Imagen: Mariel Bleger (Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen).
Organizaciones de pueblos originarios, sociales, políticas, sindicales, ambientalistas y de derechos humanos convocan a concentrar hoy desde las 10 en el acampe que llevan adelante las Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA (OPINOA) frente al Congreso, para repudiar el asesinato de Elías Garay, joven comunero mapuche de la Lof Quemquemtrew asesinado este domingo 21 por el disparo de dos supuestos cazadores que, extrañamente, ingresaron al territorio de Cuesta del Ternero, que se encuentra totalmente cercado por el Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER) de la Policía de Río Negro, por lo que la comunidad mapuche señala que se trató de un área liberada para que ingresen sicarios asesinos. La concentración se da a horas del vencimiento de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena, que fue prorrogada por el gobierno nacional por otros cuatro años a través del decreto 805/2021, y que las organizaciones originarias reclaman que sea aprobada como ley por el Congreso. «Comienzan los desalojos y muertes, a horas del vencimiento de la Ley 26.160», denuncian. Por ANRed.
Así lo informaron las organizaciones convocantes en un comunicado titulado «Indígena mapuche asesinado por defender el territorio ancestral: comienzan los desalojos y muertes, a horas del vencimiento de la Ley 26.160»: «el camino es la Reparación Histórica. No la Violencia y el Odio. Ante los hechos acaecidos en el día 21 de noviembre en el territorio de la Lof Quemquemtrew del Pueblo Mapuche en cuesta del Ternero, en el lugar llamado La Tapera de los Álamos, al sur de la provincia de Río Negro, asediado desde hace más de 50 días por las fuerzas de seguridad provinciales de Río Negro, denunciamos el asesinato de un comunero mapuche».
En la misma línea, agregan: «las organizaciones indígenas que estamos llevando adelante el acampe en Plaza de Congreso decimos basta de represión, de violencia y de odio. Queremos repudiar el accionar del Gobierno Provincial, el Poder Judicial de Río Negro y las fuerzas de seguridad que frente al levantamiento del campamento humanitario que se llevaba adelante en el Lof Quemquemtrew, han dejado sin ninguna garantía de seguridad jurídica a los miembros del Lof, resultado de esta situación es que ha sido asesinado un joven comunero mientras que otro joven lucha por su vida en el Hospital de El Bolsón», denuncian, en referencia a Elías Garay, joven comunero mapuche de la Lof Quemquemtrew que falleció, y Gonzalo Cabrera, que llegó con heridas de bala calibre 22 este domingo y que tuvo que ser intervenido en el quirófano, encontrándose estable, tras los disparos que recibieron ambos de parte de dos supuestos cazadores que ingresaron, extrañamente, al territorio de Cuesta del Ternero, que se encuentra totalmente cercado por el Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER) de la Policía de Río Negro, por lo que la comunidad mapuche señala que se trató de un área liberada para que entren sicarios asesinos.
«Esta represión violenta engrosa el listado de las muertes de los miembros de los pueblos indñigenas, a horas del vencimiento de la prórroga de la Ley 26.160«, sentencian, por lo cual convocan «urgentemente a una concentración este lunes 22 de noviembre a las 9 en el acampe de los Pueblos Originarios en la Plaza del Congreso, con radio abierta desde las 10, a todos los sectores sociales, culturales y políticas que quieran expresar su mirada sobre esta situación. Llamamos a un Diálogo Intercultural que nos lleve a superarnos como una sociedad diversa y plural», finaliza el comunicado.
Fuente: Anred.org