Compañeras y compañeros, queremos trasladaros nuestra visión de la situación actual en el Ayuntamiento de León y en el Comité de Empresa.
5 meses después de que se celebraran las elecciones sindicales, todavía no se ha formado el Comité de Empresa. Es decir, lo que votasteis en las urnas, todavía no sirve para nada y nuestra sección sindical (4 representantes), aún no tiene representación legal. En CGT nos parece intolerable que la voluntad que expresasteis en las urnas no se esté respetando, máxime cuando la jurisprudencia es clara en este sentido.
La agrupación ASIAL ha conseguido paralizar el registro de las actas de las elecciones, mediante una demanda contra varias candidaturas de otros sindicatos, por algo que ni ella misma cumple, la paridad a la hora de confeccionar las listas. En CGT no jugamos con la igualdad, nos la creemos. Cabe recordar que fuimos el único sindicato en todo el proceso electoral que se presentó con listas cremallera, paritarias y encabezadas por mujeres, por primera vez en la historia de este Ayuntamiento. Una demanda similar ya les ha sido desestimada en las elecciones de la Junta de Personal. Desde CGT no podemos más que condenar lo que entendemos que es un uso torticero y malintencionado de la Justicia, que nos ha conducido interesadamente a esta anomalía democrática.
Es de recibo señalar que el Ayuntamiento de León también entiende que tenemos toda la legitimidad como representantes. A día de hoy se han celebrado dos mesas técnicas a las que nos ha convocado pero de las que hemos sido expulsados por parte del resto de sindicatos y agrupaciones. Consideramos este extremo gravísimo e intolerable porque están tratando de dejaros sin voz en un momento crucial y porque existe un sentencia del Tribunal Supremo (STS 20 de diciembre 2019) que reconoce que el comité de empresa está legitimado para negociar acuerdos de eficacia general, aunque no se haya inscrito el acta electoral por la impugnación de las elecciones sindicales, porque el registro definitivo del acta no es constitutivo para el desempeño de sus funciones.
En CGT entendemos que cualquier negociación que se de en este marco sería ilegítima y actuaremos contra ella.
Por último, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con la Manifestación de Emplead@s Públic@s en Fraude de Ley por Abuso de la Temporalidad, organizada por las diferentes plataformas de afectadas por Montoro, UGT, CCOO y CSIF. Desde aquí animamos a todas las personas trabajadoras, afectadas o no y a sus familias, a participar en la manifestación que tendrá lugar el día 15 de febrero en Madrid. Creemos que hay que dar batalla en todos los frentes y este es uno de los más importantes, porque depende del nuevo Gobierno de España legislar y acabar con esta situación absurda. Vamos a poner nuestra lucha en la agenda del Gobierno. Según nos informan, la manifestación tendrá gran presencia de la Plataforma de Afectadas y Afectados que se ha creado en esta casa. Cuentan con todo nuestro apoyo ¡Nos vemos en Madrid!
Fuente: Cgtaytoleon.wordpress.com