December 12, 2020
De parte de Noticias Y Anarquia
2,326 puntos de vista

Entendemos que el fascismo es parte inherente de la
democracia. El papel que juega el fascismo es por un lado el de
derechizar las democracias (medidas más restrictivas contra la
inmigración, políticas antisociales y represivas…), y por otro lado el
de servir de reforzador democrático ya que ofrece la dicotomía (hoy
prácticamente imposible) del capitalismo: democracia o fascismo. De esta
forma la democracia, a través del fascismo, queda fortalecida y
sustentada como el mal menor.

Creemos que el “antifascismo” como
tal es una forma de apoyo a la democracia actual, y a las desigualdades
que ella conlleva. Encontramos una falta de análisis, ya que no se
intenta atajar el problema de manera radical (yendo a la raíz de éste)
sino luchando contra las manifestaciones más evidentes. El problema de
la represión no es sólo la violencia fascista sino también la
explotación laboral, el sometimiento de la educación, la sociedad de
consumo… De esta forma entendemos que la lucha contra el fascismo no
tiene sentido sino atajamos los problemas desde la raíz, evitando que la
situación lograda vuelva a engendrar los contrariedades a ella
inherentes. Es hipócrita que partidos que aceptan el juego democrático
converjan en plataformas antifascistas, es pueril que organizaciones
“anarquistas” o “revolucionarias” se sumen al juego del antifascismo.[1]

Por
nuestra parte no vamos a reprimir las manifestaciones ideológicas o
“culturales” de ningún individuo o grupo, porque entendemos que la
libertad de expresión es un derecho (lo diga o lo deje de decir la
legalidad democrática) y reprimir este derecho, para nosotros inherente
en el ser humano, sólo haría que reproducir los mecanismo intrínsecos a
las máquinas estatales del totalitarismo, sea de izquierdas o derechas,
democrático o militar[2].
Todas las ideologías autoritarias utilizan la violencia para someter al
individuo a sus ideas, pero el anarquismo se construye a base de
individuos conscientes, no de masas alienadas.

Para nosotros no
hay diferencia entre los asesinatos cometidos por el franquismo y los
realizados por la “dictadura del proletariado” soviética (1917-1989), la
república española (1931-1936) o el gobierno democrático socialista del
PSOE (GAL, 1980s). No hay diferencia entre la represión del partido
socialista francés (1983) o la dictadura cubana (1959), con la censura
en los Estados Unidos o en las diferentes dictaduras de la derecha
(España, Portugal o Chile). Todos los totalitarismos son fascismo.

El
fascismo es inherente a cualquier forma de Gobierno, de derechas o de
izquierdas. La lucha “antifascista” por sí misma no conduce a nada,
porque es una lucha vacía de contenido, porque sólo es una lucha de
oposición y no hace propuestas concretas, de ahí la enorme convergencia
de organizaciones tan dispares. La única lucha eficaz contra el fascismo
es la lucha por la Anarquía. Contra toda forma de autoridad, contra
toda forma de represión y violencia, nosotros oponemos la sociedad
libertaria y la revolución social de les trabajadores, llevada a cabo
por individuos conscientes y comprometidos, libres y coherentes; sin
ningún tipo de jerarquía ni vanguardia. No vamos a ampararnos ni en la
violencia ni en la legalidad democrática, porque pocas veces lo legal es
justo ni lo ilegal injusto.

NI FASCISTAS, NI FRENTE POPULISTAS
Juventudes Anarquistas de León (FIJA)
[1]
Poco anarquista es “exigir a la Sudelegación de Gobierno que actúe
contra los grupos fascistas”; no sólo por la propia delegación que
supone sino además por la legitimación de las fuerzas represivas que
conlleva.

[2]
La Coordinadora Antifascista de León, en un comunicado público frente a
un concierto de grupos musicales neonazis, se indignaba de que “ningún
órgano policial o del gobierno actúa impidiendo su realización”, a parte
de que esto supone una clara indicación de cual es el papel de esta
Coordinadora Antifascista y democrática, es de destacar que en el órgano
de la Unión Antifascista Leonesa (unión de tendencia ¿anarquista y
comunista? … ) se publicó un artículo en el que se hablaba precisamente
de la represión en la música que termina diciendo: “Y sólo decir, que la
libertad de expresión es un derecho para todes nosotres, y no puede
estar condicionado ni por el PP, ni por la AVT, ni por Organizaciones y
asociaciones derechistas, animo a todos los grupos que nacen, y que se
expresen libremente”. Las contradicciones son evidentes y sobran las
palabras.




Fuente: Noticiasyanarquia.blogspot.com