para
la
lucha
cotidiana
contra
el
capitalismo.
Actuando
localmente
y
pensando
internacionalmente.
En
este
sentido
creemos
que
la
mejor
forma
de
solidaridad
y
de
apoyo
a
la
revolución
kurda,
es
el
fortalecimiento
y
la
profundización
de
las
luchas
sociales
en
nuestras
regiones
y
la
consolidación
de
nuestras
organizaciones
políticas
anarquistas.
CESE
INMEDIATO
DE
LAS
INTERVENCIONES
IMPERIALISTAS
Y
EL
DERRAMAMIENTO
DE
SANGRE
DEL
PUEBLO
INMEDIATA
LIBERTAD
DE
TODOS
LOS
PRESOS
POLÍTICOS
RETIRO
INMEDIATO
DEL
EJÉRCITO
TURCO
DE
KURDISTÁN
CONSTRUIR
BARRICADAS
DE
SOLIDARIDAD
INTERNACIONAL
CONTRA
EL
TOTALITARISMO
DEL
ESTADO
Y
EL
CAPITALISMO
POR
LA
VICTORIA
DE
LAS
MILICIAS
KURDAS

GUERRA
CONTRA
LOS
IMPERIALISTAS
¡VIVA
LA
REVOLUCIÓN
SOCIAL
EN
ROJAVÁ!
ARRIBA
LOS/AS
QUE
LUCHAN!!!
☆Αναρχική
Ομοσπονδία

Anarchist
Federation
(Grecia)
☆Coordenação
Anarquista
Brasileira

CAB
☆Federación
Anarquista
Uruguaya

FAU
☆Federación
Anarquista
de
Rosario

FAR
(Argentina)
☆Embat

Organització
Libertària
de
Catalunya
☆Die
Plattform

Anarchakommunistische
Organisation
(Alemania)
☆Organisation
Socialiste
Libertaire

OSL
(Suiza)
☆Libertaere
Aktion
(Suiza)
☆Anarchist
Unión
of
Afghanistan
and
Iran

AUAI
☆Federación
Anarquista
Santiago

FAS
(Chile)
☆Organización
Anarquista
de
Córdoba

OAC
(Argentina)
☆Anarchist
Union
of
Afghanistan
and
Iran

AUAI
☆Grupo
Libertario
Vía
Libre
(Colombia)
☆Alternativa
Libertaria/FdCA
(Italia) 
☆Aotearoa
WorkersSolidarity
Movement

AWSM
(Aotearoa
/
Nueva
Zelanda)
☆Devrimci
Anarşist
Faaliyet

DAF
(Turquía)
Workers
☆Solidarity
Movement

WSM
(Irlanda)
☆Bandilang
Itim
(Filipinas)



Fuente: Federacionanarquistaderosario.blogspot.com