Compañeras, compañeros,
seguimos enorgulleciéndonos de secundar las movilizaciones propuestas por el movimiento social feminista para convocar de nuevo este año una jornada de Huelga General de 24 horas el próximo 8 de marzo 2019 para toda la sociedad, hombres, mujeres y trans, como sucedió el pasado año. Y es por ello que os hacemos llegar el comunicado de nuestra Confederación a este respecto.
A pesar de que más de 6 millones de personas secundaran la huelga del año pasado y durante todo el año se han mantenido las movilizaciones en respuesta a los sangrantes casos de violencia, desgraciadamente durante el año 2018 hemos seguido sufriendo la violencia machista a través de las agresiones, los asesinatos y las violaciones que sufren miles de mujeres y niñas cada año en el Estado Español. La Justicia ha demostrado que es reflejo del sistema patriarcal en sentencias que exculpan de violación incluso de niñas menores porque “no se resisten suficientemente”, los medios de comunicación han seguido señalando a las víctimas y no a los perpetradores de los asesinatos. En el ámbito laboral, la brecha en el acceso al empleo y en el acceso a empleos fijos y de jornada completa, la sobre-cualificación de las mujeres para acceder a los mismos puestos que sus compañeros, los planes de igualdad siguen sin desarrollarse y la brecha salarial continúan, también las discriminaciones hacia las mujeres con hijos e hijas a su cargo.
Sin embargo, movilizaciones masivas como la huelga general del año no tienen vuelta atrás, muy al contrario, se han unido en un movimiento internacional junto a las compañeras argentinas, polacas, irlandesas, kurdas, zapatistas…. Gracias a todos y todas las que os movilizáis, seguimos avanzando en la lucha contra el machismo que cuestiona incluso desde algunas instituciones que la violencia hacia las mujeres exista del mismo modo que algunas corrientes políticas siguen negando por ejemplo el holocausto nazi. Es por ello que se hace necesario que la sociedad en su conjunto continúe con el ejemplo que la Huelga General Feminista de 24 horas de 2018 y las manifestaciones del año pasado han supuesto al mundo entero como reflejaron en su momento los medios de comunicación tras aquel glorioso 8M en los puestos de trabajo y plazas del Estado español.
Por ello, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha celebrado un Congreso Extraordinario en Mérida el pasado fin de semana, para debatir sobre la jornada del 8 de Marzo (día de la Mujer Trabajadora), en el que hemos alcanzado el acuerdo de convocar una Huelga General de 24 horas para ese día. Consideramos que esta Huelga General está más que motivada, por lo que en ella exigiremos, entre otras muchas reivindicaciones, acabar con la desigualdad en el ámbito laboral, económico y social de las mujeres, la adopción de medidas eficaces que acaben con la brecha salarial y la desigualdad en las pensiones, la erradicación de estereotipos sexistas y valores machistas, el fin del acoso y de la precariedad laboral, el desarrollo de políticas laborales y económicas que hagan efectivas la conciliación de la vida personal con la laboral, una educación en igualdad y no sexista, terminar con la intromisión de las religiones en el ámbito de lo público, el fin del terrorismo machista y las violencias sexuales, la equiparación real en el trabajo de cuidados y la igualdad efectiva de las mujeres migrantes. Esta Huelga General va dirigida a todas las trabajadoras y los trabajadores de todos los ámbitos laborales, públicos y privados, del estado español y tendrá una duración de 24 horas. Intentaremos que todos los comités de huelga estén compuestos por mujeres y vigilaremos que los servicios mínimos, que habitualmente nos imponen patronales y gobiernos de turno para boicotear este derecho fundamental de la clase obrera, no sean abusivos, reservándonos el derecho de actuar jurídica, social y sindicalmente contra ellos si llega el caso. Esta organización es consciente del importante trabajo realizado por el Movimiento Feminista en el desarrollo de esta iniciativa, a nivel nacional e internacional, por ello procuraremos que exista una coordinación efectiva y práctica para que tenga el mayor éxito posible, lo que trasladaremos desde este Secretariado Permanente a todos los entes de la organización para que fluya la información que se genere durante la Huelga General. CGT hace un llamamiento a toda la clase trabajadora y a la sociedad en general, para que secunden esta Huelga y participen en todos los actos, acciones y manifestaciones que se convoquen el día 8 de Marzo de 2019, contribuyendo así a que sea nuevamente una jornada histórica.
Como el año pasado, desde la Sección Estatal de CGT en Cruz Roja Española se entregará el preaviso de Huelga, se constituirá un comité de huelga representativo y velaremos porque se cumpla el derecho a la huelga el 8 de marzo. Además estaremos a vuestra disposición para resolver cuantas dudas o incidencias surjan.
POR TI, POR NOSOTRAS, POR TODAS SIN NOSOTRAS EL MUNDO NO FUNCIONA
Fuente: Cgtcruzroja.wordpress.com