November 9, 2020
De parte de Rojo Y Negro
1,159 puntos de vista

La Sección Sindical autonómica de CGT en SAD llama a todo el colectivo de Ayuda a Domicilio en Andalucía, la mayoría mujeres, a secundar el paro laboral de 24h para seguir reivindicando la visualización del colectivo ante la marginación, precariedad y explotación que sufre y las condiciones esclavistas que padecen mientras realizan una labor fundamental para la sociedad atendiendo a nuestros mayores y dependientes.

Desde CGT confiamos en que en esta ocasión tanto la patronal privada como los Ayuntamientos andaluces se avengan a sentarse en el SERCLA y den pie a poder negociar sobre los puntos que conforman la convocatoria de huelga, dejando al lado el interés por el lucro económico y primando el interés y la calidad asistencial de las y los dependientes andaluces y de quienes hacen más fácil su vida desde el servicio de Ayuda a Domicilio, respetando unas condiciones laborales dignas y con las medidas de protección adecuadas.

Las peticiones y los motivos que generan la conflictividad laboral son los siguientes:

a) Dotación de EPI´S suficientes, de calidad y homologados a todas las trabajadoras/es del sector como los que están preceptuados para el personal actualmente considerado sociosanitario.

b) Eliminación de las contratas y subcontratas del SAD, pasando a ser servicios públicos municipalizados, eliminando con ello la precarización del empleo y el lucro de empresas privadas que sin exponer absolutamente nada se enriquecen a costa de los presupuestos públicos.

c) Adaptación de los puestos de trabajo de las trabajadoras en situación de embarazo desde el mismo momento en que se comunique por estas a las empresas, como prevención y protección tanto para la madre como para el feto.

d) Eliminación de las listas de espera de personas dependientes con necesidades de ayuda a domicilio y fomento e implantación generalizada de este servicio social.

e) Establecimiento de un valor mínimo neto por hora de trabajo para las auxiliares de ayuda a domicilio en 10€/h.

f) Establecimiento de la jornada completa para el sector en 35h semanales máximo y la jornada mínima a tiempo parcial en 25h semanales.

g) Compensación económica de las jornadas partidas con un 33% del salario base y limitación a un solo corte de la jornada diaria facilitando la conciliación laboral y familiar, no pudiendo existir en el corte más de 60 minutos de interrupción de su jornada.

Desde el SAD de CGT Andalucía realizamos un llamamiento público generalizado al resto de Organizaciones sindicales y sociales para que apoyen la movilización del 27 de noviembre, que se visualizará a las puertas de los Ayuntamientos de toda Andalucía exigiendo trabajar seguras frente a los riesgos de contagios y propagación del virus y otras enfermedades contagiosas, que el colectivo sea tenido en cuenta, que se acabe con la subcontratación a empresas sanguijuela, que se eliminen las listas de espera de personas andaluzas a las que no les llega la atención social en sus domicilios, que se dignifiquen las condiciones sociolaborales y económicas de las miles de mujeres y hombres andaluzas que se dedican al cuidado de personas mayores y dependientes en todos los rincones de nuestra tierra.

Para CGT la presión/negociación es la única formula para avanzar y dignificar el Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía.

Andalucía, 9 de noviembre 2020




Fuente: Rojoynegro.info